• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia entregó todo; menos a los narcos

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón

Oswaldo Villaseñor

 

Así empezamos nuestra columna titulada ¿Aranceles o Narcos?…Los narcos, publicada el pasado miércoles.

“Trump puso al gobierno de Claudia Sheinbaum contra la pared y de paso la puso en una disyuntiva. ¿Aranceles o narcos? Tal parece que la decisión de la presidente Sheinbaum ya está tomada. Se queda con los narcos”.

No nos equivocamos en nada. En lo más mínimo. Claudia entregó todo y aceptó todo de Donald Trump, menos unos cosa. Entregar a sus narcos.

Para el gobierno de Claudia fue preferible aceptar los aranceles del 25 por ciento -llamado el arancel del Fentanilo- a los productos fuera del acuerdo del T-Mec, el 50% al acero, al aluminio y ahora al cobre también y el 25% a los automóviles y mercado de autopartes. Ya no se diga al tomate mexicano del 17 %.

Pero si esto ya es mucho lo aceptado, hay que decirlo. Aún cuando Claudia le dijo a todo que si con tal de no entregar a los narcos, todavía aceptó quitar todas las barreras comerciales existentes a los productos norteamericanos. Ufff…en mi rancho, dijeran que “se bajaron los chones” a cambio de que no le exigieran entregar a los narcos mexicanos.

¿Había una manera de evitar todo esto? Desde luego que si la había. Se lo dijo con mucha claridad el presidente Trump en su carta enviada a Claudia Sheinbaum el pasado 11 de julio.

Para quien no lo recuerde o no lo sepa se lo transcribimos textualmente:

“Si México tiene éxito en el combate a los cárteles y detiene el flujo de fentanilo, consideraremos hacer un ajuste a esta carta. Estos aranceles podrían ser modificados, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se sentirá decepcionada con los Estados Unidos de América.

¡Gracias por su atención a este asunto!

Con mis mejores deseos, soy,

Atentamente,
Donald J. Trump
Presidente de los Estados Unidos de América.

Hasta ahí.

 

¿Entonces si había una forma de evitar los aranceles. Siii, si la hay y Trump la ha condicionado al combate a los cárteles. Claudia no estuvo dispuesta a eso.
México y los mexicanos ya están pagando caro la protección del gobierno a los cárteles. Los aranceles ya tienen consecuencias medibles.

Nissan cierra sus puertas de Morelos y despide a 3 mil trabajadores. Pero no es solo eso. La derrama económica que dejaba en el estado esta fábrica era de cientos de millones de pesos cada mes y de ahí se beneficiaban los que vendían alimentos, calzado etc a los trabajadores, o prestadores de servicios y proveedores a la misma fábrica.

Ford también redujo su producción y algunas líneas se las llevó a producir de nuevo a Estados Unidos. General Motor también hizo lo mismo. Fabricantes de camiones pesados como Kenworth, International han bajado su producción y ventas en un 50 por ciento. Todo esto implica que miles de mexicanos se quedaron sin empleo y muchas regiones sin derrama económica. ¿Se pudo evitar? Desde luego que si. Ya sabemos cómo y cuál fue la exigencia de Donald Trump que Claudia Sheinbaum no quiso cumplir.

Pero todavía hay más. En su carta del 11 de Julio, Trump ya le dibujó su otra exigencia que ayer Claudia le cumplió sin chistar.

Aquí va lo que Trump le advirtió.

“También debo mencionar que el flujo de fentanilo no es el único desafío que tenemos con México, que tiene muchas políticas y barreras arancelarias y no arancelarias, que generan déficits comerciales insostenibles contra los Estados Unidos. ¡El déficit comercial es una amenaza importante para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional!

Hasta ahí.

¿Y qué cree que pasó? Pues que Claudia los eliminó todos y además los mexicanos seguiremos pagando aranceles. Ufff.

¿Y todo esto se pudo evitar? Desde luego que si. La condición de Trump fue muy clara. ¿Narcos o aranceles? El gobierno mexicano prefirió a los narcos.

Pero aún hay más que dar por parte de Claudia Sheinbaum a Trump para evitar la entrega de los narcos. Trump adelantó que es lo sigue en su mensaje público de ayer.

Trump subrayó que “durante los próximos 90 días se negociará un acuerdo comercial de largo plazo, manteniendo la cooperación en seguridad fronteriza, control de drogas y migración irregular”.

¿Traducido al español que nos dice el presidente norteamericano?. Que lo que viene es la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

¿En qué condiciones llega México a la renegociación cuando le incluyen su “coco” que es la exigencia del combate a los cárteles, la seguridad fronteriza  inmigración-? Ufff… Pues no llegará en la mejor posición y condición.

¿Qué más estará dispuesta a dar Claudia a cambio de que se le permita mantener su alianza con los narcos y el poder político total del país? Ufff.. tal parece que está dispuesta a darlo todo.

¿Qué sigue? La entrega de Pemex, el Litio, Industria Eléctrica etc..

Ya veremos dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Mismo tema. Cuatro versiones.
Luis Rosendo Gutiérrez
Sub secretario de Economía.

Como dijo el Secretario @m_ebrard , por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, “México ha hecho todo” para defender los intereses de los trabajadores y la industria nacional.

Se logró la no aplicación de 30% a las exportaciones que no cumplen con #TMEC, para mantenerse en 25%.
Se logra tambien continuar trabajando estrechamente para tener antes de 90 dias un Acuerdo Global que disminuya aún mas los aranceles en sectores estratégicos.

La instrucción es clara. Trabajar incansablemente por tener el mejor trato arancelario a nivel global.

MARTHA BÁRCENA

La posposición por 90 días alarga la incertidumbre. Se mantienen los aranceles al acero y aluminio de 25%, del 50% al cobre, el arancel del 25% por el tráfico de fentanilo que se aplica a aquellos productos no cubiertos por el TMEC. Es decir, no se logró ninguna reducción.

CLAUDIA SHIENBAUM

Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.

Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.

DONALD TRUMP

Anunció que, tras una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordaron extender por 90 días el esquema arancelario vigente, posponiendo el aumento de aranceles del 30% previsto para el 1 de agosto de 2025. En su red social Truth Social, calificó la llamada como “muy fructífera” y destacó que ambos se están conociendo y entendiendo mejor. Señaló que México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre, como se había establecido previamente. Además, afirmó que México se comprometió a eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias. Trump subrayó que durante los próximos 90 días se negociará un acuerdo comercial de largo plazo, manteniendo la cooperación en seguridad fronteriza, control de drogas y migración irregular.

OTRO PASITO.- ¿Regresará Gerardo Vargas Landeros a la alcaldía de Ahome o se mantiene Toño Menéndez?

Quienes buscan la respuesta en lo legal andan errados.

La respuesta que vale es política.

¿Quien tiene la razón jurídica? ¿Gerardo quien trae un fallo de un juez de Zacatecas o El Congreso quién esgrime otra verdad jurídica?

No nos vamos a meter en ese lío. La respuesta que vale, es la que llegue desde la presidencia de la República. Si desde allá se apoya al gober Rocha, entonces Toño Menéndez está más que firme en la presidencia.

Si desde presidencia se ordena el regreso de Gerardo, no habrá pero que valga y regresará.

Hay que ubicarse que estamos en el periodo de “No me vengan con que la ley es la ley”.

Así mientras la discusión siga en el ámbito de la ley, Toño Menéndez seguirá en la alcaldía. En eso, no hay vuelta de hoja.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Gómez Cazarín, el operador silencioso del Bienestar”

Siguiente noticia

Narco Gobierno o Narco Políticos ser o no ser

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Trump-Sheinbaum…Se alarga la Agonía.

31 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Aranceles o narcos?…Los Narcos

30 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

EU va por el narco socialismo en LA…El llamado a Claudia Sheinbaum

29 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La hora cero…Narcos o aranceles

28 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El cabildeo de Altagracia Gómez Sierra con la vista nublada

26 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Un año sin El Mayo y sin Cuen

25 julio, 2025
Siguiente noticia

Narco Gobierno o Narco Políticos ser o no ser


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.