• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real

Redacción Por Redacción
18 enero, 2018
en Norberto Amaya A
A A
0
Norberto Amaya A.
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norberto Amaya A. /// Ciudad de México a 18 de enero de 2018.

Twuitter: @Amaya5M

Las mujeres son hoy parte, esencia y elementos centrales en la construcción de la democracia, nadie puede negar que su participación y sus definiciones inciden en las decisiones que se toman en diversos asuntos temas regionales, nacionales o mundiales, sus opiniones las expresan desde campos de opinión y de acuerdo a sus convicciones o respondiendo a intereses generales. Hoy sabemos que hablar con mujeres en el salón de clases, en la asamblea o en la empresa, implica asumir que es un intercambio de ideas posibles y comunes o de disidencias reales. La mujer es parte activa de la vida cotidiana.

Hay retos que deben asumirse, así lo han hecho ya, desde la izquierda dos mujeres que están en el escenario público y en el debate cotidiano, ambas tienen ante sí un compromiso y han elaborado diagnóstico y programa, saben de que hablan y conocen a la gente, pero sobre todo entienden los reclamos de los tiempos actuales y su contacto con diversos sectores sociales les ha permitido allegarse de herramientas y apoyos que son fundamentales para gobernar y al mismo tiempo para reflexionar. Las exigencias de la sociedad que habita en las grandes urbes o convive en las zonas metropolitanas son tan importantes de resolver como complicadas para atender y por ello las políticas públicas deben ajustarse a micro regiones o zonas habitacionales, ya no se hable de barrios y centros históricos. Ahí está el detalle.

Claudia Sheimbaum Pardo y Paola Migoya Velazquez tienen origenes y trayectorias distintas, pero hoy se encuentran dando la batalla para gobernar dos de las ciudades más importantes de México, la primera aspira a darle una convivencia digna y recuperar democracia y libertades en la capital del país, la gran Ciudad de México y la segunda busca recuperar en todos los sentidos la vida digna y la esperanza para quienes viven en la ciudad de Puebla. Dos retos, dos realidades, pero también problemas que se asemejan y que además se interrelacionan en la zona centro del país con otras ciudades. Claudia y Paola enfrentan ya la posibilidad de que desde esa perspectiva de genero apliquen las estrategias y tácticas para ganar el futuro. Lo deben hacer.

Claudia, es licenciada en física, así como maestra y doctora en ingeniería energética, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la conocí como parte de una generación que combinamos teoría y práctica, activista del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), junto a otros amigos comunes y de varias facultades defendimos nuestras ideas y el derecho a la educación, cabe señalar que en esa etapa contamos con la valiosa aportación de académicos destacados y maestros eméritos de nuestra máxima casa de estudios, al mismo tiempo nos involucramos en la política con organizaciones sociales y políticas sin dejar de lado el estudio, la academia o el trabajo. Claudia siempre ha sido – y es- un motor que imprime ritmo a todas las actividades en las que se compromete, así lo ha hecho en la defensa del medio ambiente, en Tlalpan, en su definición sobre la CDMX y en Morena. Claudia es una mujer que trabaja, explica y convence, tiene todo para que la capital del país recupere rumbo y la rescate de los que traicionaron principios y a compañeros de convicciones. Debe hacerlo.

Paola es una mujer inteligente, directa y combativa, dice las cosas que piensa sin medias tintas y se asume como parte del proyecto de Morena y de combate frontal a la injusticia y la búsqueda de alternativas posibles, pero también ha señalado que en éstos momentos ya no se puede estar aprendiendo a gobernar y que la violencia es insostenible en la ciudad de Puebla. Vinculada a Morena desde 2006 y cercana a Alfonso Romo y a Esteban Moctezuma, no niega su paso por diversas áreas de la administración pública o su paso por el senado en tareas de análisis y elaboración de proyectos, pero también es una mujer cercana a integrantes del CEN y lleva una excelente relación con su actual presidenta, Yeidckol Polenvsky, al mismo tiempo que colabora en el Proyecto Nacional Alternativo y define ya sus prioridades para Puebla, que son aquellas que deben ofrecer una recuperación de una vida digna para los poblanos, combatir la corrupción del PAN y recuperar las fortalezas de la gran ciudad, al mismo tiempo que establecer un plan de trabajo que obliga a trabajar con gran compromiso y estar pendiente de la seguridad las 24 horas, introduciendo innovaciones, capacitando y apoyando a la policía para que sirva a la gente. Paola Migoya, también sabe de la extrema desigualdad y la pobreza, hay ya en su mente las ideas para enfrentar los que venga.

Reflexiones. Está claro que no puedo dejar de atender mi trabajo profesional y mi despacho de consultoría política y economica o la elaboración de proyectos, pero desde aquí quiero agradecer a mi gran Equipo de Proyecto Nacional Ciudadano y a mis amigos de la izquierda, que desde lugares varios se han multiplicado para impulsar el cambio de régimen. Lo hacemos juntos, unidos y con convicción de que si se puede. Mujeres y hombres nos hemos dado la mano y aportado lo poco o mucho que tenemos para sacar a los corruptos que actualmente mal gobiernan a nuestro querido México. ¡Hasta pronto!

Correo: norbertoamaya21@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corral, Peña y su juego de tronos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Mercenario JJ Rendón, una Fichita

RelacionadoNoticias

Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los fríos de enero y la primavera que viene

28 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los reacomodos en la política y el fantasma del pacto

22 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

México y su domingo siete

8 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

¡Adiós al PRIAN y al 2017!

2 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

La Alternativa posible y fin de año de 2017

28 diciembre, 2017
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Morena y fin de año, ajustes y cambios políticos

14 diciembre, 2017
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El Mercenario JJ Rendón, una Fichita


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.