• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum apuesta por continuar con Sistema de Salud pese a fallos y fracasos

Redacción Por Redacción
23 julio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), expresó su intención de continuar con el sistema de salud implementado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pese a que muchos han señalado cuenta con varios fallos.

Las declaraciones de Sheinbaum no pasaron desapercibidas para el médico Francisco Moreno Sánchez, quien, a través de su cuenta de Twitter, expuso una serie de fracasos que han marcado la administración de la «Cuarta Transformación» en materia de salud.

En salud @Claudiashein propone continuidad…..en las mentiras:

1. Más del 40% de las muertes por #COVID19 en México ocurrieron fuera de los hospitales.
2. Hubo camas de centros de salud que no contaban con los recursos y los pacientes murieron por no tener ventiladores… pic.twitter.com/wMD1JuVbCa

— Dr Francisco Moreno Sánchez (@DrPacoMoreno1) July 22, 2023

Uno de los principales puntos que resaltó Moreno Sánchez es que más del 40 por ciento de las muertes por Covid-19 en México ocurrieron fuera de los hospitales.

Deficiencia en la Atención Médica Durante la Pandemia

Esto señala una grave deficiencia en la atención médica brindada durante la pandemia, lo que ha dejado a muchas personas sin la debida atención médica.

Además, Moreno Sánchez denunció que hubo camas de centros de salud que no contaban con los recursos necesarios, lo que resultó en la muerte de pacientes que no pudieron acceder a ventiladores disponibles.

Otro punto importante destacado por el médico es que las vacunas contra el Covid-19 fueron pagadas con los impuestos de los ciudadanos mexicanos.

Si bien la vacunación es esencial para combatir la pandemia, el hecho de que hayan sido pagadas con recursos públicos puede generar preguntas sobre la eficiencia en la gestión de los fondos.

Además, Moreno Sánchez señaló que los niños menores de 5 años nunca fueron vacunados, y otros tuvieron que recurrir a amparos para acceder a la vacunación.

Asimismo, expresó preocupación por el hecho de que, hasta el momento, ha pasado un largo tiempo desde que se tiene la vacuna contra el Covid-19, y esta aún no ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otro lado, Moreno Sánchez mencionó que nunca llegó la vacuna bivalente, lo que podría haber contribuido a la prevención de otras enfermedades.

Un punto adicional que denunció el médico es que se utilizó la ivermectina en un experimento sin el aval de los pacientes. Esto pone en entredicho la ética en la toma de decisiones médicas y la protección de los derechos de los pacientes.

Ante estas declaraciones, críticos afirman que Claudia Sheinbaum parece estar más preocupada por quedar bien con el gobierno de AMLO que por analizar y corregir los fracasos del sistema de salud.

Esto plantea interrogantes sobre su enfoque en la mejora de la atención médica y su capacidad para implementar cambios efectivos en el sistema de salud mexicano.

¿Qué ha pasado con el Sistema de Salud por el que apuestan Claudia Sheinbaum y AMLO?

Tras la victoria de AMLO en las elecciones del 2018, la expectativa de una mejora en el sistema de salud era alta y había muchas promesas al respecto que los ciudadanso esperaban ver materializadas.

Desde su llegada al poder, López Obrador ha manifestado la necesidad de transformar el sistema de salud.

Sin embargo, durante sus tres primeros años, las promesas de atención médica gratuita y de calidad han quedado en un sueño lejano.

Históricamente, los derechos a la salud en México nunca fueron universales. Grupos poderosos recibieron cobertura, mientras millones quedaron excluidos, incluyendo trabajadores informales y rurales, sin acceso a una atención médica adecuada.

Ante estos desafíos, la creación del Seguro Popular de Salud en 2003 buscó mejorar la situación, pero más de 20 millones de mexicanos quedaron sin cobertura efectiva.

La llegada de AMLO prometió un cambio radical con la implementación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y el modelo SABI basado en la Atención Primaria a la Salud. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 y diferencias internas complicaron su implementación.

Recientemente, el presidente abandonó el modelo SABI y optó por el Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS), operado por el IMSS.

Aunque algunos estados han adoptado este nuevo modelo, existen dudas sobre su efectividad y la falta de transparencia gubernamental.

JTH

►La entrada Claudia Sheinbaum apuesta por continuar con Sistema de Salud pese a fallos y fracasos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Grecia se enfrenta a un fin de semana de 40 °C mientras se expande una ola de calor récord en EE. UU.

Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez responde con «declaración de amor» a ataques de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez responde con «declaración de amor» a ataques de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.