• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum defiende la reforma judicial durante su toma de protesta como presidenta de México

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un momento histórico para el país, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de México.

Durante su ceremonia de toma de protesta, celebrada el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum abordó la controversia en torno a la reciente reforma al Poder Judicial, una iniciativa impulsada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que ha generado opiniones divididas entre expertos y ciudadanos.

“¡Piensenlo! Si el objetivo era que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo, no, eso es autoritarismo.”@Claudiashein dedica mensaje a la @SCJN en su discurso de Toma de Protesta.

https://t.co/OnoRd33bcc #ÚltimaHora… pic.twitter.com/lSnTaJiHjK

— MX Político (@NoticiasMXP) October 1, 2024

Defensa de la Reforma Judicial

La presidenta Sheinbaum defendió con la reforma judicial aprobada en septiembre pasado, que establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros. «La reciente reforma constitucional al Poder Judicial significa más autonomía e independencia del Poder Judicial«, aseguró durante su discurso.

Recalcó que el objetivo de esta reforma no es el control del Poder Judicial por parte del Ejecutivo, sino democratizar el proceso de selección de los funcionarios judiciales.

«Piénsenlo solo por un momento: si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara a la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo; no, eso es autoritarismo. Nosotros somos demócratas«, expresó.

Un Proceso Democrático

Sheinbaum enfatizó que la nueva reforma busca acabar con la corrupción dentro del Poder Judicial y que, para ello, se implementará una «convocatoria única» junto con un «comité de selección de candidatas y candidatos» que garantizará el cumplimiento de requisitos para quienes aspiran a ocupar estos importantes cargos.

La decisión, subrayó, estará en manos del pueblo: «¿Cómo va a ser autoritaria una decisión que en esencia es democrática y permite que el pueblo decida?«

Promesas a los Trabajadores Judiciales

Además, la presidenta aprovechó la ocasión para dirigirse a los trabajadores del Poder Judicial, asegurándoles que «sus derechos y salarios están totalmente salvaguardados«. Esto se convierte en un mensaje clave, especialmente en un momento en que la comunidad judicial se encuentra preocupada por los posibles cambios que podrían afectar sus condiciones laborales.

Expectativas para el Futuro

Sheinbaum concluyó su defensa con un mensaje de optimismo: «Estoy segura de que en unos años todas y todos estaremos convencidos de que esta reforma es lo mejor«.

Con estas palabras, la nueva presidenta busca no solo calmar las inquietudes sobre la reforma, sino también establecer un precedente sobre su compromiso con un sistema judicial más transparente y justo.

►La entrada Claudia Sheinbaum defiende la reforma judicial durante su toma de protesta como presidenta de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Carta de Xóchitl Gálvez a Claudia Sheinbaum en su Toma de Posesión

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum rinde protesta como la Primera Presidenta de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum rinde protesta como la Primera Presidenta de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Cerco de protección a “Andy”

Y tú Marina…  También?

4T: “los demonios andan sueltos”

Bolsillómetro

Afloran corrupción complicidades criminales y mentiras del profeta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.