• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum impulsará infraestructura vial: 13 Carreteras

Redacción Por Redacción
23 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha revelado un ambicioso plan de infraestructura vial que promete conectar puntos estratégicos del país y mejorar significativamente la movilidad y economía de diversas regiones, especialmente las rurales. Con una inversión que supera los 38 mil millones de pesos, este proyecto busca construir, remodelar y ampliar 13 carreteras clave, marcando el inicio de una transformación significativa en la red vial del país.

La Visión de Sheinbaum para la Infraestructura Vial

Sheinbaum, quien ganó la presidencia con 35.9 millones de votos, ha puesto en el centro de su agenda la mejora de la conectividad en zonas con rezagos históricos. Este esfuerzo no solo facilitará el transporte de mercancías, sino que también abrirá nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico para las comunidades rurales. Según los “100 pasos para la Transformación”, su plan se basa en un diagnóstico detallado de la condición actual de los caminos rurales y en el análisis del Índice de accesibilidad rural.

Las 13 Carreteras Clave

  1. Baja California y Baja California Sur: Ampliación de la carretera costera Los Cabos a Tijuana, incluyendo pasos a desnivel en Los Cabos y el libramiento Ensenada-Tijuana.
  2. Sinaloa-Chihuahua: Construcción de la carretera de Los Mochis a Ciudad Juárez-Chihuahua.
  3. Sonora-Chihuahua: Ampliación, arreglos y construcción de la carretera de Guaymas a Ciudad Juárez.
  4. San Luis Potosí-Coahuila: Construcción de la carretera San Luis Potosí-Saltillo-Monclova-Piedras Negras.
  5. Hidalgo-San Luis Potosí: Construcción de la carretera Pachuca-Huejutla-Tamazunchale.
  6. Estado de México y Guerrero: Ampliación y arreglos de la carretera Toluca-Tejupilco-Coyuca de Catalán-La Unión-Zihuatanejo.
  7. Morelos, Puebla y Guerrero: Construcción de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia.
  8. Puebla-Amozoc: Ampliación de la carretera.
  9. Oaxaca y Guerrero: Ampliación de la carretera costera de Salina Cruz a Zihuatanejo.
  10. Oaxaca: Construcción de la carretera Oaxaca-Tuxtepec.
  11. Veracruz: Reparación de la carretera Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico.
  12. Veracruz-Tamaulipas: Construcción de la carretera Tuxpan-Naranjos-Tampico.
  13. Chiapas: Finalizar la construcción de la carretera de Tuxtla Gutiérrez-Frontera Comalapa.

Impacto Económico y Social

El objetivo principal de este proyecto es garantizar la conectividad a zonas vulnerables, lo que incrementará sus oportunidades de mejorar las condiciones económicas. La creación de empleos será uno de los beneficios directos, además de facilitar la inversión extranjera gracias a la mejorada infraestructura de transporte.

La construcción de estas carreteras también se alinea con el fenómeno del nearshoring, aprovechando la relocalización de empresas hacia México. Esto se traducirá en una mayor competitividad y dinamismo económico, beneficiando a diversas regiones del país.

Prioridades del Gobierno de Sheinbaum

Sheinbaum ha delineado cinco puntos clave para su plan de infraestructura:

  1. Economía Moral y Austeridad Republicana: Buscar proyectos que beneficien a sectores vulnerables sin despilfarrar recursos.
  2. Seguridad Vial: Garantizar la reducción de accidentes mediante la instalación de rampas de frenado, control de peso y dimensiones, y educación vial.
  3. Justicia para Pueblos Indígenas y Poblaciones Rurales: Priorizar su acceso a una conectividad eficiente, moderna y segura.
  4. Atracción de Inversiones y Beneficios del T-MEC: Integrar infraestructura multimodal para mejorar el comercio.
  5. Tecnología en Proyectos: Utilizar herramientas como el Building Information Modeling (BIM) para hacer el trabajo más colaborativo y eficiente.

Con información de El Financiero

►La entrada Claudia Sheinbaum impulsará infraestructura vial: 13 Carreteras se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La CDMX ya tiene su himno.

Siguiente noticia

PRI impulsa iniciativa para abordar la sequía con recursos adicionales de Conagua

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

PRI impulsa iniciativa para abordar la sequía con recursos adicionales de Conagua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.