• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum lidera las preferencias rumbo al 2024

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Gerardo Fernández Noroña encabezan —en ese orden— el listado de las preferencias electorales para elegir una candidatura única a la presidencia de 2024 que congregue a los promotores de la llamada Cuarta Transformación (4T), liderada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Como cada mes, la casa encuestadora México Elige publicó su consulta mensual sobre los presidenciables de cara a las elecciones de 2024, donde se expuso que Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), es la favorita de la ciudadanía en general para ser la candidata de la 4T para suceder a López Obrador. Además, se destaca que la jefa de gobierno incrementó su ventaja ante Marcelo Ebrard, canciller mexicano, quien continúa en segundo lugar desde noviembre de 2022.

Ante la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera el candidato presidencial por parte de un bloque a favor de la 4T en 2024?”, la población en general respondió que prefieren a Sheinbaum Pardo al 31.1%, mientras que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), llegó al 26.5% de las preferencias. No obstante, una figura que cobró relevancia recientemente es la de Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), quien se posicionó en tercer lugar con el 20.2% de la intención de voto.

Después de ellos están Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), y Ricardo Monreal, líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República; sin embargo ellos sólo acumulan el 11.9% y 10.3%, respectivamente, por lo que se aprecia una diferencia mayor entre los primeros tres puestos —quienes rebasan el 20%— con los demás.

En ese mismo estudio, se refiere que entre el bloque oficialista, integrado por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM), tendría la ventaja al opositor, conformado por la coalición Va por México (PRI, PAN y PRD), pues la preferencia del voto se divide en 56.6% contra 43.4% para darle continuidad al proyecto de nación de AMLO.

Es por ello que México Elige creó múltiples escenarios, en los que pone a competir a los candidatos punteros de cada bloque político en las mismas alianzas que aplicaron en las elecciones de 2021, 2022 y 2023; además, generaron un supuesto en el que Movimiento Ciudadano (MC) se une a Va por México y, en todos estos panoramas, Claudia Sheinbaum sale triunfante.

Durante un primer ejercicio, donde cada partido político elige a su perfil más popular, Claudia Sheinbaum, por Morena, gana con el 31.5%; después está Santiago Creel, del PAN, con el 22.2%; seguido de Fernández Noroña, con el 18 por ciento. Después de ellos tres, los porcentajes son bajísimos. Enrique de la Madrid, del PRI, se queda con el 9% —la mitad de Noroña—; Luis Donaldo Colosio, 8.5%; Gustavo de Hoyos, como independiente, 2.7%; y, finalmente, los del PRD y el Verde que no llegaron ni al 1 por ciento.

Respecto al escenario más probable —en el que se repite la fórmula de coaliciones de 2021, 2022 y 2023—, Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM) gana con el 48.4%, mientras que Santiago Creel (PRI, PAN y PRD) y Luis Donaldo Colosio (MC) pierden con el 31.4% y 9.4%, respectivamente. Finalmente, si el partido naranja se suma a Va por México, la votación queda 49.4% contra 38.3% en favor de Claudia Sheinbaum.

Es por ello que los procesos al interior de Morena son de suma importancia, cabe recordar que, para elegir candidato, Regeneración Nacional estableció que se realizará una encuesta interna para definir quien contenderá por la presidencia en 2024; sin embargo, numerosos miembros del partido guinda acusaron que en realidad se elegirá al candidato o candidata por “dedazo”, pues las encuestas serán realizadas por el CEN del partido y no serán auditables.

De hecho, parte de la militancia acusó a Mario Delgado, presidente de Morena, de concentrar el poder en la cúpula morenista y no ponerlo al alcance de las bases partidarias. Lo que ha generado discusiones públicas que ponen en tela de juicio el proceso que se realizará al interior de Regeneración Nacional para definir al perfil presidenciable, pues casi un hecho que el o la ganadora de este proceso será quien gobierne a México de 2024 a 2030.

jpob

►La entrada Claudia Sheinbaum lidera las preferencias rumbo al 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Alito Moreno apuntó contra Morena y los acusó de ser “una tragedia” para el Edomex

Siguiente noticia

Presenta el Gobierno federal tarjeta para el envío de remesas de EU a México

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presenta el Gobierno federal tarjeta para el envío de remesas de EU a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.