• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum, viola la ley

Redacción Por Redacción
2 abril, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Arranca operativo de Iztapalapa herrería de mis jardineras

Yo, Edgar González Martínez, he sido objeto de una flagrante violación a mis derechos por parte del Gobierno de la Ciudad de México a cargo de Claudia Sheinbaum. Desde hace 19 años vivo en donde mismo, frente a una secundaria. Desde entonces alegré la calle con unas jardineras, y para que los jóvenes no tomaran las jardineras como bancas, las protegí con herrería. Hace 3 días se presentó una persona y me amenazó con retirar la herrería. Se le preguntó de parte de quien: de un tal Alfredo Alcántara, subdirector de Operativos de Iztapalapa. Por supuesto, solicité el respectivo exhorto de la autoridad ante una posible falta de mi parte, pero me respondió que ellos no necesitan esos documentos para retirar dicha protección de herrería. Y en efecto, regresó esta mañana, y cuando unos 20 trabajadores abordo de una camioneta con el logotipo de Iztapalapa, estaban cortando con sierras la herrería, pedí el auxilio al 911, y de inmediato se presentó una patrulla, lo que impidió que siguieran arrancando mi herrería, y fracturando o demoliendo los tabiques donde se asienta dicha herrería. En cuanto llegó la policía suspendieron y se retiraron, no sin antes amenazarme que regresarán de noche para que no me de cuenta y para que no pida el auxilio de la policía. Señora Claudia Sheinbaum ¿es verdad que sus funcionarios y trabajadores no necesitan sus instrucciones o de la delegación para actuar?. ¿Y la ley? ¿Y los derechos de los ciudadanos?. Por supuesto, que estoy en la mejor disposición de cumplir con la ley, pero señora Sheinbaum, todos, especialmente usted, debe actuar de acuerdo a derecho.

Los riesgos de la Compra Centralizada para el sector salud

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Acuerdo por el que se modifican y establecen las disposiciones generales para la libre importación y entrada a México de medicamentos, así como la simplificación de los trámites de registros sanitarios para las empresas farmacéuticas incluidas en el listado de la OMS.

Durante la segunda reunión para la primera Compra Centralizada por medio de licitación abierta internacional de medicamentos e insumos para la salud, el Comisionado Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Dr. José Alonso Novelo Baeza, explicó que habrá facilidades administrativas para que los productos importados puedan obtener sus registros.

Por supuesto, nos pusimos a investigar, eso de importar medicamentos es muy delicado. Por ejemplo, la agencia norteamericana (FDA, por sus siglas en inglés, así como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), han detectado malas prácticas que ponen en riesgo la seguridad y la calidad de muchos medicamentos. De acuerdo con la lista que respalda la OMS, hay empresas de la India que tienen serios antecedentes. En 2016, la agencia estadounidense emitió una alerta a la empresa Emcure Pharmaceuticals por eludir repetidamente las pruebas de registro de su planta situada en el oeste de la India. La FDA encontró irregularidades significativas en las prácticas de fabricación estándar de los medicamentos de Emcure Pharmaceuticals, entre el 27 de enero y 4 de febrero de 2015, por lo que prohibió la importación de los productos.

En 2009, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), recomendó la suspensión del registro sanitario del Rimonabant de Cipla Ltd (India) ya que los beneficios asociados al medicamento no son mucho mayores a sus riesgos. También en 2009, el Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CECMED) de Cuba recomendó la prohibición de del Rimonabant de Cipla Ltd, en todo el territorio nacional.

Con estos y otros antecedentes, ¿México importará medicamentos?

Ridículo de Vicente Gómez Cobo en el 3er Foro Nacional de Lechería

Recuerda usted que casi hace un año durante el 3er Foro Nacional de Lechería el presidente de la Federación Mexicana de Lechería, Vicente Gómez Cobo, despreció la participación y no quería darle ni la palabra al ahora Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, con el argumento de que su evento era para candidatos presidenciales no para sus allegados, pues ahora parece pensar lo contrario y prácticamente le ha suplicado que no falte a su 4o Foro, evento en el que será su invitado especial. Queda claro que el dirigente lechero está dispuesto a sepultar no sólo los principios de su organización sino a sus agremiados, con tal de que él y su círculo más cercano sigan siendo beneficiados con los programas del gobierno federal, aun con la advertencia de que los recursos ya no llegarán a las organizaciones sino directamente a los productores.

Acuerdo de colaboración de Cemex Ventures y el fondo de inversión turco TEKFEN Ventures

CEMEX Ventures, el Capital de Riesgo Corporativo de CEMEX, llegó a un acuerdo de colaboración con TEKFEN Ventures, el fondo de inversión de TEKFEN, conglomerado industrial turco que trabaja en construcción, agricultura, manufactura y mercado inmobiliario. Ambas compañías han acordado establecer sinergias entre las partes para innovar la industria de la construcción. Los protagonistas del acuerdo, que crean una perfecta asociación por su visión compartida de la industria en la que operan, su presencia internacional y su posicionamiento estratégico como capital de riesgo corporativo, ambicionan fortalecer su red. Gonzalo Galindo, Director de CEMEX Ventures, afirmó: “Este tipo de alianzas entre dos industrias que encajan tanto, como la industria de la construcción y la inmobiliaria, son claves para encontrar nuevos modelos de negocio exitosos, TEKFEN Ventures también tiene una visión completa de toda la cadena de valor y es un buen compañero para impulsar la revolución de la construcción”. De tal manera, se pone de manifiesto el desarrollo de una comunidad de expertos constituida por empresas líderes de la industria de la construcción.

Dirigente de la AMFE califica de “mediocre” plan de AMLO de servicios financieros a municipios

El Presidente de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), Enrique Bojórquez Valenzuela, calificó de “mediocre” la meta del presidente Andrés Manuel López Obrador, de llevar servicios financieros al 100 por ciento de los Municipios durante todo el sexenio. De proponérselo entre todos los participantes y figuras del mercado, además de los bancos comerciales, se debe reducir a un año. Actualmente, el 22 por ciento, casi la cuarta parte de los Municipios, no tienen acceso a servicio financiero alguno y si no se acelera la inclusión financiera, será imposible reducir y abatir a la pobreza del país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El crimen perfecto

Siguiente noticia

Prevalecen corrupción e impunidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Prevalecen corrupción e impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.