• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle; en coordinación institucional y alianza

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Históricamente en Veracruz desde el mandato presidencial de Carlos Salinas y el Gobernador Patricio Chrinos, no se había dado una relación de estrecha coordinación, apoyo mutuo y con una alianza de largo aliento como ahora entre la Presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Nahle.

Este estatus desde hace un año y ahora en la emergencia por las recientes inundaciones en el norte de la entidad, referenda el respaldo de Claudia a Rocío.

El respaldo presidencial y coordinación con la gobernadora de Veracruz, coloca a estas dos mujeres en acción con la confianza plena de caminar juntas y avanzando aún por encima de los misiles que les lanzan incluso en el fuego amigo y hasta enemigo.

Estás dos primeras mujeres gobernantes en México, mantienen una cerrada defensa en las filas de la transformación en temas de cambio que no excluye en estos momentos asuntos como las inundaciones, huachicol fiscal, entre otros temas no de menor relevancia.

Nahle le reconoce liderazgo a Sheinbaum, lo que acrecenta la confianza política de la titular del Poder Ejecutivo Federal a la ex Senadora de la República por Veracruz, situación que las enlaza y echa para adelante en la tempestad climática y política.

En el concierto de los gobernadores, Rocío Nahle está en el equipo más cercano a la Dra. Sheinbaum, y eso permitirá enfrentar y superar juntas los momentos de crisis y alta tensión, sea por las recientes lluvias, seguridad o de infraestructura caminera u otros sectores, y quién lo niege, seguramente o trae lentes oscuros o vive en otro planeta.

Y es que, yéndole bien a la Presidenta y a la Gobernadora, le irá mejor a México y Veracruz.

Más allá de la atención para la superación de los daños por las inundaciones, los proyectos de obras de infraestructura portuaria y en las comunicaciones para mejorar carreteras y acciones como la Terminal Semiespecializada de Contenedores en el puerto de Veracruz, programas sociales como el apoyo universal para personas con discapacidad en Veracruz, con participación financiera de la federación y el estado en favor del bienestar, la justicia y la igualdad, les coloca en el interés de la población en su conjunto.

DE SOBREMESA

El pasaso 16 de junio – este año – esta columna se título : “Llegaron las lluvias; ¿Y el Atlas de Riesgo de los Ayuntamientos ?

Así pues, sin querer buscar culpables, y más bien recordar que todos debemos de buscar soluciones para tratar de prevenir que el cambio climático nos impacte con una mayor severidad sobre todo en sitios de la población más vulnerable, es el abordamiento del tema.

En ese sentido, los 212 Ayuntamientos deben buscar acercarse al Estado y la Federación en términos de construir políticas públicas que se edifiquen en materia de la protección civil.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Las “zonas susceptibles de inundación”, en el mapa de cálculos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, y el Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Gobierno de Veracruz, tienen información que todos los Ayuntamientos Veracruzanos deberían buscar obtener, así como con del INEGI, y municipios costeros y serranos necesitan, para construir instrumentos de mejor medición, prevención y control incluso para conocer posibles regiones susceptibles de deslizamientos y problemas de vulnerabilidad en algunas zonas.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

El dibujo o desdibujo de los Atlas de Riesgo, es responsabilidad de los Ayuntamientos, y los venideros ya están avisados, no hay derecho a quejarse o esconderse en el devenir ante los fenómenos de la niña y el niño.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Esperamos que los efectos de El Niño y La Niña no traigan daños humanos, aunque los materiales a veces resultan inevitables por las inundaciones, derrumbes, socavones y que ocasionan destrucciones, y algunas veces hasta en zonas que en cierta manera están acostumbradas a convivir con los fenómenos tropicales, de ahí la importancia de todas las administraciones municipales para meterse en la atención y prevención.

Se sabe que el Gobierno de Veracruz ya está preparado en lo logístico, operativamente y financieramente para atender oportunamente a la población afectada hace unos días, pero también las municipalidades tienen que hacer su parte.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

Siguiente noticia

A Concurso, Noroña, Taibo y Cuauh

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cuauhtémoc Blanco, actor de telenovela legislativa

23 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La tecnología es útil, pero vulnerable

22 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Vacunación invernal, reto sanitario

21 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Día del empleado público estatal; el recurso humano en Veracruz

20 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La reactivación económica para el norte de Veracruz

18 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

A Concurso, Noroña, Taibo y Cuauh


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

Poza Rica, Movimiento Ciudadano vs Morena… la lucha sigue…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.