• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia y los otros 43 de la reforma judicial

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2024
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

La reforma al poder judicial aprobada por parte del Senado en su sesión plenaria del martes anterior, es un auténtico ajuste a los equilibrios del poder convencionales enmedio de la transición del gobierno que con esta casi se despide y el que muy pronto hará su arribo y al que le corresponderá de perfeccionar el estado de derecho al interior y al

De los 128 legisladores que hay en el Senado, el partido Morena y sus aliados del Trabajo y el Verde Ecologista contaban con 85 votos y requerían uno más (86) para hacer mayoría y posible este cambio constitucional.

Fue el senador de Veracruz panista Miguel Yunes Márquez quien, con su voto, se alcanzó la referida reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión como una de sus fundamentales acciones de gobierno a punto de concluir.

No obstante ello, los morenistas todavía contaban -como se dice popularmente- con otro as bajo la manga por si les fallaba el panista: la ausencia del opositor de Movimiento Ciudadano (MC) por Campeche, Daniel Barreda, el cual no andaba de parranda sino que supuestamente lo habían detenido junto con su padre en ese estado. Es decir, faltó a la sesión y eso les daba mayoría necesaria.

Una lección más de la realidad política: todo significa acuerdos, formales –que los hay, las leyes por supuesto- y los informales, éstos de los que no se sabe ni cómo, ni cuando, ni qué, ni quién, pero que igual funcionan y no exclusiva de México.

Un gran plan pues, estrategias y tácticas incluidas del poder, sí pues como dicen en Chiapas, que les funcionó por igual tanto al ejecutivo que se despide con ese su gran propósito final y principalmente a la que ingresa en octubre entrante.

A Claudia Sheinbaum le corresponde una reforma que le implica, con las leyes secundarias del caso, enriquecerla y tomar en cuenta las propuestas de muchos sectores: jueces, Colegios, Barras, Universidades, Institutos y otros, más allá de confrontaciones que mucho necesita el país.

Y sobre todo, de verdad, fortalecer el estado de derecho.

Atraques

1. La reforma requiere la aprobación ahora de los Congresos estatales, hasta la noche iban ocho de 17 que requiere Morena para validar la decisión del Congreso de la Unión.

2. La reforma judicial Incluye elegir mediante voto popular aproximadamente mil 600 cargos de ministros, magistrados de circuito y electorales y; jueces de distrito. Una elección escalonada, la primera en junio de 2025 y otra en el 2027.

3. Quedan otras iniciativas propuestas por el presidente López Obrador, dos más de alto impacto: Guardia Nacional a las fuerzas armadas y la eliminación de organismo autónomos. Mucho por ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Ya estuvo?

Siguiente noticia

Alito cumplió y salió el Judas naranja

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Línea K

23 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

El antes y el después

16 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Mejores tiempos

9 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Perfeccionar y avanzar

2 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Querer, de lejos

26 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Estos nubarrones

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alito cumplió y salió el Judas naranja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.