• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia y Xóchitl en la recta final

Redacción Por Redacción
22 abril, 2024
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Según la mayoría de las encuestas, la elección presidencial está resuelta por la ventaja de dos dígitos de una de las candidatas.

No es el caso de la batalla por el control del poder legislativo.

Las cámaras de Diputados y Senadores son claves para el ansiado contrapeso al que aspira la alianza opositora.
Morena y sus aliados suspiran por alcanzar la mayoría calificada, el número suficiente de curules y escaños para sacar adelante su reforma constitucional, sin necesidad de negociar con la oposición.

Cualquiera de los dos escenarios, depende de las candidatas presidenciales, de lo que hagan o dejen de hacer en la recta final de sus campañas. Ambas, por la proyección nacional que tienen sus actividades, aumentarían o disminuirían el grado de aceptación de sus compañeros y compañeras en los 300 distritos electorales y en los 32 estados.

Ya hay señales de alarma en la oposición porque Xóchilt está muy lejos de remontar a su adversaria.

De hecho, desde que arrancó la competencia, se dio cuenta de que su candidata estaba en desventaja. La nominación surgió de última hora ante la falta de cuadros idóneos. Lo peor es que Xóchitl aceptó entrarle a la competencia sin tener equipo humano para ello. Se entregó a los intereses de los partidos que decidieron postularla.

Nunca han sido ni el PRI ni el PAN sus mejores cartas de presentación. Por momentos ha llegado al extremo, en su discurso, tratar de deslindarse y proclamarse candidata ciudadana.

Xóchitl Gálvez no es candidata ciudadana, es la abanderada de esos dos partidos y del PRD.

Hasta la fecha, no ha encontrado la mejor forma para justificar respaldo tan desacreditado. Se le acaba el tiempo. Y de no hacer nada extraordinario e impactante en los siguientes días, en poco o nada ayudará a quienes buscan un lugar en el Senado y en la Cámara de Diputados.

En el equipo de Claudia Sheinbaum trabajan como si el proceso estuviera reñido. Por eso no desatienden ningún espacio de campaña y responden a todos los ataques, sin importar su dimensión. Hay quienes confunden este comportamiento y opinan que es clara señal de que va en descenso en las preferencias. Lo que sucede es que no van a confiarse ni bajarán la guardia ante la ventaja de dos dígitos que les dan las encuestas. Ya se dieron cuenta que sí pueden, Morena y sus aliados, conseguir la mayoría calificada en el poder legislativo.

Dominan o gobiernan 23 estados y en cada una de esas entidades operan para que Claudia y los candidatos a diputados y senadores, obtengan amplia ventaja en la votación.

Por eso, para las semanas previas al día de la elección, arreciará la “guerra sucia”, de uno y otro lado.

La oposición hará todo lo que sea posible para ganar el papel de contrapeso en el legislativo.

Ahí es donde será decisiva la actuación de Xóchitl. Ella puede ser factor para convencer al electorado de que emita el voto que evite entregarle el poder absoluto a quienes anhelan triunfe lo que llaman Plan C.

Si el Plan C prospera, den por hecho todas y cada una de las propuestas de reforma constitucional de la 4T.

La historia de la elección presidencial 2024 todavía no está terminada, falta el último capítulo, el voto de millones de mexicanos el 2 de junio.

El control del poder legislativo dependerá de lo que hagan Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en la recta final.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Ley de Amnistía en México: Un peligroso atentado a la justicia y la transparencia en el siglo XXI

Siguiente noticia

Infamia, racismo y clasismo por ganar Veracruz

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

Encuestas y elección de juzgadores

12 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Siguiente noticia

Infamia, racismo y clasismo por ganar Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.