• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia…De rodillas

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

Claudia Shienbaum ha sido la presidente más votada de la historia en México. Bueno, eso dicen los números oficiales del INE y ratificados por el Tribunal Electoral. ¿Y son los reales? En estos momentos ya no importa.

El problema para Claudia no es su legitimación en las urnas; esa ya la tiene.

El problema real para Claudia, la próxima presidenta de México es ser verdaderamente eso, la presidenta de México.

Cada vez es más fuerte la percepción de que Claudia está de rodillas ante la voluntad de Andrés Manuel. No solo se piensa eso en México, sino ya también en otros países del mundo.

Pero el destino de la presidenta más votada de la historia que como tal cualquiera pensaría es una auténtica líder que mueve al país, no es estar de rodillas ante Andrés Manuel, sino estar presa a dos bandos.

O queda de rodillas ante el poder absoluto que construye para sí Andrés Manuel o queda de rodillas ante la presión y acciones que pueda emprender Estados Unidos después de la aprobación el día hoy de la Reforma Judicial. Andrés Manuel ha dicho que no le importan a él las consecuencias económicas que pueda traer la Reforma Judicial que terminarán afectando al pueblo mexicano.

¿Y Claudia está de acuerdo en que le dejen un país lleno de problemas? Bueno, hasta el día de hoy lo que ella piense no ha importado. Solo se ha dedicado a repetir horas después lo que el presidente Andrés Manuel dice en sus mañaneras.

¿Pero Andrés Manuel ya no estará en las mañaneras a partir del próximo 1 de octubre, sino será Claudia? Y lo planteó como pregunta ante la duda de si será realmente Claudia o Andrés Manuel como buen ventrículo hablando a través de ella.

Lo cierto es que Andrés Manuel construye en sus últimos días una súper estructura de poder que se duda la quiera heredar a Claudia. Al revés, la usará en contra de Claudia para que no tenga la tentación de traicionarlo ante otra tentación que seguramente tendrá como un deseo. Ser ella la verdadera presidenta de México.

1.-Hoy por la madrugada los diputados de Morena y aliados en un espacio deportivo habilitado como sede oficial del Poder Legislativo -la sede de la Cámara estaba tomada por trabajadores del Poder Judicial- aprobaron la Reforma Judicial. La oposición que es mínima solo pataleo para mandar señales de que ahí están.

2.-Con esta reforma que fue aprobada a pesar de la resistencia de los trabajadores del Poder Judicial, de Universidades, del mismo gobierno norteamericano y de un mandato judicial que prohibía discutirla y aprobarla, se gesta el inicio del fin del Poder Judicial como un poder autónomo.

¿Y quién asumirá el poder? ¿Claudia? Desde luego que No. Lo hará Andrés Manuel como único dueño del partido Morena. Será a través de su partido y sus estructuras que Andrés Manuel elegirá a los nuevos jueces si llega ese día como tal parece llegará. Otro grillete más para Claudia.

3.-Pero todo es color de rosa. Habrá consecuencias económicas serias como ya las empieza a ver y eso no es un buen escenario para Claudia quien no tendrá las facultades para la toma de sus decisiones, pero si la responsabilidad de asumir el costo de lo que suceda.

Por lo pronto ayer, la paridad del peso ante el dólar anduvo arañando los 20 pesos.

Pero eso, no es nada.

4.-Ayer empresas estadounidenses anunciaron que han detenido sus planes de inversión en México debido a la incertidumbre generada por las reformas hechas en el Congreso, las cuales incluyen la elección de jueces por voto popular y la eliminación de reguladores autónomos.
Larry Rubin, presidente de la American Society of México (Amsoc), comentó en una entrevista que la organización decidió no anunciar una significativa inversión americana mientras se evalúan las posibles consecuencias jurídicas de dichas reformas.

5.-Ken Salazar, embajador de Estados Unidos también lo ha advertido. Habrá cancelación y fuga de inversiones, pero también una escalada de demandas judiciales en juzgados internaciones en contra de Mexico.

¿Y qué hará Estados Unidos? Realmente piensa usar la información que le proporcione Ovidio como testigo protegido, o la que le dará Joaquín Jr quien era el interlocutor del cartel con la comunidad política o bien Ismael El Mayo Zambada considerado en capo de capos durante las últimas décadas.

La disyuntiva es saber es cuando piensa usarla. ¿Hasta que vea que sus intereses se afectaron, o piensa usarla pronto?

Si decide usarla pronto, Claudia estará de rodillas ya no solo ante Andres Manuel sino como presidenta legal y en funciones también ante Estados Unidos.

Así la gran duda al día de hoy es solo una. La presidenta más votada de la historia realmente será la presidenta que mande en este país.

En pocos días se tendrá la respuesta.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- triste el papel de la “oposición” en México. Ayer PAN y PRI se desgarraban las vestiduras y se vestían de luchadores por México. De nada vale lo que hagan o digan. Estos dos partidos y sus actuales dirigentes son los que pactaron la entrega de las pluris por partidos lo que permitió a Morena y aliados tener la sobre representación en el Congreso.

Ellos pactaron y así lo firmaron. Luego nada más lo aceptaron aunque dijeran estar en contra.

Defender la no representación era la batalla que debieron haber librado y no lo hicieron. Se quedaron callados.

Que hoy griten, se desgarren en pecho diciendo que lo hacen por defender a México, de nada sirve. Es puro show.

OTRO PASITO.-El Senador por BC, Armando Ayala es el nuevo presidente de la Comisión Hídrica y de Recursos Hidráulicos en el Senado. Históricamente o por muchas legislaturas esta comisión era entregada a Senadores o diputados -según la cámara- a representantes de Sinaloa. Hoy no fue así.

UN PASITO MÁS.- Por cierto, quien salió muy adelantado e inició la pasarela en busca de más recursos para su estado, es el Secretario de Agricultura de BC, el Arquitecto Juan Melendres Jr y suplente del Senador Armando Ayala.

Ya se reunió con el el próximo secretario de agricultura Julio Berdegue y con algunos legisladores para pedirles voltean a BC a la hora de aprobar el presupuesto.

Al que madruga dios le ayuda, Dicen luego. El Secretario de Agricultura Juan Melendres se hizo acompañar de su director de Administración el CP Martín Cota

Ochoa. O sea ya empezó la pasarela por los dineros del presupuesto.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Depredación

Siguiente noticia

Duro de talar

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Estatizar la política?

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Duro de talar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.