TRANSICIÓN
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.
Oswaldo Villaseñor
Al gober de Sinaloa, Rubén Rocha cuando no le llueve le llovizna. Eso si, es de asombrarse su resistencia y su deseo de aferrarse al cargo.
Mañana miles de ciudadanos saldrán a marchar en exigencia de paz aun cuando en su narrativa diga que todo está bien.
Le cancelan la realización de El Palenque porque los organizadores ven que no hay condiciones para realizarlo ni los artistas de talla internacional están dispuestos a venir a Sinaloa y se enoja. Su narrativa de que todo está bien, se derrumba.
Le roban el carro a un artista que se atrevió venir a Culiacán, John Milton y lo hieren de bala en el intento, pero de inmediato la recuperan y de paso junto con todas sus pertenencias. Nada le faltó. El gobierno evidencia una vez más que controla la seguridad y la inseguridad también. Más de 7 mil familias no han tenido la misma suerte que John Milton o algunos dueños de periódicos, empresarios afines y políticos de casa.
Pero sin lugar a dudas, el escándalo más fuerte, es un reportaje que empieza a tomar relevancia nacional, aunque localmente los medios tradicionales no lo han reproducido mucho menos retomado. El desvío de más de 3 mil 100 millones de pesos que supuestamente fue a parar a empresas relacionadas con los hijos del mismo gober Rocha.
Aún así, insistimos, es de admirar la fortaleza emocional y política del Gober Rocha. Nada lo tumba. Eso si, ha contado en todas sus crisis primero con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador y ahora el de Claudia Sheinbaum.
¿Qué el pueblo de Culiacán le va a hacer una mega Marcha de protesta por su incapacidad de un año y no regresar La Paz? No importa. Claudia sale en su auxilio al fin y al cabo ambos son corresponsables. La culpa es de Estados Unidos dicen, por qué se secuestró a Él Mayo Zambada.
A eso si, por arriba la política, pero por abajo bolas. Le exhiben un reportaje donde muestran con documentos oficiales la corrupción de su gobierno. ¿De dónde salió dicha información? Solo hay una sola opción. Del mismo gobierno federal.
En pocas palabras, Claudia le pega, pero luego lo soba.
1.-¿Es la primera vez que Claudia Sheinbaum sale en “defensa” del Gober de Sinaloa, Rubén Rocha? Evidentemente no. Ya van varias.
¿Es la primera vez que el gober de Sinaloa es exhibido en medio de un escándalo de corrupción o de complicidades? No, ya van varias también.
¿Pero que similitud hay en cada una de las ocasiones en que el gober de Sinaloa se ve envuelto en un escándalo mediático y en cada defensa presidencial del Gober Rocha? Hay una. En Todos los casos, el Gober es expuesto o exhibido por “Fuego Amigo”.
O sea desde las entrañas del gobierno se ha alentado o ha salido la información de los supuestos actos de corrupción o exhibición de complicidades existentes en el gobierno de Sinaloa. Todas han sido graves. Hasta hoy ninguna ha tenido consecuencia legal, pero si le ha significado al gober Rocha, al gobierno de Sheinbaum y a Morena, un desgaste político.
Aún así se ha exhibido a Rocha. ¿Será menor el daño o costo social de exhibirlo que el de dejarlo en el cargo? Ahí está la cuestión.
2.-Lo que si, es que el gober Rocha no ha tenido un momento de descanso desde hace un año. Su gobierno se derrumbó políticamente, aún cuando institucionalmente no ha sufrido ni un rasguño. Sigue más fuerte que nunca.
Sin embargo, hay que ver la naturaleza de los dos últimos golpes de gran calado que ha sufrido el gobierno de rocha para ver el fuego amigo a la vista.
3.-El pasado 11 de Julio la presidente Sheinbaum estuvo en Sinaloa. Era el mismo día que Ovidio Guzmán se declaró culpable ante una Corte de Estados Unidos y aceptó colaborar con dicho gobierno.
En Sinaloa, días antes se recrudeció la violencia al quitarse los cercos de contención a la ciudad de Culiacán que mantenían las fuerzas federales e impedían el ingreso de Los Mayos, así como en otras regiones que le fueron arrebatadas supuestamente a Los Guzmán.
En esa ocasión fue muy comentado el rostro desencajado y mirada perdida que lució el gober Rubén Rocha. Todo mundo se hizo una pregunta. ¿Qué le dijo la presidente Sheinbaum a Rubén Rocha?
Dias después la respuesta llegó.
4.-Los periodistas Ricardo Ravelo y José Luis Montenegro anunciaron la publicación de un libro titulado “La Cuarto Transformación del Narco”. El principal tema que se difundió fue la supuesta complicidad de Rubén Rocha con Los Chapitos”. Se describe los diálogos de un supuesto video y audios donde Rubén Rocha platica con alguien de ese grupo organizando la logística del encuentro en el cual se secuestra a Él Mayo y se asesina a Héctor Melesio Cuen.
¿Acaso eso vino a advertirle la presidente a Rocha? ¿La presidencia y Harfuch tuvieron acceso a esa información antes que nadie? ¿De dónde salieron los supuestos audios y videos? No es muy difícil de identificar. O salieron directo del grupo delincuencial que los grabó o de un ala policial del gobierno federal. No hay más. ¿Y cuál de las dos opciones es más factible?
Rubén Rocha aguantó el golpe demoledor que para cualquier otro gobernador en funciones en cualquier otro tiempo y otro gobierno federal lo hubiera derrumbado del cargo, pero no para Rocha quien aguantó y sigue en la gubernatura.
5.-El más reciente golpe para Rocha también apunta al fuego amigo. El pasado 27 de agosto se publicó el libro “La Banda de Rocha Moya”.
Esta es una investigación periodística publicada por XpectroFM, Forbes México y otros medios.
En este libro e investigación se revela un presunto esquema de desvío de más de 3,100 millones de pesos a través de licitaciones simuladas y empresas fachada durante la administración de Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.
Esta investigación fue realizada por los periodistas Víctor Hugo Arteaga, A. Bello y Luis Arturo Andrade.
6.- En la trama de esta historia se exhiben copias de contratos, licitaciones a modo y hasta facturas sin timbrar que sirvieron para cobrar millonarias sumas de dinero y el gobierno pagarlas sin que al SAT se le informara o declarara.
La pregunta clave es la siguiente: ¿De dónde salió tanta información y sobre todo se dio la ruta para seguirla?
Los caminos son muy pocos. La pudo haber entregado la misma Secretaria de Administración y Finanzas del mismo gobierno de Rocha? Se antoja que no. Sería hacerse hará kiri.
El segundo camino es que esa información salió de la Auditoría Superior del Estado. Se antoja que no. Su titular Ema Félix es una mujer muy nerviosa. No se atrevería.
El tercer canal es la Auditoria Superior de la Federación y el SAT. Ambas del gobierno federal.
6.-Así no extraña que una vez más, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo haya salido a dar un nuevo espaldarazo al gober Rubén Rocha durante la realización del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Eso si, ahí le aplicó su máxima de “La política por arriba y por abajo booolaas”.
Ahí, la presidente aseguró que la situación de violencia que atraviesa el estado de Sinaloa no depende únicamente del Gobierno Estatal, sino de factores externos que han complicado el panorama de seguridad en la región.
En pocas palabras Claudia Sheinbaum dijo lo mismo que el General Jesús Leana pero planteado de manera diferente.
O sea la culpa es de Los Chapos y Los Mayos para que se pelearon. Si no se hubieran peleado, Sinaloa estuviera en paz. Ahora depende de de que estos grupos se reconcilien para que todo regrese a la tranquilidad.
La otra interpretación es que todo es culpa de Estados Unidos y de Donald Trump por qué se llevaron a El Mayo. Si no lo secuestran y El Mayo estuviera en Sinaloa nada de lo que ahora pasa, estuviera sucediendo.
7.-¿Pero si la presidente defiende a Rocha quien de su gobierno le atiza al fuego amigo? ¿Quieren ver caer a Rocha? Eso si, la lucha le están haciendo y es al más alto nivel.
Por lo pronto, Rocha a aguantado todo y sigue diciendo que todo está bien.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Tomen lo votado. Ahora resulta que el SAT está congelando cuentas bancarias de contribuyentes que no hayan pagado sus impuestos o cuando menos presentado en tiempo y forma sus declaraciones fiscales.
O sea, que ya no será confiable tener su dinero en el banco si se le debe al SAT. Abusados.
OTRO PASITO.- La convocatoria que hace Martha Reyes, dirigente de COPARMEX Culiacán y Miguel Taniyama, líder restaurantero por mencionar sólo dos de los organizadores de la marcha ciudadana por la paz, es atendiendo el sentido humano. Todos en Sinaloa somos víctimas de la violencia y no se puede actuar bajo la amenaza gubernamental de sancionar a quien vaya a protestar.
Los organizadores convocan a la unidad ciudadana contra la violencia. Veremos si los Culichis y sinaloenses se unen o les sigue ganando el miedo o las complicidades.
UN PASITO MÁS.- Bastante caldeado se pondrán los tiempos en la UAS. Los que no quieren perder su privilegio de la jubilación dinámica empiezan a exhibir supuestos excesos como es tener aviadores en la nómina. Ayer le tocó el turno a Gibran Ramírez, quien al parece cobra como maestro en la Facultad de Ciencias Sociales de Mazatlán.
Mientras los jaloneos empiezan, el rector Jesus Madueña sigue buscando apoyos. Participó en una reunión con los integrantes de la ANUIES y luego firmó un convenio con una universidad brasileña.
También se dio el tiempo de visitar y tener una reunión con la ministra de la Suprema Corte Yazmin Esquivel.
En fin, Madueña se mueve y los trabajadores que pudieran salir afectados con las inminentes reformas que vienen, también.
Veremos si encuentran el punto medio de negociación.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información