• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clausuran Parlamento Juvenil Consultivo 2019

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo, destacó que el Parlamento Juvenil Consultivo 2019 es un ejercicio sin precedentes, porque sus integrantes dejarán plasmadas ideas que integrarán la ley general de juventudes.

Durante la clausura de las actividades, afirmó que “tienen todo el apoyo de la Cámara de Diputados para que ese ordenamiento legal salga lo más pronto posible”.

“Es muy importante contar con esa ley porque el país, como nunca antes, tiene más jóvenes; es decir, son la mayoría y cualquier decisión que hoy se tome incide en ustedes”.

Los jóvenes no son el futuro, sino el presente del país, por lo que los exhortó a mantener sus sueños sobre lo que quieren para México. “Hoy vivimos un cambio de régimen político y de modelo económico y, por supuesto, no es fácil. Sin embargo, la satisfacción es alinear lo que crees con lo que piensas y haces”.

Explicó a los jóvenes que el nivel de desprestigio de los diputados cuando inició la actual legislatura era alto, pero se han tomado acciones para recuperar la dignidad de ser legislador.

También destacó reformas llevadas a cabo por la Cámara de Diputados, tales como que el Presidente de la República ya puede ser juzgado en funciones por delitos electorales y de corrupción; ya no puede condonar impuestos a sus “cuates”, y está la revocación de mandato y consulta popular.

Todo se está logrando por la vía democrática, y no por medio de una ruptura que obligue al cambio, puntualizó Delgado Carrillo.

La presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena), aplaudió los resultados de este parlamento y expuso que ella fue becaria desde la educación primaria, secundaria, preparatoria hasta la universidad.

Reconoció a los integrantes del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro por el apoyo para este parlamento, y agradeció al equipo logístico de la Cámara de Diputados: Secretaría General, Dirección de Resguardo, Comunicación Social y Eventos, su valioso apoyo.

La diputada sin partido, Ana Lucia Riojas Martínez resaltó que no únicamente es necesario cambiar la cabeza de un sistema, sino modificar la forma en como se hacen las cosas y la política. “No sólo es fundamental redignificar el quehacer de una diputada o diputado, sino resignificar el quehacer político”.

Preguntó cómo se les regresa el poder a las personas comunes en un país en donde las elites partidistas “nos han intentado robar todo”; es momento de recuperar lo que “es nuestro, pero de forma distinta. Yo quiero ver gente discutiendo sobre nuestro futuro; a jóvenes sin conformarse; a personas que tomen las calles para desmilitarizar la seguridad y las tomen en favor de los derechos de las personas LGBTTTI”.

Por Morena, la diputada Lidia Nallely Vargas Hernández señaló que este parlamento cubrió el objetivo de fortalecer la participación política de las juventudes del país; se les ha consultado en decenas de las entidades federativas y leímos propuestas que nos han hecho llegar.

Estos días “nos hemos reunido con académicos, especialistas en materia de juventud y hoy llegamos a la última estación de la ruta hacia la ley general de juventudes; han tenido la diligencia de comportarse a la altura que implica esta responsabilidad democrática; somos el presente del país”.

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno (Morena) expresó que este parlamento representa un ejercicio democrático histórico, en donde 300 jóvenes de todos los sectores han colaborado para elaborar la ley general de juventudes.

Tendremos nuestros derechos en la Constitución, porque hace falta y “debemos aprovechar el momento histórico que estamos pasando. Los jóvenes tenemos mucho ánimo y ganas de dejar un precedente en la vida democrática del país. Nosotros no somos el futuro sino el presente; debemos de trabajar para que nuestro futuro sea el que nosotros queremos”.

Al clausurar el Parlamento Juvenil Consultivo 2019, su presidenta, Arlin Gabriela Medrano Guzmán, afirmó que los jóvenes “somos el hoy, el presente, por eso no hay tiempo para que estos ejercicios sean simulacros y protagonismos; es momento de que sean causas y realidades”.

Somos 300 voces representando a 38 millones de jóvenes; es decir, “no somos ni el punto uno de la población joven que ya está en las calles que no tienen tiempo para soñar porque están muy preocupados sobreviviendo”; por eso, es momento de un México con perspectivas de juventudes porque el país es joven.

Enfatizó que no sólo son estadísticas, noticias y redes sociales; “somos realidades, vidas, anhelos, somos necesidades y la austeridad no debe ser austericidio”. Sostuvo que el Parlamento Juvenil Consultivo 2019 hizo su trabajo, y exhortó que el Senado de la República ratifique la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, y que en la ley general de juventudes sean incluidos todos.

JAM

Noticia anterior

Oaxaca, referente en el sector turístico, servicios digitales y en apoyo a las y los emprendedores

Siguiente noticia

El jazz mezcla varias culturas musicales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El jazz mezcla varias culturas musicales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.