• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clinton aventaja a Trump por cinco puntos rumbo a elecciones: sondeo

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 7 de octubre (AlmomentoMX).-  De acuerdo con un sondeo difundido este viernes, la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton aventaja por cinco puntos porcentuales a su rival, el republicano Donald Trump, en las preferencias de votos de los electores de Estados Unidos.

El sondeo elaborado por la Universidad de Quinnipiac, indica que Clinton tiene una preferencia de 45 por ciento frente a 40 por ciento de Trump, mientras que el candidato libertario Gary Johnson cuenta con seis puntos y la abanderada del Partido verde, Jill Stein, suma tres unidades.

Resaltó que la ventaja de Clinton contrasta con el virtual empate en que estaban inmersos ambos candidatos durante el sondeo pasado, difundido el 26 de septiembre, en que Clinton contaba con 44 puntos frente a 43 unidades de Trump.

La diferencia, de acuerdo con Tim Malloy, director del sondeo, se explica en buena medida por el favorable desempeño de Clinton en el debate de finales de septiembre, del que salió triunfadora de acuerdo con la vasta mayoría de la opinión pública.

“Tras el debate, Clinton tocó todos los puntos. Con su base de mujeres y votantes no blancos ahora sólidamente respaldándola, y con los votantes independiente moviéndose a sus filas, Donald Trump ha recibido una llamada de atención”, dijo Malloy.

La ventaja de Clinton se debe esencialmente al respaldo que recibe del electorado femenino, del que tiene un apoyo de 53 por ciento frente al 33 por ciento de Trump; mientras que Trump cuenta con 49 por ciento del voto masculino frente al 37 por ciento de Clinton.

Asimismo, los votantes blancos apoyan al Partido republicano en 51 por ciento frente al 33 por ciento que favorece a los demócratas; mientras que los votantes no blancos favorecen en 63 por ciento a los demócratas y sólo 18 por ciento a los republicanos.

Por otra parte, académicos de Estados Unidos y Canadá, señalaron que el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, es el aspirante presidencial más “incongruente” y el que ha abordado el tema migratorio de la peor manera.

El proyecto de política migratoria del candidato presidencial republicano fue analizado este viernes en la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política de la Universidad de Toronto.

En el encuentro, en el que participaron los profesores de Brooklyn College, de University of New Orleans y de la Universidad de Toronto, señalaron que el tema de la migración siempre ha estado presente en las campañas electorales de Estados Unidos.

Sin embargo, consideraron que en la presente campaña de cara a los comicios presidenciales de noviembre próximo ha tenido gran resonancia el tema migratorio debido, sobre todo, al plan de Trump de construir un muro en la frontera con México y endurecer sus acciones contra los inmigrantes musulmanes.

Chris Cochrane, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Toronto, afirmó que Trump ha sido el más “incongruente” de los candidatos presidenciales estadunidenses en la historia de ese país.

Al referirse a la candidata demócrata, Hillary Clinton, dijo que ésta ganó el primer debate -que se realizó el 26 de septiembre- porque es “la más elegible” para el cargo.

El profesor Ryan Hurl, también de la Universidad de Toronto, señaló que en cada elección hay una política migratoria que cada partido “la ajusta” porque quiere ganar las elecciones.

La interrogante, dijo, es “cómo captarán el voto latino”, al considerar que Trump se aproximó al tema migratorio “de la peor manera”.

El catedrático Alan Aja, presidente de Centro de Estudios Latinos y Puertorriqueños, de Brooklyn College, consideró que ni Trump ni Clinton tienen una buena solución al asunto de la migración en Estados Unidos, aunque reconoció que los demócratas parecen más interesados en la población en general.

Robert Worth, candidato al doctorado en la University of New Orleans, manifestó que cada vez es más importante reconocer la presencia latina en Estados Unidos.

Los profesores respondieron preguntas de los estudiantes canadienses, quienes expresaron su preocupación sobre lo qué pasará con los inmigrantes africanos, los latinos y los árabes en Estados Unidos frente a la supremacía blanca que pregona Trump.

En algún momento se comparó a Trump con el criticado y desaparecido alcalde de Toronto, Rob Ford, quien trascendió a la esfera internacional por sus escándalos de alcohol y drogas.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México asegura boleto a Preolímpico de hockey femenil

Siguiente noticia

Donald Trump habla vulgaridades de las mujeres

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump habla vulgaridades de las mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.