• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clonación, ilícito más común con las tarjetas de crédito especialista

Redacción Por Redacción
26 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El director de Educación Financiera Citibanamex, Juan Luis Ordaz, aseguró que uno de los fraudes más comunes con tarjetas de crédito es la clonación, que en el último año aumentó 38 por ciento.

El especialista explicó que el delito consiste en robar la información contenida en el plástico a través de dispositivos electrónicos, para después transferir la información a una nueva tarjeta vacía, permitiendo a los delincuentes pagar en comercios o extraer dinero de la cuenta del afectado.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al tercer trimestre de 2019, las quejas por fraudes cibernéticos ascendieron a más de seis millones, crecieron 38 por ciento respecto de 2018.

Detalló que el fraude y clonación son ilícitos que cada año aumentan en mayor proporción con respecto a las estafas tradicionales, esto es 66 por ciento para fraudes cibernéticos y 34 por ciento para los tradicionales.

Juan Luis Ordaz destacó que el monto reclamado de los fraudes cibernéticos ascendió a ocho mil 568 millones de pesos y aun cuando 86 de cada 100 fraudes cibernéticos se resolvieron a favor del usuario, es un delito que requiere de tiempo para resolverse.

Reiteró que uno de los fraudes más comunes con tarjetas de crédito es la clonación y es posible que el cliente no se dé cuenta del robo hasta que recibe el saldo del banco en cero o con cargos por consumos o servicios no realizados.

“Si eres víctima de este delito y descubres operaciones que no realizaste, tienes hasta 90 días, contados a partir de la fecha en que se realizó el cargo, para reclamar en tu banco” indicó el director de educación financiera de Citibanamex.

Sin embargo, recomienda prevenir para evitar que la tarjeta de crédito sea clonada primero en cajeros automáticos, realizar solo las operaciones y no solicitar ayuda de personas extrañas, además de cerciorarse de que nadie conozca el Número de Identificación Personal (NIP) y cambiarlo frecuentemente.

Sugiere siempre recoger la tarjeta, dinero y comprobante impreso. Reportar de inmediato si el cajero automático retiene la tarjeta. Y en los establecimientos se debe solicitar que todos los pagos se realicen a la vista. Además de guardar comprobantes, para posibles reclamos.

Ahora que, si las operaciones son en internet, Ordaz aconsejó no realizar operaciones en redes públicas, sino desde su casa o redes seguras.

Finalmente, consideró que una herramienta de gran ayuda es el servicio de notificaciones del banco, para estar al tanto de todos los movimientos de las cuentas que se tienen.

JAM

Noticia anterior

Gobierno capitalino lleva más de un año sin dar permisos para publicidad exterior

Siguiente noticia

UAM presentará este lunes su oferta de aumento salarial al SITUAM

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

UAM presentará este lunes su oferta de aumento salarial al SITUAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.