• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CMIC desarrolla un Seminario de Marina Mercante, en el puerto de Veracruz

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Veracruz, fue la sede del Seminario del Sistema Portuario Nacional. Autoridades federales del Sistema Portuario Nacional suman esfuerzos y establecen acuerdos de trabajo con los constructores organizados de la Cámara Mexciana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Redacción MX Político.- El puerto de Veracruz se consolida como punta de lanza en el quehacer portuario nacional e internacional, destacando por su óptima capacidad organizacional y por su apertura para que la iniciativa privada -a través de los constructores afiliados a la CMIC- participe activamente en su desarrollo y crecimiento.

Lo anterior fue reconocido en el marco del Seminario del Sistema Portuario Nacional celebrado en las instalaciones de la CMIC Veracruz-Puerto, cuyo magno evento fue presidido por la Coordinadora Nacional de Puertos y Marina Mercante, Capitana de Altura, Ana Laura López Bautista.

Además de la funcionaria federal, en el seminario participaron también directores y representantes de las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS) de Veracruz, Tuxpan, Tampico, Progreso, Ensenada, Chiapas, Dos Bocas, Altamira y Topolobampo, entre otras, así como el dirigente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán y presidentes de delegaciones ubicados en zonas portuarias del país.

“Veracruz Puerto es punta de lanza del devenir del Sistema Portuario Nacional y punto de convergencia de los nuevos tiempos que la actividad portuaria comercial demanda para México”, sostuvo el ingeniero Jorge Alardín Córdova, en su calidad de anfitrión y dirigente de la CMIC Veracruz-Puerto.

Cabe destacar y hacer un merecido reconocimiento al ingeniero Humberto Alessandrini Morales, coordinador nacional de CMIC y de Puertos y Marina Mercante, por la impecable coordinación del evento y su generosa anfitrionía con los invitados.

Al aperturar los trabajos del seminario, la titular de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López Bautista, reconoció el trabajo interinstitucional con los afiliados de la CMIC, a quienes agradeció la vinculación de trabajo, al mismo tiempo de señalar que trabajan de la mano con las empresas locales que cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para el buen funcionamiento de las actividades portuarias.

La funcionaria federal subrayó la importancia de la eficiencia y operación de los puertos mexicanos, lo cual se traduce en fuentes de trabajo, toda vez la actividad portuaria ocupa a más de 1.5 millones de personas de forma directa e indirecta.

Lo anterior, explicó la funcionaria, representa el 2.9% de la población económicamente activa, “lo que habla de un trabajo óptimo por parte del gobierno federal que ha dado la operación de los puertos a miembros plenamente capacitados de la Marina Armada de México”.

En el caso de la movilización de carga, López Bautista detalló que al cierre de 2022 se movieron 287.5 millones de toneladas, 0.2% más que en el 2021, siendo la de contenedores la de mayor incidencia con el 32.8%.

En ese rubro, mencionó, los puertos de Manzanillo y Veracruz destacan como los más importantes en la actividad portuaria marítima nacional.

“Sólo para destacar: 80% del movimiento de mercancías en el mundo se realizan por la vía marítima; en México se cuenta con 118 puertos y terminales habilitadas, de las cuales 16 son ASIPONA’s Federales consideradas como puertos para tráfico de altura y que durante 28 años que llevan de operación(1994-2022), el movimiento de carga se ha incrementado 497%, cinco veces más que antes del inicio de operaciones”.

Durante esta reunión de trabajo conjunta entre autoridades portuarias y constructores del país, se anunció una bolsa de inversión pública para 2023 del orden de casi de 2 mil 500 millones de pesos, por lo cual, “reuniones de trabajo como éstas, permiten a las autoridades portuarias establecer alianzas con empresas dedicadas a edificar infraestructura marítima portuaria de calidad en los puertos mexicanos”.

En su intervención, el director de ASIPONA Veracruz, Romel Eduardo Ledezma Abaroa señaló la importancia de seguir creando puertos mexicanos seguros, productivos y con la infraestructura de trabajo adecuada para crear nichos de mercado nuevos y fortalecer los siguientes.

“En el caso de Veracruz Puerto se está desarrollando el Libramiento ferroviario a Santa Fe, el Distribuidor vial para el acceso al puerto, Centro de Atención Logística al Transporte (CALT), la Nueva aduana de Veracruz, la Ampliación de la vialidad: Nueva aduana-autopista, e Infraestructura para el desarrollo logístico en Bahía Norte de Veracruz, además de acelerar los trabajos con el desarrollo de infraestructura del Istmo de Tehuantepec

En su intervención, el presidente nacional de CMIC, Francisco Solares Alemán agradeció la hospitalidad de los constructores porteños y reconoció el trabajo de la delegación Veracruz-Puerto, quienes han tendido puentes de trabajo y vinculación exitosa con la Coordinación de Puertos y Marina Mercante y la ASIPONA Veracruz, modelo de trabajo y negocio que ha sido replicado por otras delegaciones en el país.

Del mismo modo, el anfitrión del evento y presidente de la CMIC Veracruz-Puerto, Jorge Alardín Córdova agradeció a los invitados su presencia y les instó a crear modelos de trabajo interinstitucional para que sean replicados como el caso de éxito en Veracruz.

Al final del seminario, los asistentes acudieron a una visita de trabajo al interior del Nuevo Puerto de Veracruz, donde conocieron las terminales modernas al interior del mismo.

hch

►La entrada CMIC desarrolla un Seminario de Marina Mercante, en el puerto de Veracruz se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Como finalistas al Consejo del INE, aparecen hermanos de secretarios y ex secretarios de AMLO

Siguiente noticia

Breve historia de la salud

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Breve historia de la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.