• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNDH: La Piedra en el zapato

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2019
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
83
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

“Mal comienza la semana el que ahorcan el lunes”, dice el dicho. Y eso es lo que está pasando con la señora María Rosario Piedra Ibarra, cuyo proceso para hacerse de la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha sido un verdadero desbarajuste.

Se acusa de fraude en su favor durante el proceso de elección en el Senado, se pidió renovar el procedimiento. Luego se aceptó reponerlo, según Ricardo Monreal. Más tarde, con el apoyo del Partido Revolucionario Institucional –al que se acusa de esquirol por esto-, y del infaltable Verde Ecologista que vende sus favores, no se repuso la elección y se le tomó protesta en una sesión vergonzosa el 13 de noviembre.

Si no fuera poco con lo sucio del procedimiento legislativo –que se debe a Ricardo Monreal– ella misma pone en duda la legalidad de su elección, como de sus propias capacidades para el cargo.

No habían pasado muchas horas para que, con sus declaraciones, se descalificara para el cargo.

Al pedir su opinión respecto de los periodistas muertos durante este gobierno contestó con una pregunta burda-burlona-incapaz-irresponsable-sometida: “¿Han asesinado a periodistas?”… Como si no lo supiera quien habrá de ocupar este cargo; como si nada hubiera ocurrido en los meses recientes; como si ella hubiera estado ausente de este país. Como si no hubiera familias solas.

Y cuando se le preguntó respecto de la mala relación del Presidente con los periodistas, asumió la defensa para decir que lo único que él hace es contestar… Y así. Adelante dijo que –frente a las críticas- para el cargo la avalan su trabajo y su lucha (se refiere a su participación en Eureka, una organización formada por su mamá para luchar por la recuperación de los desaparecidos políticos en México y en contra de la impunidad…).

Si está en duda que cumpla los requisitos para ser Ombudsperson de México. Un requisito que exige la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos –en su fracción IV, artículo 9-: “Para ser electo no se debe desempeñar actualmente ni haber ocupado un cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político, en el último año antes de su designación”.

Se conoce que ella aparece como Consejera nacional de Morena en un reporte para el INE, fechado el 24 de octubre. Ella acepta la militancia en Morena, pero niega haber tenido un cargo de dirección. Si fue consejera hasta hace unos días, sí lo ha tenido.

Las críticas a este nombramiento y a la forma como se dio han hecho que el presidente salga a en su defensa. Y para esto, acusa:

“No les gusta a los del PAN, volvemos a lo mismo, ellos quisieran que continuarán los que han estado en CNDH porque se han dedicado a solapar violaciones a los derechos humanos, es entendible la actitud que tienen, son posturas distintas, ellos protegían a los represores, quisieran que la Comisión siguiera convertida en un florero, nada más de adorno para simular la hipocresía que los caracteriza”, señaló.

… Pero no sólo no les gusta a los del PAN. A muchos de Morena y gente de izquierda tampoco les gusta, como queda visto en opiniones y en redes sociales. Cinco Consejeros honorarios de la CNDH renunciaron al nombramiento mientras acusan desaseo en la elección de Piedra Ibarra.

La semilla de la discordia está sembrada. Está ahí. Y aunque se han prometido amparos nacionales e internacionales para mostrar exigir su destitución, el mismo presidente, de nuevo, ha dicho que quienes quieran acudir a instancias internacionales pueden hacerlo.

¿Qué pasó ahí? Pues lo mismo que pasó con el nombramiento de Paco Ignacio Taibo II, para el Fondo de Cultura Económica; lo mismo que pasó con el nombramiento de los Consejeros de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); como con Ministros afines al gobierno en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; como se imponen nombramientos que ocupan espacios de control en favor presidencial… Y así… Por tanto no es una novedad…

Pero eso no significa que esté bien. Sí hay un empeño del gobierno federal de hacerse de todos los órganos autónomos del país, de las posiciones de control y decisión y de fortalecerse en todo aquello que conforma la parte institucional mexicana. Exactamente, como antes.

Lo de la CNDH es muy lamentable. Vergonzoso para todos. ¿Cuál será la autoridad y respeto que merecerá este cargo en adelante?

Faltó congruencia, delicadeza, sensibilidad política, vínculo con los ideales maternos de la señora Rosario Piedra. Ya se ve que tiene una gran intención de quedar bien con el presidente, quien la puso ahí. ¿Cómo queda la credibilidad de esta señora? Ya acusa que habrá persecución a “violaciones de gobiernos anteriores”. ¿Y las violaciones ocurridas este año? ¿Y las que haya?

¡Qué lamentable señora Rosario Piedra Ibarra! ¡Qué lamentable! Si se va a quedar ahí. , haga honor a sus apellidos, haga honor a la lucha de su madre, doña Rosario Ibarra de Piedra –tan respetada mujer de izquierda- haga honor a su hermano desparecido… No se entregue a la dicha del poder por el poder mismo, inconsecuente, y jurando bajo mentira…
México necesita independencia, autonomía y certezas de justicia y defensa de los derechos humanos tan atribulados aquí y ahora…

No funcionarios irreverentes y consecuentes con quien la puso ahí… ¡Qué triste que llegue a ese cargo de tanta responsabilidad en estas condiciones y usted mire para otro lado diciendo que no es su problema, sino de los legisladores! y que ‘¿hay periodistas muertos en ese gobierno?’ y que el presidente informa, no confronta cada día… ¿Esa es su regla de dos más dos? La CNDH ha sido el refugio de muchos. El auxilio de muchos: de millones.

¿Defenderá a los mexicanos… o al régimen?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Antes de ir a misa a pedir por los pobres o de llenarnos el pecho con frases sociales… recuerda cuánta comida desperdiciaste ayer

Siguiente noticia

México: Narcoestado

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Justicia por propia mano?

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

México: Narcoestado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.