• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNDH preocupada por los efectos de política de austeridad en el sector salud

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
6
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlMomentoMX).—  La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó su preocupación por los efectos que ha generado la política de austeridad en el derecho a la protección de la salud de la población del país.

A través de un documento dirigido a los secretarios de Salud y de Hacienda, así como los titulares del IMSS y del ISSSTE, la CNDH pidió adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso a servicios de atención médica, tratamientos  y prestaciones de seguridad social a todas las personas.

Teniendo en cuenta medidas de austeridad, deberán asignar recursos suficientes y garantizar acceso a centros, bienes y servicios de salud en condiciones de igualdad y no discriminación; distribuir equitativamente bienes y servicios, y vigilar la apropiada formación de médicos.

— CNDH en México (@CNDH) 24 de mayo de 2019

“(Se deben) implementar las acciones para garantizar el derecho a la protección de la salud de todas las personas para evitar transgresiones de consecuencias irreparables, para lo cual, teniendo en cuenta las medidas de austeridad implementadas por la actual administración, se deberán asignar los recursos económicos suficientes”, señaló.

La Comisión recordó que debido a la política de austeridad se han denunciado recorte presupuestal y la no transferencia de recursos a las instituciones del sector salud. Ante esta situación, señaló que las dependencias involucradas “deberán garantizar el acceso a centros, bienes y servicios de salud en condiciones de igualdad y no discriminación”.

Ante señalamientos de actos de corrupción, irregularidades o uso indebido del gasto público, es incuestionable la obligación de las autoridades de investigar y sancionar a los responsables. Cualquier medida que se adopte al respecto, deberá tener presente el respeto a los #DDHH.

— CNDH en México (@CNDH) 24 de mayo de 2019

Así como “velar por una distribución equitativa de todos los bienes y servicios en esa materia; vigilar la apropiada formación de médicos y demás personal relacionados y proporcionar la atención integral a las y los pacientes”.

Destacó que “México necesita un sistema de salud que se enfoque en las necesidades de las personas y sea capaz de ofrecer atención preventiva y personalizada. Para ello se requiere una reforma continua y exhaustiva que impulse la construcción de un sistema equitativo, eficiente, sustentable, de alta calidad, unificado y universal”.

Por su parte el Consejo Consultivo de la CNDH también manifestó “su preocupación por el impacto en el goce y ejercicio del derecho a la protección de la salud de la población en todo el país, derivado de la reducción presupuestal a ese sector, implementada como parte de las medidas de austeridad de la actual administración”.

Autoridades deben asegurar la continuidad del suministro de medicamentos y su disponibilidad en todas las unidades médicas, así como la presencia de personal suficiente que cuente con las competencias necesarias para la atención de las y los usuarios.

— CNDH en México (@CNDH) 24 de mayo de 2019

Exhortó al titular del Poder Ejecutivo y a las autoridades fiscalizadoras del gasto público y de salud, a adoptar medidas urgentes para garantizar a todas las personas el acceso a servicios de atención médica, medicamentos, tratamientos y prestaciones de seguridad social”.

Agregó que, a pesar de los señalamientos de corrupción e investigaciones que estén en marcha para castigar a los responsables de esos actos, el Estado debe respetar el derecho al acceso a la salud de los mexicanos.

Pronunciamiento del Consejo Consultivo de la CNDH sobre la situación del derecho a la protección de la salud derivado del recorte presupuestal. https://t.co/fOSgzohPZR pic.twitter.com/vnFmTsBLsb

— CNDH en México (@CNDH) May 24, 2019

AM.MX/dsc

The post CNDH preocupada por los efectos de política de austeridad en el sector salud appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Responden periodistas señalados por recibir dinero del gobierno de Peña Nieto

Siguiente noticia

Se deslinda Emiliano Salinas de ‘atrocidades’ de la secta sexual NXIVM

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se deslinda Emiliano Salinas de ‘atrocidades’ de la secta sexual NXIVM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.