• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coaliciones en ruta de colisión

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

En las próximas dos semanas sabremos quiénes serán las y/o los candidatos presidenciales de las coaliciones oficialista y opositora, aunque formalmente vayan a ocupar un eufemismo –uno más ridículo que el otro- para darle la vuelta a la ley y nombrarse de una cierta manera hasta que la legislación les permita asumirse como abanderados.

Contra lo que se pensaba, ninguno de los dos procesos ha resultado un día de campo para ningún contendiente. Ni siquiera en la coalición obradorista, donde la verticalidad que distingue a ese grupo hacía pensar en una contienda más bien “planchada”, aun cuando el resultado siga considerándose que será el que se previó desde el principio.

Sin embargo, Marcelo Ebrard ha decidido doblar su apuesta y cuestionar públicamente lo que siempre fue tan evidente como que el agua moja: que todo el aparato del régimen está puesto al servicio de Claudia Sheinbaum, incluidos recursos financieros y humanos, propaganda y propagandistas tanto de casa como externos a la “4t” –con algunos casos realmente lamentables, en los que el prestigio fue rematado a cambio de alguna promesa que quién sabe si les cumplirán-, y un proceso de definición completamente amañado y elaborado para que “gane” quien siempre ha sido la “corcholata” favorita del presidente.

La semana pasada, Ebrard le puso “el cascabel al gato” llamando a las cosas por su nombre e incluso negándose a aceptar a las encuestadoras que ya tienen preparado un “traje a la medida” para Claudia Sheinbaum, lo que le valió la consabida lluvia de improperios y vulgaridades del ala radical obradorista, que no admite disidencia alguna ni tolera que desde dentro se señalen sus taras.

Eso no quiere decir que el ex canciller vaya a atreverse a llegar hasta un punto de rompimiento frontal con el régimen del que forma parte, pues sabe bien las consecuencias que eso podría tener para él. La persecución que se desataría sería furiosa y probablemente con toda la fuerza del Estado. Pero al mismo tiempo, sabe bien que se está jugando “su resto” y que ésta es su última oportunidad para buscar la candidatura presidencial.

Es incierto lo que Ebrard hará cuando en Morena se consume lo que estaba decidido desde el principio. Sin embargo, tan solo un alejamiento suyo de la campaña morenista le haría una fuerte mella a la misma, sumado a lo que el otro aspirante maltratado por el “movimiento”, Ricardo Monreal, pueda hacer para cobrar las facturas que hasta ahora se ha guardado.

En la trinchera de la coalición opositora no ha sido menos complejo. Los tres partidos que la lideran, PAN, PRI y PRD, están atrapados en un “matrimonio por conveniencia” en el que las insidias, infidelidades y traiciones no han faltado, pero de donde nadie se va porque eso significaría prácticamente desaparecer.

A la recta final de su proceso interno –en el que, a diferencia del oficialista, sí va a haber una elección- llegaron dos mujeres, ambas senadoras de la República: Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. La primera, con el carisma y discurso populachero que conectan con un electorado que se ha acostumbrado precisamente a eso; la segunda, una experimentada política con gran solvencia intelectual, pero con la pesada carga de representar al priismo más dinosáurico, al que la ciudadanía ya le dio la espalda.

Con la declinación de Santiago Creel en favor de Xóchitl Gálvez de este lunes, los pronósticos dentro del Frente opositor volvieron a emparejarse, aunque Beatriz Paredes tiene a su favor dos cosas: la estructura priista que aún existe y que puede ser movilizada por el partido el día de la elección interna; y el impulso que el propio régimen le está dando, al considerarla una candidata más “conveniente” que Gálvez precisamente por lo anteriormente expuesto sobre lo que su imagen asociada al PRI representa.

Aunque hay que precisar algo de manera muy puntual: Xóchitl Gálvez no puede aspirar a derrotar al obradorato –quien sea que lo represente al final- si no es capaz de vencer antes al PRI en esta primera fase. Por lo que la elección del 3 de septiembre será la verdadera prueba de su capacidad de convocatoria y de sus posibilidades de ser realmente competitiva.

De lo que se resuelva en las próximas dos semanas en ambas trincheras, dependerá el futuro del país.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Antonio, el marinero

Siguiente noticia

La ultraderecha presiona por Xóchitl; y Beatriz avanza

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

La ultraderecha presiona por Xóchitl; y Beatriz avanza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.