• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cobertura de vacunación contra COVID-19 en Sinaloa, por encima del promedio nacional

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CULIACÁN, SINALOA.- Durante una reunión de trabajo con el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y el gobernador Quirino Ordaz Coppel, se dio a conocer que Sinaloa ya alcanzó una cobertura del 78 por ciento en la vacunación contra el COVID-19, porcentaje por encima del promedio nacional, que es del 53 por ciento.

En esta reunión con el director del IMSS y con el gobernador electo, Rubén Rocha Moya, y en la que participó el director Normativo del ISSSTE, Ramiro López, celebrada en Palacio de Gobierno, también se hizo un balance de la situación en el estado para ver cómo fortalecer los servicios médicos.

Sobre esta campaña de vacunación, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que Sinaloa es el cuarto estado con el mayor porcentaje, y un dato importante es que esta misma semana se concluye en los 18 municipios, con por lo menos una dosis para su población.

“Sinaloa está en el cuarto lugar nacional en términos de cobertura de su población con el 78 por ciento de las personas vacunadas. El promedio nacional es del 53 por ciento. Entonces, es un buen dato y sobre todo es un buen indicador de que empezamos ya a observar un buen descenso, pero tenemos que estar siempre alertas”, dijo el funcionario federal.

A su vez, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reconoció que en ese buen porcentaje de cobertura en la vacunación ha jugado un rol muy importante el área de “Correcaminos” que depende del IMSS, que desde el principio ha apoyado esta campaña de vacunación contra el COVID 19.

Luego de la reunión se inició con un recorrido por varios hospitales, como el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa y el nuevo Hospital General de Culiacán, pues de acuerdo al esquema que pretende implantar el presidente Andrés Manuel López Obrador, es que se integren al Programa IMSS Bienestar, para dar cobertura a personas que no cuentan con seguridad social.

“Por eso vienen todas las instituciones de salud y también porque hay una intención de revisar cuáles hospitales pueden llegar a incorporarse al Seguro Social en su rama de atención a personas sin seguridad social. El IMSS Bienestar que desde hace 42 años nació como Coplamar y que existe además en Sinaloa de manera importante. Hoy también venimos a ver cuál es el avance para el equipamiento de este hospital”, informó Zoé Robledo a su salida del Hospital Pediátrico de Sinaloa, uno de los nosocomios que se pretende integrar a ese programa federal.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, señaló que la alta tasa de positividad de contagios por COVID-19 en Sinaloa de las últimas semanas requirió la suma de esfuerzos de las instituciones de salud federal y estatal para trabajar como un solo equipo, a fin de gestionar los procesos de reconversión hospitalaria para que las personas con esta enfermedad cuenten con atención médica.

Aseguró que el IMSS a la fecha cuenta con más del 40% de capacidad de hospitalización en Sinaloa, a fin de cuidar de las personas con síntomas graves de coronavirus, y se continúa con la recuperación de servicios médicos ordinarios para la atención de otros padecimientos no COVID.

En gira de trabajo por Sinaloa, Zoé Robledo indicó que la integración del Sistema Nacional de Salud ha permitido atender de manera eficaz, oportuna y coordinada a la población que ha requerido de una cama hospitalaria, bajo la política de cero rechazos, estrategia que va de la mano con el Plan Nacional de Vacunación y con el seguimiento a los protocolos de sanidad.

Como parte de las actividades donde participaron autoridades del gobierno local y de salud federal, se realizaron recorridos por la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Culiacán, la Unidad de Quimioterapia de este nosocomio, el Hospital de Pediatría del INSABI, Centro de Salud Urbano “Torre” y el Hospital General de Culiacán.

También acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel y al director del IMSS, Zoé Robledo, el secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres; el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; el secretario general del Seguro Social, Marcos Bucio Mújica, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina; y la titular de la Representación del IMSS en Sinaloa, doctora Tania Medina López.
AM.MX/fm

The post Cobertura de vacunación contra COVID-19 en Sinaloa, por encima del promedio nacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Gaseros levantan paro y reinician distribución de gas LP

Siguiente noticia

Pide Partido Verde restaurar ecosistemas de seis mineras que cerraron actividades en el país

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Pide Partido Verde restaurar ecosistemas de seis mineras que cerraron actividades en el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.