• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coberturas petroleras, más caro el caldo…

Redacción Por Redacción
18 abril, 2020
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
13
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Esta semana el director de Pemex, Octavio Romero informó en una de las mañaneras que nuestro país recibirá 7,500 millones de pesos -no dólares como en mí colaboración anterior, por error, consigné- por las coberturas petroleras que garantizarían el precio de nuestros crudos de exportación en un nivel de 49 dólares el barril aprobado por los legisladores.

Romero hizo el anuncio como un gran logro de su administración, sin embargo, si traducímos esa cantidad a dólares son, apenas unos 310 millones de dólares a la cotización actual, nada si se toma en cuenta que de haberse mantenido el precio del petroleo en el mercado internacional en 49 o más dólares por barril, los ingresos petroleros hubieran sido cerca de los 20 mil millones de dólares.

Claro que la cantidad que nos dijo Octavio Romero que recuperarían no es todo lo que se va obtener por la venta de la mezcla de los crudos mexicanos en el exterior, es más que so, inclusive si se mantuviera el precio del barril en el nivel de los 14 o 15 dólares por barril, cantidad muy lejana a la esperada, a no ser que algún día de estos nos salgan con la sorpresa de que el barril se cotiza en 100 dólares, como sucedió en los sexenios de los panistas Fox y Calderón, pero esos milagros en el mercado petrolero internacional no se dan. De todas formas, promediando a 30, que no se ve muy factible, cuando muchos obtendríamos unos 12 mil millones de billetes verdes.
-El año pasado el precio de la mezcla de crudos mexicanos de exportación cerró en 55 dólares y los ingresos por concepto de ventas de petróleo mexicano al exterior fueron del orden de los 21 mil 405 millones de dólares, que traducidos a pesos, es una buena lana; y para este año con un promedio de 49 dólares por barril, se esperaban ingresos del orden de los 19 mil millones de pesos, pero no contaban con el maldito COVID-19.

Romero festeja que se recuperen 7,500 millones de pesos, pero no dice cuanto costó el seguro que cubre la inestabilidad del mercado, tampoco el porcentaje de la cobertura y, es casi seguro, que el costo de aseguramiento de nuestro petróleo para garantizar el precio de 49 dólares por barril, haya sido superior la cantidad de la que nos habló el director de Pemex. Saldrá más caro el caldo que las albóndigas, pero eso Hacienda es a quién le toca aclarar.

Estamos por cumplir una semana de que se alcanzó un acuerdo en la OPEP, que aquí se festejó como histórico y hasta se calificó de heroína a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle y todavía no vemos un repunte de los precios en el mercado internacional como se esperaba. Difícil es que en los próximos meses se logre por la sensible baja en la movilidad tanto de automóviles, como de aviones o barcos, además de miles de fábricas, en el mundo, que requieren del energético.

*****

En Tamaulipas descubren una bodega en donde el gobernador panista Francisco Javier Cabeza de Vaca tenía guardadas toneladas de insumos y medicinas que el gobierno federal le envió y que debió haber repartido de inmediato a los hospitales del Estado, pero no lo hizo, ¿por qué? ¿Sabotaje? Y luego porqué truena el personal médico en contra del gobierno federal…¿saben por qué la actitud beligerante del gobernado de Baja California, Jaime Bonilla? Porque ya sabe que una vez que pase la emergencia la Suprema Justicia de la Nación le va a decir: tenga sus cinco años de gobierno, o tenga para que se entretenga como dice su amigo Andrés Manuel López Obrador. Desde que se enteró como viene la resolución, Bonilla anda que no lo calienta ni el sol y no duden que hasta renuncie a Morena.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por mirarlo todo, se queda suspensa pero ufana

Siguiente noticia

Personal de salud, en primera línea contra el COVID-19

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Personal de salud, en primera línea contra el COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.