• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

COFECE investiga a tarjetas bancarias

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Posibles barreras a la libre competencia

Directivos de bancos están muy nerviosos ante la investigación que está llevando a cabo la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), para determinar la posible existencia de barreras a la competencia, así como de posibles insumos esenciales en el mercado de sistema de pagos cuyo procesamiento involucre una cámara de compensación para pagos con tarjetas de crédito o de débito.

La indagatoria, que se conoce como IEBC-005-2018, adelanta que se encontraron elementos que hacen suponer la falta de condiciones de competencia efectiva en dicho mercado, debido a la posible existencia de barreras a la competencia y/o insumos esenciales. De existir problemas de competencia económica en el mercado, -señalan los investigadores de la COFECE-, se estaría afectando la bancarización y la inclusión financiera, lo cual resta potencial crecimiento al país. Este procedimiento indaga sobre el conjunto de tarifas, cuotas y protocolos que realizan las Cámaras de Compensación para procesar pagos con tarjeta para la compra de bienes o servicios. De acuerdo con datos del Banco de México, en 2017 el monto total de operaciones realizadas con tarjeta en comercios fue de 1.7 billones de pesos.

Siguen aumentando las tensiones financieras en el mundo

El último día de operaciones bursátiles en EU, se registraron retrocesos importantes. La publicación de cifras sobre la economía en EUA –primera estimación del crecimiento anualizado del PIB del 3erT de 3.5% (vs. 3.3% esperado)–, no fue suficiente para atenuar la tendencia negativa de Wall Street. El Nasdaq cayó 2.07%, mientras el S&P 500 retrocedió 1.73%. Contagiada por la aversión al riesgo, la BMV retrocedió 1.02% para ubicarse en 45,803 unidades. No obstante, el peso recuperó terreno frente al dólar al cotizarse en 19.33 por unidad, una mejoría de 0.44%.

La tendencia bajista ha prevalecido en las últimas semanas. Wall Street se ha movido en terreno negativo en medio de resultados débiles de empresas industriales, incertidumbre geopolítica (EU-Arabia Saudita), persistentes tensiones comerciales entre EU y China, preocupaciones por mayores tasas de interés en EU y el sentimiento negativo de los inversionistas. El S&P 500 cayó 0.55% y el Nasdaq retrocedió 0.42%, mientras los bonos del Tesoro de EU a 10 años se ubicaron en 3.17%, 3pb por debajo del rendimiento de la jornada previa. El retroceso sería explicado por su mayor demanda como activo de refugio. En medio de este contexto de incertidumbre, el presidente de la Fed de Atlanta con derecho a voto, Raphael Bostic, se pronunció por continuar con la trayectoria de alzas graduales en las tasas de interés. En el mercado local la BMV cerró con pérdidas –en línea con Wall Street– producto de tensiones globales. El índice del principal indicador cerró nuevamente por debajo de las 47 mil unidades (46,449.03), con un cambio de -1.09% con respecto la jornada previa. En tanto, el peso recuperó parte de las pérdidas acumuladas al ganar 0.56% frente al dólar y cerrar en 19.30 por unidad.

Muy baja la participación de mujeres en el sector empresarial mexicano

Actualmente las mujeres ocupan un 24% de los puestos directivos en México, mientras que en los consejos de administración ocupan un 6% de los asientos disponibles y tan sólo 2.2% de las presidencias de consejo, de acuerdo con Deloitte. No obstante, el Banco Mundial estima que los países que apuestan por eliminar las barreras de género, generarían ganancias de productividad de entre 3 y 20%.

En este contexto, IPADE Business School, que dirige Rafael Gómez Nava, festejará 10 años de la fundación de su Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), que surgió con el objetivo de incluir a las mujeres en el ámbito corporativo desde una perspectiva de negocio, talento y responsabilidad social. De acuerdo con el Centro, luego de una década los avances han sido muchos, pero todavía hay grandes desafíos por enfrentar. Se recomienda que las mujeres ocupen al menos un 30% de los lugares de un consejo de administración. Al ritmo actual, esta meta se cumpliría mundialmente hasta el año 2027.

Para el evento conmemorativo este 29 de octubre, reunirá a panelistas como Paula Santilli, Presidente de PepsiCo México; José María Zas, Presidente y CEO de American Express México, Latinoamérica y Caribe; Irene Espinosa, Subgobernadora del Banco de México; Ana Longoria, Directora general y presidente de Novartis en México; Angélica Ruíz, Directora general de BP México; Juana Ramírez, CEO y fundadora del Grupo SOHIN, y Adriana Lahud, Directora general de Hilaturas Selectas.

Premian comerciales de Grupo Herdez, en los Effie Awards México

Grupo Herdez®, empresa mexicana líder en el sector de alimentos procesados fue reconocida por sus iniciativas innovadoras y de alto impacto positivo en la sociedad, durante la 19ª edición de los Effie Awards México, con dos de sus categorías más representativas: Salsas y Vegetales Herdez. En la categoría de Lanzamiento de Nuevos Productos y Servicios, Salsas Herdez® ganó el Effie Award por su campaña Presume tu salsa. En la categoría de Impacto Positivo Ambiental, Vegetales Herdez® obtuvo el Effie Award por la campaña Recicla la Lata que forma parte del movimiento Por un Mundo más Vivo creado por Herdez® con la finalidad de mejorar las condiciones ecológicas. Los Effie Awards México son un certamen representado por la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad y uno de los reconocimientos más importantes de la industria.

Celebra GINxti su décimo aniversario, empresa fundamental de GINgroup

GINgroup, que preside el Raúl Beyruti Sánchez, celebra 10 años de GINxti, con una plantilla de más de 162,000 afiliados quienes tienen servicios de calidad, seguridad, eficacia operativa y excelencia. GINxti es la solución global que brinda innovación y crecimiento, garantizando la permanencia y pertenencia de los colaboradores del grupo. Esta membresía se identifica como Tradicional, Platino y Black, así como el beneficio enfocado específicamente para satisfacer las necesidades de la mujer como la tarjeta Por ELLA, en sus versiones Tradicional, Platino y Black. GINxti está dirigida por el Mtro. Alejandro Rocha, quien ejecuta sus iniciativas cubriendo los cuatro pilares de GINgroup que se enfocan en Salud, Educación, Deporte y Patrimonio, y con los que esperan, a corto plazo, lanzar una membresía enfocada a las necesidades de los jóvenes.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gana Santa Lucía con 69% consulta nacional sobre Nuevo Aeropuerto

Siguiente noticia

La Cuarta Transformación, No Llegará A Colima Por Carretera De Cuota

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Cuarta Transformación, No Llegará A Colima Por Carretera De Cuota


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.