• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cofece investiga anomalías en mercado de gasolinas

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlMomentoMX).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que investiga la posible concentración ilícita en el mercado de distribución, comercialización y expendio al público de diésel y gasolinas.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la investigación comenzó el 6 de septiembre de 2017 y responde a la denuncia ante posibles conductas que podrían llevar a una concentración ilícita.

“A partir de la reforma energética, los expendedores han buscado esquemas para lograr economías de escala, por lo que podrían haberse llevado a cabo procesos de consolidación de expendedores mediante adquisiciones, fusiones, consorcios o alianzas comerciales”, indicó.

La Cofece precisó que estas operaciones buscan conseguir objetivos como: Reducir costos, mejorar la proveeduría de insumos, de logística y/o ampliar la oferta de estos combustibles, no necesariamente son concentraciones ilícitas.

Éstas acciones, explicó, pueden llegar a constituir una conducta anticompetitiva cuando logran conferir o aumentar el poder sustancial de uno o varios agentes económicos, desplazar a otros, establecer barreras a la entrada y/o facilitar la ejecución de prácticas monopólicas que dañen a los consumidores.

Te recomendamos: Cofece investiga prácticas monopólicas en mercado de gas LP

De comprobarse las práctica, la Cofece puede ordenar la desconcentración parcial o total; decretar la terminación del control o la supresión de los actos y multar hasta con 8 por ciento de los ingresos del agente económico.

Además, los directivos que hayan participado directa o indirectamente en concentraciones ilícitas podrían ser inhabilitados hasta por 5 años y multados hasta con 200 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), entre otras sanciones.

Para evitar estas prácticas, la Cofece recomendó desde 2016 a los agentes económicos del sector notificar cualquier proyecto de asociación, con el objetivo de ponderar su posible impacto en las condiciones de competencia.

La autoridad investigadora especificó que el acuerdo se refiere sólo al inicio de un procedimiento administrativo y que “aún no se han identificado los actos que puedan constituir una violación a la LFCE (Ley Federal de Competencia Económica)”.

Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) revelaron que en enero de este año, los precios promedio de las gasolinas a nivel nacional tuvieron mayores alzas que las registradas durante todo el 2017, cuando se dio el ‘gasolinazo’.

AM.MX/dsc

The post Cofece investiga anomalías en mercado de gasolinas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La formación de policías abate índices de inseguridad: Navarrete Prida

Siguiente noticia

Comercio agroalimentario con Canadá en su mejor momento: SAGARPA

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Comercio agroalimentario con Canadá en su mejor momento: SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.