• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cofece investiga anomalías en mercado de gasolinas

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlMomentoMX).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que investiga la posible concentración ilícita en el mercado de distribución, comercialización y expendio al público de diésel y gasolinas.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la investigación comenzó el 6 de septiembre de 2017 y responde a la denuncia ante posibles conductas que podrían llevar a una concentración ilícita.

“A partir de la reforma energética, los expendedores han buscado esquemas para lograr economías de escala, por lo que podrían haberse llevado a cabo procesos de consolidación de expendedores mediante adquisiciones, fusiones, consorcios o alianzas comerciales”, indicó.

La Cofece precisó que estas operaciones buscan conseguir objetivos como: Reducir costos, mejorar la proveeduría de insumos, de logística y/o ampliar la oferta de estos combustibles, no necesariamente son concentraciones ilícitas.

Éstas acciones, explicó, pueden llegar a constituir una conducta anticompetitiva cuando logran conferir o aumentar el poder sustancial de uno o varios agentes económicos, desplazar a otros, establecer barreras a la entrada y/o facilitar la ejecución de prácticas monopólicas que dañen a los consumidores.

Te recomendamos: Cofece investiga prácticas monopólicas en mercado de gas LP

De comprobarse las práctica, la Cofece puede ordenar la desconcentración parcial o total; decretar la terminación del control o la supresión de los actos y multar hasta con 8 por ciento de los ingresos del agente económico.

Además, los directivos que hayan participado directa o indirectamente en concentraciones ilícitas podrían ser inhabilitados hasta por 5 años y multados hasta con 200 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), entre otras sanciones.

Para evitar estas prácticas, la Cofece recomendó desde 2016 a los agentes económicos del sector notificar cualquier proyecto de asociación, con el objetivo de ponderar su posible impacto en las condiciones de competencia.

La autoridad investigadora especificó que el acuerdo se refiere sólo al inicio de un procedimiento administrativo y que “aún no se han identificado los actos que puedan constituir una violación a la LFCE (Ley Federal de Competencia Económica)”.

Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) revelaron que en enero de este año, los precios promedio de las gasolinas a nivel nacional tuvieron mayores alzas que las registradas durante todo el 2017, cuando se dio el ‘gasolinazo’.

AM.MX/dsc

The post Cofece investiga anomalías en mercado de gasolinas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La formación de policías abate índices de inseguridad: Navarrete Prida

Siguiente noticia

Comercio agroalimentario con Canadá en su mejor momento: SAGARPA

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Comercio agroalimentario con Canadá en su mejor momento: SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.