• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en certificación del mezcal

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de la evaluación de la conformidad del mezcal.

⇒ La evaluación del mezcal consiste en la determinación, por parte de organismos de certificación y laboratorios de prueba acreditados, del grado de cumplimiento de las distintas normas que aseguran la calidad, características técnicas y la de seguridad de los bienes y servicios que se comercializan en los mercados.

“En el caso de que se identifiquen probables conductas anticompetitivas, estas podrían reducir de forma significativa las opciones a las que pueden acudir los productores de mezcal para dar cumplimiento a las normas, incrementando sus costos y el precio que pagan los consumidores finales por esta bebida”, detalló la Cofece.

#COFECEenelDOFAviso mediante el cual la Autoridad Investigadora de #COFECE informa el inicio de investigación por denuncia (expediente DE-050-2019) por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de la evaluación de la conformidad del mezcal ➡https://t.co/T9iE6uPrkx pic.twitter.com/1kR39GDl9h

— COFECE (@cofecemx) March 4, 2021

Según datos oficiales, la producción del mezcal, en conjunto con la del tequila, constituye la segunda actividad económica más importante en la industria de bebidas alcohólicas del país y representa 32 por ciento de la producción bruta total.

Por ello, resaltó la Cofece, la falta de competencia en el proceso de evaluación de la conformidad para el cumplimiento de las normas podría repercutir de manera negativa en este mercado y por consiguiente en los consumidores.

El organismo antimonopolios precisó que la investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, dado que, hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la Ley Federal de Competencia Económica.

El plazo para esta indagatoria en el mercado del mezcal es hasta de 120 días hábiles, contados a partir del 4 de marzo de 2020, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones. De comprobarse, el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta el 8% de sus ingresos.

Te recomendamos: 

No reelección y sí auditorías en Consejo Regulador del Mezcal, claman mezcaleros

AM.MX/dsc

The post Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en certificación del mezcal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Arrancan campañas electorales en cinco entidades federativas

Siguiente noticia

Mutación del coronavirus causa estragos en Brasil

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Mutación del coronavirus causa estragos en Brasil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.