• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cofece recomienda a Sener eliminar obstáculos para la venta de gasolina

Redacción Por Redacción
14 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.-

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que la normativa para la obtención de nuevos permisos, tanto para la importación como para el expendio al público de gasolinas en gasolineras, así como la modificación y cesión de los mismos, se aplique de manera expedita y no discriminatoria.

Mediante un comunicado, el organismo encabezado por Alejandra Palacios también recomendó a la Secretaría de Economía (SE) emitir a la brevedad una directriz para eliminar los obstáculos regulatorios para la instalación y operación de más gasolineras a nivel local.

De acuerdo con la institución antimonopolios, en México no se observa competencia intensa en el mercado mayorista, ya que Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue siendo el principal oferente al suministrar 87% de la gasolina que se consume en el país.

“Esto es reflejo, en parte, de la insuficiente infraestructura de almacenamiento y transporte, y de la falta de incentivos para su desarrollo dada la incertidumbre que existe sobre la obtención y sostenimiento de los permisos de importación y de expendio al público”, señaló.

Asimismo, detalló que desde noviembre de 2018 la Sener sólo ha concedido permisos de un año y no ha otorgado nuevos permisos de importación de 20 años.

De hecho, desde febrero de 2019 los interesados en obtenerlos para poder importar por un año deben señalar los medios por los que van importar y la ubicación física de las instalaciones o equipos de almacenamiento.

Este requisito no estaba planteado inicialmente en la regulación y dificulta la entrada de nuevos participantes, justamente porque la infraestructura está en construcción.

De igual manera, reveló que los tiempos de resolución a las solicitudes de permisos para el expendio al público se han duplicado, y existen más de 200 casos sin resolución, además de que las autorizaciones de cesión de permiso no se resuelven expeditamente, lo que dificulta la entrada de más marcas al mercado mexicano.

Las recomendaciones

Ante la problemática, la Cofece recomendó eliminar el requisito de comprobación de medios de transporte y almacenamiento para los permisos de importación de un año, y asegurar que el otorgamiento de permisos de importación por 20 años se realice de manera expedita.

De esa manera se evitará interpretar como causal de revocación o caducidad, que no hayan sido utilizados por retrasos en los proyectos de inversión en infraestructura.

También pidió asegurar que la normativa asociada con la tramitación y la resolución de solicitudes para nuevos permisos de expendio, cesiones o actualizaciones sea aplicada de manera neutral y expedita, y que en ningún momento la autoridad discrimine en función de marcas asociadas o fuentes de proveeduría.

Finalmente, sugirió transparentar y hacer pública de manera oportuna la información sobre el número de solicitudes de permisos o de cesiones para expendio de petrolíferos presentadas a la CRE, su etapa procesal y estatus, de forma que puedan conocerse los casos donde haya concluido el plazo de 90 días previsto en el artículo 53 de la Ley de Hidrocarburos.

La Cofece consideró necesario emitir a la brevedad una directriz de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para que los gobiernos estatales eliminen de su normativa los obstáculos regulatorios injustificados que dificultan el establecimiento de nuevas estaciones de servicio.

Jam

Noticia anterior

30 de junio, Día Internacional del Parlamentarismo

Siguiente noticia

Pemex acumula 711 muertes por covid-19; 87 fueron registrados la última semana

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Pemex acumula 711 muertes por covid-19; 87 fueron registrados la última semana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

Validación de la Gobernanza  

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.