• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cofece sanciona a 17 clubes de Liga MX por ‘pacto de caballeros’ e imponer tope salarial

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2021
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a 17 clubes de futbol de la Liga MX por prácticas monopólicas absolutas; también serán sancionadas la Federación Mexicana de Futbol y ocho personas, por coadyuvar en estas situaciones. La multa total es de 177.6 millones de pesos.

“Los clubes se coludieron para evitar o inhibir la competencia en el mercado de fichaje de futbolistas mediante dos conductas: 1) imponer topes máximos a los salarios de las jugadoras, lo cual profundizó aún más la brecha salarial entre mujeres y hombres futbolistas; y 2) segmentar el mercado de los jugadores al establecer un mecanismo que les impidió negociar y contratarse libremente con nuevos equipos”, indicó el Cofece a través de un comunicado.

Los clubes sancionados son: América, Pachuca, Cruz Azul, Mazatlán (Monarcas), Guadalajara, Santos Laguna, Tigres, Toluca, Pumas, Monterrey, Necaxa, Atlante Tijuana, Atlas, León, Querétaro y Puebla.

#ComunicadoCOFECE ⚽🟥 #COFECE sanciona a 17 clubes de la Liga MX, a la Federación Mexicana de Futbol y 8 personas físicas por coludirse en el mercado de fichaje de las y los futbolistas. ¿A cuánto asciende la multa? Conócelo➡ https://t.co/Vop7Bxt6nF pic.twitter.com/pseakilmsB

— COFECE (@cofecemx) September 23, 2021

La Cofece detalló que desde la creación de la Liga Mx Femenil, en 2016, los clubes acordaron establecer un tope salarial para las deportistas —práctica que ocurrió de entre noviembre de 2016 y mayo de 2019— según tres categorías:

I) Las mayores de 23 años ganarían un máximo de 2 mil pesos; II) las menores de 23 años, 500 pesos más un curso para su formación personal y III) las jugadoras de la categoría Sub-17 no tendrían ingresos, pero podrían tener ayuda de transporte, estudios y alimentación.

Dicho acuerdo fue sustituido por otro en la temporada 2018-2019, cuando la Liga MX informó que el tope máximo sería de 15 mil pesos, y solo cuatro de las jugadoras podrían ganar arriba de dicho tope salarial. Además, se indicó que los apoyos en especie no podían superar los 50 mil pesos por torneo.

❌ MULTA 😱

La @cofecemx impuso multas a equipos de la @LigaBBVAMX, @FMF y a 8 personas físicas por un total de 177.6MDP por coludirse para evitar o inhibir la competencia en el mercado de fichajes de futbol.

¡Suscríbete!
YouTube:https://t.co/MYpbWenrQM pic.twitter.com/2tnd2gSx8O

— Social Sports (@SocialSports8) September 23, 2021

La Cofece señaló que este tope para las futbolistas fue un proyecto presentado por la Liga MX Femenil y aprobado por el Comité de Desarrollo de la Liga MX. Mientras que la Federación Mexicana de Futbol emitió comunicados para persuadir a los clubes de cumplir y realizaba labores para verificar que se hiciera.

En cuanto al acuerdo para segmentar el mercado de fichaje de jugadores, la Cofece destacó que los 17 clubes, con ayuda de la Federación, acordaron aplicar un derecho de retención (pacto de caballeros).

⇒ Con este pacto, cada club afiliado a la Federación registraba ante esta a los jugadores con los que tenían contrato, pero cuando este se vencía, los clubes mantenían el derecho de retenerlos.

La multa total es de 177.6 millones de pesos a los 17 clubes, a la Federación de Futbol y a las ocho personas. La Cofece estimó que ambas conductas sancionadas causaron un daño al mercado de aproximadamente 83 millones 375 mil pesos.

Te recomendamos: 

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en certificación del mezcal

AM.MX/dsc

The post Cofece sanciona a 17 clubes de Liga MX por ‘pacto de caballeros’ e imponer tope salarial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urge contar con una ley de ciberseguridad: GPPRD

Siguiente noticia

Reprocha AMLO a conquistadores Españoles por traer la viruela y no crear vacuna

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Reprocha AMLO a conquistadores Españoles por traer la viruela y no crear vacuna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.