• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cofepris autoriza el uso del Remdesivir para tratar la Covid-19

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia del medicamento Remdesivir para tratar a pacientes de Covid-19 en México, exclusivamente para su administración en hospitales y en casos tempranos.

A través de un comunicado, la Cofepris destacó que el Remdesivir será para indicación terapéutica y bajo vigilancia del paciente, por lo que aseguró que no se debe dar mal uso y recordó a los mexicanos no automedicarse y consultar a un médico antes de su consumo, incluso cuando existan síntomas característicos del Covid-19.

“Después de una evaluación por parte de la Comisión de Autorización Sanitaria, enfocada en garantizar el cumplimiento de los requisitos necesarios en materia de calidad, seguridad y eficacia, el medicamento Remdesivir fue autorizado para el apoyo en las acciones de atención a la Covid-19“, señaló la comisión.

COFEPRIS emite autorización para uso de emergencia de Remdesivir. https://t.co/lZOFhj5JHr pic.twitter.com/T7ddrGuE9W

— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 12, 2021

En febrero, cuatro hospitales capitalinos iniciaron su participación en un estudio con medicamentos de vanguardia contra la Covid-19. Se trató de mil 666 tratamientos en los que se administró a pacientes infectados los medicamentos remdesivir, baricitinib y dexametasona.

En octubre pasado, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos autorizó plenamente el Remdesivir como tratamiento para la Covid-19 en adultos y pediátricos de 12 años o mayores y que pesen al menos 40 kilogramos y requiera hospitalización.

¿Qué es el Remdesivir?

El Remdesivir es un antiviral concebido inicialmente para el virus de ébola, que aunque no surtió efecto para esta enfermedad, ha sido prometedor en el tratamiento de pacientes contagiados con Covid-19 y se ha utilizado para ayudar a curar a algunos pacientes en Estados Unidos y Francia.

El Remdesivir evita que la Covid-19 se replique interfiriendo con sus componentes genéticos. Estudios han demostrado que acorta la duración de las estancias hospitalarias y los médicos pueden recetarlo a los pacientes que reciben oxígeno poco después de su llegada al hospital.

#ÚltimaHora

✅ Autoriza la @COFEPRIS el uso de emergencia del medicamento Remdesivir para casos de #COVID19
#UnoNoticias pic.twitter.com/d4maPGzZwZ

— Uno TV (@UnoNoticias) March 12, 2021

Te recomendamos: 

CDMX continuará una semana más en Semáforo Naranja

AM.MX/dsc

The post Cofepris autoriza el uso del Remdesivir para tratar la Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Facultan al Congreso para expedir la Ley General de Seguridad Privada

Siguiente noticia

Incluye el Senado justicia cívica como medio para prevenir el delito

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Incluye el Senado justicia cívica como medio para prevenir el delito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.