• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

COFEPRIS y el Hospital General de México impulsan la investigación clínica

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (Almomento.MX).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y el Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga”, firmaron este lunes una carta de intención que permitirá impulsar el desarrollo de investigación clínica en favor de la salud.

La ceremonia de firma fue encabezada por el Comisionado Federal Julio Sánchez y Tépoz, y el Director del Hospital, Doctor César Athié Gutiérrez, quienes refrendaron el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo de los avances en materia de ciencia médica y destacaron el enorme potencial de nuestro país en investigación clínica.

Sánchez y Tépoz aseguró que el convenio permitirá la creación de la Unidad Habilitada para Apoyo al Predictamen (UHAP) de Protocolos de Investigación para la Salud realizados por la industria farmacéutica en las instalaciones de dicho Hospital.

Detalló que el nuevo esquema para Protocolos de Investigación permitirá generar tiempos de aprobación máximos de 45 días, similares a los de Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

Por su parte, el Doctor César Athié dijo que el convenio incrementará el número de protocolos clínicos que actualmente se realizan en el Hospital General de México, haciendo de este un sitio atractivo para la industria y al mismo tiempo permitirá a la institución obtener recursos.

Explicó que el Hospital General de México fue fundado en 1905, cuenta con 1,200 camas y brinda servicios médicos en los tres niveles de atención a la salud para 48 especialidades, por lo que es considerado el hospital más importante de México y uno de los más grandes en América Latina.

Durante la ceremonia, se informó que se trabaja en la creación de la “Fundación Doctor Eduardo Liceaga” que permitirá facilitar trabajos en colaboración y apoyo con la industria y los particulares interesados en fomentar la investigación y la realización de actividades relacionados con la salud.

El Hospital General de México tiene actualmente 48 proyectos de investigación clínica en curso, que permiten aprovechar la plantilla de 58 investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

La ceremonia de firma de la carta de intención contó con la participación de Sergio Islas Andrade, Director de Investigación del Hospital General de México, así como representantes de la industria farmacéutica.

The post COFEPRIS y el Hospital General de México impulsan la investigación clínica appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Clásico Regio: Rayados sí dejará entrar a aficionados de Tigres con sus playeras

Siguiente noticia

Eduardo Almaguer renuncia a la Fiscalía de Jalisco; buscará gubernatura

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Eduardo Almaguer renuncia a la Fiscalía de Jalisco; buscará gubernatura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.