• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coke Cola Company vs. Peña Nieto

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las razones por las que la administración del presidente Enrique Peña Nieto advierte gravar la compra de bebidas azucaradas con un peso por cada litro, aún no han quedado claras.

La pregunta es si se trata de una cuestión de salud o de recaudar vorazmente y de donde se pueda, los famosos impuestos.

El gravamen no sólo a los refrescos, sino a otro tipo de alimentos como dulces o comida con alto contenido de grasa, incluso diferenciado por el tipo de sebos utilizadas al momento de elaborarse, es una práctica que apenas empieza a permear en algunos países europeos, de América del Norte y de África, más se insiste; en contadas naciones.

Podría pensarse que la medida está extendida en muchas regiones del mundo, pero no.  Las razones son varias y van desde una educación alimentaria, pasando por elementos culturales hasta llegar a un estatus democrático real y de mínima corrupción.

En Dinamarca se gravan los alimentos –o golosinas— que contienen grasas saturadas con un 15% y los que se elaboran con mantequilla con 33%, en Francia el impuesto a las bebidas azucaradas es de hasta 6%, en Italia las mismas bebidas se gravan hasta en un 14%.

No es que se defienda para el caso de Mèxico las ganancias elevadas de empresas refresqueras al objetar el impuesto a sus productos, sino que no existe claridad en las razones del mismo si sólo se atiende el ataque frontal a la obesidad de la que somos cautivos los mexicanos esa sí, en un elevadísimo porcentaje.

Si el Estado toma el asunto de gravar a las bebidas azucaradas envasadas como ataque a nuestra gordura, se está echando sobre sí, un monstro enorme encima.

Ya los empresarios refresqueros se han manifestado en contra y los directores de Coke Cola Company a través de Coca Cola FEMSA y Arca Continental sus embotelladoras en Mèxico, han manifestado su descontento advirtiendo que el refresco no es el único origen de la obesidad en nuestro país.  Y así su argumento, habrá que re conocerles la razón.

Ya en otros espacio de esta Acta Pública, me he permitido señalar que las estrategias gubernamentales para atacar la obesidad de los mexicanos son paternalistas y no educativas y de prevención.  La razón al impuesto a los refrescos es parte de esta conducta de “Estado papá”.

Coke Cola Company ha librado peores batallas.  Ya veremos si el impuesto a los principales productos a este gran coloso empresarial, se logra con las razones aducidas.

Acta Divina… El diputado del PRD, Fernando Zárate, presentó una iniciativa para gravar con dos pesos por litro el precio de refrescos y bebidas azucaradas, en lugar de un peso como lo propuso el presidente Enrique Peña Nieto en su iniciativa de reforma hacendaria.

Para advertir… Si prospera el nuevo impuesto a los refrescos; sólo el 65% de su costo serían ganancias para sus productores y distribuidores, ya que estas bebidas ya están gravadas con un 16% de I.V.A.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Más avances fiscales

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — y peor te la pondre. con que se sustituira el azucar ?? con aspartame? yo no quiero q el gobierno se meta en mi casa y me sancione mis tacos de chicharron, mi chela, mi queso, mi carne, TODO tiene sus bemoles. de una vez la VENTANAS, eso no se le ocurrio al sr zarate, le esta dando mal de altura con tanto viaje. (es mi diputado).

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.