• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colabora AMESP con la STPS en cumplir con la Ley de subcontratación en beneficio de los trabajadores del país

Redacción Por Redacción
16 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) manifestó su disposición en colaborar con las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para poner en marcha la nueva ley de subcontratación en beneficio de los trabajadores del país en general y del sector seguridad privada en particular.

En una videoconferencia con el Mtro. Alejandro Salafranca Vázquez, encargado del despacho de la Subsecretaría de Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde se abordó el tema: “Ley de subcontratación y Registro de Servicios Especializados”, los 125 integrantes de la AMESP se mostraron dispuestos en colaborar en todo con las autoridades laborales del país para poner en marcha los lineamientos de la Ley de subcontratación. Despejaron y aclararon sus dudas a fin de cumplir con lo que dice el ordenamiento.

Alejandro Salafranca afirmó que la nueva Ley es una reforma laboral, no es ni mercantil ni fiscal a pesar de que se alinearon a ella otras reformas a leyes como la del IVA, ISR, IMSS e Infonavit.

El objetivo central de ésta es, precisó, prohibir la subcontratación, entendida esta en contratar al personal de otra empresa para que haga el trabajo que representa el objetivo central de una compañía.

Si se puede, como es el caso de las empresas de seguridad privada, subcontratar obras y servicios especializados siempre y cuanto esto no sean del objeto social, central o actividad preponderante del contratante.

O sea que una empresa podrá enviar personal para realizar una labor distinta al objeto social del contratante, siempre y cuanto aquella esté registrada en el REPSE (Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas) de la STPS

“Esto significa que todo lo que sea distinto a mi actividad empresarial puedo subcontratarlo y si esto implica que me manden personal tiene que estar registrada en el REPSE, pero si no implica que me manden personal, no necesita entonces estar registrado en él”, explicó el funcionario. “Este registro se hará cada tres años”.

En la conferencia virtual, encabezada por el presidente de la AMESP, capitán Salvador López Contreras, los más de 219 participantes tuvieron la oportunidad de plantear y aclarar sus dudas al respecto y reiteraron su disposición en colaborar con las autoridades laborales del país, para que este nuevo ordenamiento cumpla con su objetivo central en beneficio de los trabajadores en el país, en general y en particular del sector de la seguridad privada.
AM.MX/fm

The post Colabora AMESP con la STPS en cumplir con la Ley de subcontratación en beneficio de los trabajadores del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia foro de análisis sobre la iniciativa en materia de trabajo reeducativo con hombres que ejercen violencias

Siguiente noticia

“Violenta, alocada y divertida”: primeras reacciones a The Suicide Squad

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

“Violenta, alocada y divertida”: primeras reacciones a The Suicide Squad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.