• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coloca CFE exitosamente certificados bursátiles por 10 mil mdp

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que el 25 de mayo de 2021 llevó a cabo la emisión de Certificados Bursátiles (CEBURES) en el mercado público de deuda local, a través de la cual se colocaron 10,000 millones de pesos (MDP), con una demanda de 18,299 millones de pesos en los cuatro tramos, que representa una sobresuscripción de 3.6 veces el monto objetivo de 5,000 MDP y 1.8 veces el monto máximo asignado de 10,000 MDP, lo que refleja la confianza de los inversionistas en la Empresa Productiva del Estado (EPE) por su liderazgo en el sector eléctrico nacional; por sus activos estratégicos que impulsan el desarrollo económico y social del país, por los sólidos resultados operativos y financieros que ha tenido durante los últimos años, así como las sólidas perspectivas que se vislumbran para el futuro en materia de electricidad.

La colocación constó de cuatro tramos, bajo el formato de vasos comunicantes: dos tramos a tasa variable, a plazos de 1.5 y 3.8 años, y otros dos a tasa fija nominal y en Unidades de Inversión (UDIS), a plazos de 7 y 10 años, respectivamente. La CFE realizó 34 reuniones por videoconferencia con diferentes inversionistas institucionales tanto nacionales como internacionales para explicar el desempeño operativo y financiero más reciente de la EPE, para brindar elementos que fortalezcan su proceso de análisis, evaluación y toma de decisiones sobre la inversión en la empresa eléctrica del país.

La distribución de los montos en cada tramo y la correspondiente tasa de interés se señalan a continuación:

a) Tramo a 1.5 años a tasa variable: asignación de 4,873.4 MDP, a tasa referenciada a TIIE a 28 días más + 57 puntos base.

b) Tramo a 3.8 años a tasa variable: asignación por 2,589 MDP a tasa referenciada a TIIE a 28 días más + 75 puntos base.

c) Tramo a 10 años a tasa fija en UDIS: asignación de 2,537.6 MDP a 10 años, a una tasa de rendimiento fija udizada de 5.45%.

Es importante señalar que, debido a la sobredemanda registrada en la emisión, la CFE tomó las posturas más eficientes para la empresa, por lo que el tramo a tasa fija nominal de 7 años se declaró desierto. Con esto, se logró una tasa ponderada de financiamiento de 5.05%, por debajo del costo financiero respecto a otras opciones de financiamiento. Asimismo, permitió que el costo financiero de los tres tramos señalados se ubicara por debajo de las referencias establecidas en el mercado secundario para bonos de CFE en plazos similares.

El destino de los recursos será el refinanciamiento del CEBUR CFE 18, así como el pago de distintos créditos bancarios de corto plazo contratados con anterioridad, por lo que el nivel de endeudamiento de la EPE no se verá incrementado.

Las emisiones cuentan con calificación AAA en escala local, emitidas por las agencias calificadoras S&P Global Ratings, Moody’s y Fitch Ratings. Los agentes colocadores fueron BBVA, Citibanamex y Santander.

La CFE reitera el compromiso de suministrar insumos y bienes energéticos requeridos para el desarrollo productivo y social del país de forma eficiente, sustentable, económica e incluyente, mediante una política que priorice la seguridad y la soberanía energética nacional y fortaleza el servicio público de electricidad. Para ello, la CFE continuará instrumentando una política de financiamiento y manejo de pasivos responsable, eficiente, transparente e inteligente, que permita reducir el costo financiero de la EPE e impulsar con dichos ahorros el Programa de Inversiones de la CFE, para consolidar su liderazgo en el sector eléctrico con solvencia técnica y financiera, generando valor económico y rentabilidad al Estado Mexicano.
AM.MX/fm

The post Coloca CFE exitosamente certificados bursátiles por 10 mil mdp appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen en Cámara de Diputados prisión a quien cometa hostigamiento sexual

Siguiente noticia

Fundación Romero hace un llamado a no inventar un país en caos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fundación Romero hace un llamado a no inventar un país en caos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.