• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coloca Gobierno de México a la educación como puntal del desarrollo social en las comunidades menos favorecidas del país: SEP

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El movimiento de transformación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, coloca a la educación al centro, como puntal del desarrollo social de las comunidades menos favorecidas del país, señaló el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez.

En su mensaje con motivo de la conclusión de las mesas redondas realizadas dentro del ciclo A 100 años de la fundación de la SEP, Concheiro Bórquez abundó que este primer centenario representa la oportunidad para dar un giro en beneficio de nuestros pueblos, para la construcción de un futuro más próspero, de un futuro humanizado en nuestro país.

En este sentido, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha reconocido al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por abrir un espacio para la reflexión en torno a la historia de la patria, y así replantearnos como sociedad en general el sentimiento de compromiso y lucha para un mejor porvenir.

En el evento, realizado en la sede de El Colegio Nacional, el subsecretario de Educación Superior detalló el recorrido histórico que durante cinco semanas se llevó a cabo en el desarrollo de este ciclo: “los temas que abordamos y todo aquello que nos queda como reflexión, no terminan aquí, la discusión sigue y seguirá desde las múltiples aristas de la educación en nuestro país”.

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Ávila Espinosa, coincidió en que, si algún instrumento de política pública tiene un lugar destacado para el desarrollo de un país, para la transformación social, económica, política y cultura es, sin duda, la educación.

Consideró que el Estado mexicano no puede renunciar a la rectoría que tiene sobre la educación nacional, que es una responsabilidad constitucional, que ha asumido a cabalidad y que tiene que seguir asumiendo, sobre todo ante los retos que plantea el mundo globalizado y la sociedad contemporánea.

La quinta y última mesa titulada A 100 años de la fundación de la SEP: Maestras, maestros en el tiempo, estuvo moderada por la investigadora Beatriz Cadena Hernández, del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En su participación la doctora Raquel Díaz Galván, de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), habló sobre el pensamiento de un maestro que constituyó un gran pilar en la educación de México: Lauro Aguirre Espinosa, de quien dio a conocer sus antecedentes, sus reformas y el proyecto educativo que se desprende de las propuestas que éste elaboró.

En tanto, la investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, María de Lourdes Alvarado, se refirió a los inicios de la formación de maestros, a nivel medio y superior, en donde destacó las continuidades y los cambios entre el antiguo régimen y la administración de José Vasconcelos.

Finalmente, la doctora Oresta López Pérez, del Colegio de San Luis, planteó elementos más significativos para una memoria crítica y reflexiva de un siglo de la SEP, las pedagogías rurales y se refirió también a las contribuciones de las mujeres maestras en la construcción del Sistema Educativo Nacional.
AM.MX/fm

The post Coloca Gobierno de México a la educación como puntal del desarrollo social en las comunidades menos favorecidas del país: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Manuel Espino se afilia a Morena; buscará la gubernatura de Durango

Siguiente noticia

Jinx Arcane de ‘League of Legends’ ha llegado a Fortnite

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Jinx Arcane de ‘League of Legends’ ha llegado a Fortnite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.