• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colocará CFE Certificados Bursátiles (CEBURES) en el mercado público local de capitales por un monto objetivo de 5 mil MDP

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 17 de mayo de 2021, las agencias calificadoras Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s asignaron la máxima calificación crediticia “AAA”, a los Certificados Bursátiles (CEBURES) que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitirá el próximo 25 de mayo, con un monto objetivo de 5,000 MDP que puede incrementarse hasta por 10,000 MDP, en cuatro tramos bajo el formato de vasos comunicantes: los primeros dos tramos son a tasa variable con plazos de 1.5 y 3.8 años, y los siguientes dos tramos a tasa fija, uno a tasa nominal con plazo de 7 años y, el otro, en tasa de Unidades de Inversión (UDIS) a un plazo de 10 años.

El destino de los recursos de la transacción financiera será el refinanciamiento de los CEBURES CFE 18, así como el pago de distintos créditos bancarios contratados con anterioridad, por lo que el nivel de endeudamiento de la Empresa Productiva del Estado no se verá incrementado.

Conforme a las agencias crediticias Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s, las calificaciones crediticias asignadas a los CEBURES se encuentran en el mismo nivel que las del riesgo Soberano de México y de la propia CFE, lo que refleja la fortaleza operativa y financiera de la empresa, así como su estrecho vínculo con el Gobierno de México. Asimismo, son resultado de la resiliencia el sector eléctrico, en general, y la CFE, en particular, a la pandemia del virus SARS-CoV-2.

En este sentido, las calificadoras señalan que la CFE es la empresa de electricidad integrada verticalmente más grande de México y Latinoamérica, la cual cuenta con activos estratégicos para la economía y la sociedad mexicana en los procesos de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, y es el responsable de realizar de forma exclusiva el servicio público de transmisión y distribución de electricidad. Asimismo, por el tipo de propiedad y el control que el Gobierno de México tiene sobre la CFE, así como el apoyo financiero implícito que tiene sobre la empresa, las calificaciones ocupan el mayor nivel dentro del Grado de Inversión de la escala local.

Por último, las calificadoras señalan que durante la pandemia del virus SARS-CoV-2 la demanda de energía eléctrica en México cayó 2.2% en 2020, en tanto que la economía en su conjunto lo hizo de -8.5%, lo cual es una muestra de la resiliencia del sector y la CFE. Por estos motivos, las agencias calificadoras asignaron la máxima calificación en la escala local: AAA (mex) por Fitch; Aaa.mx por Moody’s, y mxAAA por S&P.

The post Colocará CFE Certificados Bursátiles (CEBURES) en el mercado público local de capitales por un monto objetivo de 5 mil MDP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llama Nadia Navarro a cesar el quebrantamiento institucional de la Nación

Siguiente noticia

Cirugía Bariátrica, una alternativa contra la obesidad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cirugía Bariátrica, una alternativa contra la obesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.