• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colosio, los cambios que no realizó

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sábado 19 de marzo de 1994. Poco antes de las tres de la tarde sonó el teléfono del domicilio particular de este escribidor. Luis Donaldo Colosio al otro lado de la línea, reclamándome por qué no me había visto en su gira proselitista.

“Porque no me has invitado –le repliqué–, ¿qué tal si me dices que qué ando haciendo ahí, cuando debería estar en la ciudad de México”, agregué con jiribilla, refiriéndome a la anécdota por todos comentada de su reclamo a su jefe de prensa, Liébano Sáenz, quien se dejaba ver por todos los eventos en las entidades, cuando la prensa capitalina relegaba las informaciones del candidato presidencial priísta a las páginas interiores de los diarios, a los segundos o terceros lugares en los teasers de la radio y la televisión.

Se rio Colosio, para enseguida agregar, palabras más o menos, que haría cambios en su equipo de campaña:

“Liébano se va –me dijo. A prensa va a llegar un amigo nuestro. También se van Zedillo y Oscar Espinoza –que eran el coordinador y el tesorero de la campaña–, porque a mí me gustan las cosas limpias”.

Nos despedimos, no sin antes recibir su invitación de que lo acompañara a su tierra natal Sonora y de que me dijera que estaba abordando un helicóptero en Apatzingán para regresar a la ciudad de México y, después, pasar el fin de semana con su familia en Tepoztlán, Morelos.

La idea de los cambios en la alineación de su equipo fue una constante en sus últimos días de vida.

Otro amigo me cuenta que la noche previa a su deceso, la del 22 de marzo de 1994, Colosio pernoctó en Sinaloa. Y que en la soledad de sus habitaciones, acompañado sólo de un íntimo amigo y colaborador, le externo su molestia por la falta de apoyo presidencial y, sobre todo, por los obstáculos que generaban sus cercanos funcionarios partidistas.

Que tomó un papel y a la vez que escribía sobre él decía a su acompañante, también palabras más o menos: “sin consultar (a Salinas) voy a realizar cambios para reordenar la campaña, los primeros en irse serán Zedillo y Liébano, son los que más daño me están haciendo.”

Y que enseguida dijo a su interlocutor: “Guárdame este papel y el domingo, en (la ciudad de) México, me lo das para convocar a una conferencia de prensa y anunciar los cambios.”

Todos sabemos lo que sucedió al día siguiente en el barrio Lomas Taurinas de Tijuana.

Colosio ya no pudo operar estos cambios.

Otra sería hoy la historia de nuestro país, pues transcurridos 20 años de aquellos sucesos sabemos que Colosio tenía razón.

Zedillo y Sáenz le hicieron tanto daño a él como a México.

En más de un sentido, ambos fueron los grandes beneficiarios de su asesinato.

Zedillo fue presidente de México.

Sáenz su vicepresidente virtual.

Los dos sepultaron, con hechos, las palabras de Luis Donaldo.

Palabras pronunciadas 17 días antes de ser acribillado:

– Es la hora del poder del ciudadano.

– Es la hora de cerrarle el paso al influyentísimo, a la corrupción y a la impunidad.

– Yo veo un México con hambre y con sed de justicia.

– Un México de gente agraviada, de mujeres y hombres afligidos por el abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.

Frases lapidarias, que hoy retumban por su patética realidad en todas y cada una de las oficinas gubernamentales.

En 1994, 19.4 millones de mexicanos vivían en la pobreza extrema, hoy son 23.1 millones.

Según la OCDE México es la nación con mayor desigualdad económica y la inequidad, es tres veces mayor al promedio de los países de la OCDE.

En 1994 México ocupo el lugar 61 en materia de corrupción, hoy, según la organización Transparencia Internacional, México ocupa el lugar 106 en esta materia, de 177 naciones evaluadas, lo que lo que lo coloca como uno de los países más corruptos para ese organismo.

Gracias Zedillo. Gracias Liébano.

 

Índice Flamígero: Pero, ¿y el amigo íntimo y colaborador depositario de tan valioso documento manuscrito por Colosio? Pues con gran destreza y oportunidad, olvidándose de las confianza y amistad que Donaldo sentía por él, utilizo el papelito en su favor para, durante el zedillato, ocupar la gubernatura de su entidad natal –a la que renunció–, luego una embajada en un país austral y, posteriormente una secretaria del despacho presidencial, convirtiéndose así, él también, en beneficiario de aquél sentido asesinato de hace 20 años, ¿o no?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

La precariedad nacional

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

23 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

22 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

20 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ovidio canta y la 4T muere

18 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

La precariedad nacional

Comentarios 2

  1. HECTOR CENDEJAS CRUZ says:
    11 años atras

    UN FRATERNAL ABRAZO DON PACO. MI AFECTO, RESPETO Y ADMIRACION PARA USTED. ORGULLOSO DE SU AMISTAD, LE FELICITO POR SU ARTICULO. SINCERAMENTE: HECTOR CENDEJAS C.

    Responder
  2. ROBERTO CARLOS MALDONADO LUIS says:
    11 años atras

    UN SALUDO DON FRANCISCO,FIJESE QUE COMO SE LO COMENTE DIAS ATRAS HAY COORDINACIONES TERRITORIALES DEL M.P. EL CASO EN LA MAGDALENA CONTRERAS EN DONDE TENEMOS BAJO RESPONSABILIDAD 31 COLONIAS,Y SABE USTED QUE POR TURNO DE GUARDIA ESTAN ASIGANDOS 3 AGENTES DE LA POLICIA DE INVESTIGACION DEL D.F.,PERO ESO SI 4 AGENTES CUIDAN LOS DINEROS DE LOS BANQUEROS Y MIENTRAS ROBOS EN TODA SU MODALIDAD EN AUMENTO Y LOS JEFES CON MAS DE 10 ESCOLTAS POR TURNO,PATRULLAS NUEVAS,HORARIOS COMODOS ESTO NO VA ACAMBIAR HASTA QUE DE VERDAD ALGUIEN QUIERA HACER ALGO POR LOS CUIDADANOS Y LO DIGO PORQUE TENEMOS HORARIOS INUMANOS DE MAS DE 28 HORAS DE TRABAJO INTERUNPIDAS POR 6 U 8 DE DESCANZO,DR,MANCERA RECUERDE QUE USTED SALIO DE LA PGJDF Y AHORA NOS TIENE OLVIDADOS……..QUE PRODRA SER DE UN CIUDADANO DEL D.F.?GRACIAS Y UN FUERTE ABRAZO

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.