• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combatir la corrupción requiere de la suma de capacidades de Gobierno y sociedad: diputado Mier Velazco

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Moisés Ignacio Mier Velazco (Morena), afirmó que el combate a la corrupción requiere de la suma de capacidades y recursos de la ciudadanía y el Gobierno para hacer frente al cáncer que carcome las actividades públicas y privadas.

Así lo señaló durante la cátedra inaugural de la “Especialidad en Fiscalización Gubernamental”, organizada por la Cámara de Diputados y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual tiene como propósito capacitar a 70 legisladores y servidores públicos de este órgano legislativo.

Mier Velazco consideró que esta cátedra permitirá contar con herramientas para impulsar la fiscalización efectiva, el aprovechamiento de los recursos públicos y el perfeccionamiento de las tareas legislativas.

En 2019 el monto de la corrupción ascendió a 12 mil 700 mdp

El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, dijo que de acuerdo con cifras del INEGI, entre 2013 y 2019 la cifra de víctimas de corrupción pasó de 12 a 16 por cada 100 habitantes, y en 2019 el monto erogado por estos actos al realizar trámites o servicios ascendió a 12 mil 700 millones de pesos.

En el marco del Día Internacional del Combate a la Corrupción, agregó que el fenómeno va más allá de militancias partidistas, proyectos ideológicos y órdenes de gobierno; requiere de políticas de combate frontal. “En un contexto de pandemia, el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, su fiscalización, evaluación y control permitirán incidir en políticas que beneficien a los ciudadanos”.

Fortalecer la cultura anticorrupción

David Rogelio Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) externó su felicitación por la iniciativa y el apoyo de las diferentes fracciones parlamentarias. “Desde luego, creo que esto fortalecerá mucho la cultura en la política anticorrupción”. Asimismo, dijo, repercutirá en el reforzamiento del vínculo entre legisladores y la institución a su cargo.

Indicó que la fiscalización superior es uno de los mecanismos a través de los cuales los legisladores ejercen sus facultades de control y materializan su contrapeso ante las decisiones del Ejecutivo. Por ello, la ASF tiene el carácter de órgano técnico de la Cámara de Diputados.

Destacó que “existen espacios de mejora para lograr que los informes de la Auditoría sean la referencia básica para la toma de decisiones legislativas en materia de asignación presupuestaria”.

Indispensable, diseñar un sistema de rendición de cuentas

La coordinadora del grupo parlamentario del PRD, diputada Verónica Beatriz Juárez Piña, consideró que para elevar la calidad del Gobierno es indispensable diseñar un sistema de rendición de cuentas que promueva la transparencia de las instituciones y establezca los incentivos adecuados para limitar actos de corrupción, por lo que formar profesionales en materia de fiscalización gubernamental es fundamental.

Los recursos públicos deben ser correctamente utilizados

El coordinador del grupo parlamentario de MC, diputado Tonatiuh Bravo Padilla, expresó que para la Cámara de Diputados no hay nada más importante que vigilar que los recursos que la sociedad pone en el ámbito gubernamental sean correctamente utilizados, por lo que la especialización de los funcionarios en materia fiscalización gubernamental es primordial.

México necesita transparencia, fiscalización y resultados

El diputado Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN, celebró que en el marco del Día Internacional del Combate a la Corrupción, se inicie la especialidad en Fiscalización Gubernamental. “México necesita transparencia, rendición de cuentas, fiscalización y, sobre todo, buenos resultados”.

Dará mejores resultados a la ciudadanía

Por el PRI, la diputada Marcela Guillermina Velasco González consideró que la capacitación en la materia es necesaria, ya que brindará las bases para evaluar las cuentas públicas y dar mejores resultados a la ciudadanía.

Importante, generar sinergias y crear acuerdos

El titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la ASF, David Villanueva Lomelí, dijo que con esta cátedra se suman esfuerzos hacia el logro de una especialidad que redundará en mejores instituciones. Se pronunció por generar sinergias y construir acuerdos para mejorar la gestión pública, la prestación de bienes y servicios públicos.

Fundamental para abatir la corrupción

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, aseveró que todos los días deben ser de lucha contra la corrupción. Destacó la participación de la Universidad para fortalecer la vigilancia de los recursos públicos, el régimen democrático y hacer transparente la gestión administrativa.

Estimó de suma importancia la especialidad, ya que se abordarán temas para profesionalizar la supervisión de rendición de cuentas, lo que dará certeza y confianza a la sociedad. “Es fundamental para abatir la corrupción”.

Capacitar en métodos de investigación y análisis

El director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Tomás Humberto Rubio, dijo que se busca capacitar en métodos de investigación y análisis crítico, modelos de sistemas de control interno, desarrollar habilidades para emitir juicios objetivos, diagnosticar sistemas de control interno y sugerir opciones de corrección.

Situar a la ASF en las mejores prácticas internacionales

Al impartir la cátedra inaugural de la “Especialidad en Fiscalización Gubernamental”, el auditor especial de Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado, refirió las acciones que realiza la ASF para su modernización. “El reto es que esta institución del Estado mexicano, con la gran responsabilidad que tiene, esté situada en las mejores prácticas a nivel internacional y sea un referente en esa materia”.

Entre las acciones de modernización se impulsó el Buzón Digital como herramienta para tener una comunicación más ágil y eficiente con las entidades fiscalizadas en los meses de la pandemia. Agregó que la iniciativa para modificar la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas dará la facultad legal de hacer los procesos de auditoría por medios electrónicos y herramientas tecnológicas que construya la ASF.

“Pondrá a la Auditoría a la vanguardia con todo el respaldo legal para usar esas herramientas y hacer su trabajo a través de estos medios digitales, con los cuales ya está avanzando”, agregó.

Dijo que se construyó una red de proveedores que recibieron recursos públicos el año pasado, a fin de tener la posibilidad de ver la información y que la ASF está mapeando a todos los entes públicos subnacionales y revisa quiénes fueron los principales proveedores.
AM.MX/fm

 

The post Combatir la corrupción requiere de la suma de capacidades de Gobierno y sociedad: diputado Mier Velazco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los Pueblos Mágicos salvarán el turismo en México tras el Covid-19

Siguiente noticia

Asi viene la decimocuarta semana de la NFL

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Asi viene la decimocuarta semana de la NFL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.