• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combatirá IPN obesidad y ayudará al control de la diabetes con tortillas de cebada

Redacción Por Redacción
30 enero, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).-  A nivel
mundial México ocupa el primer lugar de obesidad infantil y segundo sitio en
adultos, motivo por el cual científicos del Instituto Politécnico Nacional
(IPN) crearon tortillas de cebada con las que ofrecerán una alternativa viable
que contribuirá a mejorar la nutrición de la población, además de ayudar al
control de los niveles de glucosa y colesterol en la sangre, así como reducir
los índices de obesidad.

Los especialistas de la Escuela Superior de Medicina (ESM)
decidieron desarrollar esta alternativa nutricional, porque además de estar
comprometidos con la detección oportuna de enfermedades, también dedican sus
esfuerzos a la búsqueda de soluciones reales con alimentos funcionales que
combaten los factores de riesgo causantes de la diabetes, enfermedad
crónico-degenerativa, cuyos índices ascienden cada día.

Los catedráticos e investigadores, Gustavo Acosta Altamirano,
Gabriela Cortés Moreno, Eleazar Lara Padilla y Ana María González Farías,
apoyados por las pasantes de la carrera de nutrición, Ladys Moreno Galicia y
Marlene Hernández Hernández, desarrollaron esta innovadora tortilla convencidos
de que la cebada es un cereal desaprovechado en la industria, pues sólo se usa
como alimento para el ganado y en la elaboración de productos de fermentación
alcohólica (cerveza). También con la malta que se extrae del grano, se fabrica
el whisky, jarabes y sustitutos de café.

Coincidieron en que “la tortilla de cebada posee un índice
glucémico mucho menor que la de maíz, lo cual permite disminuir la absorción de
glucosa, en virtud de que las enzimas de las microvellosidades de los
intestinos humanos no pueden hidrolizar los componentes beta glucósidos de los
polisacáridos presentes en la cebada”.

Dicho cereal aporta múltiples beneficios al organismo, ya
que posee vitaminas del grupo B (ácido fólico y colina), vitamina K y es buena
fuente de potasio, magnesio y fósforo. Su mayor virtud es la riqueza en
oligoelementos: hierro, azufre, cobre, zinc, manganeso, cromo, selenio, yodo y
molibdeno. Además, a diferencia del maíz y el trigo, la cebada contiene lisina
(aminoácido esencial para la síntesis de masa muscular y el fortalecimiento del
sistema inmunológico).

De esta manera, la Maltitortilla Glucofixed es un alimento
ideal para personas con padecimientos crónico-degenerativos como diabetes,
sobrepeso, obesidad y problemas gastrointestinales, así como para individuos
con estados carenciales de nutrientes, población geriátrica con deficiente
motilidad intestinal. Por sus nutrientes además favorece el crecimiento sano de
los niños.

Los creadores del innovador alimento comentaron que las
tortillas de cebada también brindan felicidad a los consumidores, debido a que
este cereal contiene un compuesto denominado hordenina, que actúa como
antiséptico natural a nivel intestinal y estimula los receptores
dopaminérgicos, los cuales entre otras funciones, juegan un papel muy
importante en el estado de ánimo y motivación de las personas.

El diseño de este nuevo alimento implicó para los
científicos superar diversos retos, el principal de ellos fue encontrar y
estandarizar la formulación exacta para obtener tortillas con la textura, sabor
y consistencia adecuadas, lo cual requirió de múltiples ensayos. Debido a la
aportación que representa para la nutrición y el cuidado de la salud de los
mexicanos, los investigadores del IPN iniciarán el proceso de patente del
producto para hacer llegar sus beneficios al mayor número posible de personas.

 “Es una innovación en
la que somos pioneros, definitivamente impactará en la nutrición de los
mexicanos y contribuirá a reducir los índices de obesidad, por lo que no sólo
nos avocaremos a la producción de tortilla, sino que con la fórmula obtenida
también elaboraremos otros alimentos de consumo popular, como tamales y
productos de panificación”, sostuvo Acosta Altamirano, quien también coordina
la Maestría en Investigación de la ESM, con sede en el Hospital Regional de
Alta Especialidad de Ixtapaluca, lugar en el que se realiza la investigación.

AM.MX/fm

The post Combatirá IPN obesidad y ayudará al control de la diabetes con tortillas de cebada appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pide senadora investigar presuntos ilícitos del ex gobernador Miguel Alonso Reyes

Siguiente noticia

Corte mantiene suspensión a Ley de Remuneraciones

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Corte mantiene suspensión a Ley de Remuneraciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.