• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combustibles y cerveza impulsan la inflación a 3.59% en primera quincena de julio

Redacción Por Redacción
23 julio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación mantuvo su tendencia al alza durante la primera mitad de julio, impulsada principalmente por el alza en el precio de los combustibles, como la gasolina Magna y el gas doméstico LP, y la cerveza.

En la primera quincena de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un alza de 0.36 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior; con ello, la tasa de inflación anual fue de 3.59 por ciento, el nivel más alto en cuatro meses, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • Pese a esta alza, la inflación se encuentra en el rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
  • En el mismo periodo de 2019 las variaciones fueron de 0.27 por ciento quincenal y de 3.84 por ciento anual.

#INPC la variación quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor en la primera quincena de julio fue 0.36% q/q, la mayor para dicha quincena desde 2012; con ello la inflación anual se ubicó en 3.59% a/a. pic.twitter.com/nbLkyYVhMm

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 23, 2020

Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia en el aumento de los precios fueron: la gasolina Magna, el pollo, gas doméstico LP, la cerveza, la papa y otros tubérculos, la gasolina Premium; servicio en restaurantes y similares, transporte aéreo, frijol; y servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías.

Por el contrario, los genéricos cuya baja de precios contribuyeron más a contener la inflación  fueron: chile serrano, jitomate, uva, aguacate, tomate verde, huevo, chayote, otros chiles frescos, productos para el cabello y la guayaba.

#INPC los genéricos con las mayores incidencias al alza en los precios al consumidor en la primera quincena de julio fueron gasolina de bajo octanaje (0.146 pts), pollo (0.025) y gas doméstico LP (0.024); a la baja fueron chile (-0.025), jitomate (-0.022) y uva (-0.011). pic.twitter.com/a24RpVl5RU

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 23, 2020

Por su parte, el índice de precios subyacente (que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) tuvo un incremento de 0.25 por ciento quincenal y de 3.84 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 0.69 por ciento quincenal y 2.79 por ciento anual.

Las entidades que reportaron la mayor inflación en la primera quincena de julio fueron Sonora, Aguascalientes, Tabasco, Baja California y Campeche; en contraste, los estados con menor incremento en el nivel general de precios fueron Guanajuato, San Luis Potosí, Tlaxcala, Morelos y Puebla.

#INPC los mayores incrementos en los precios al consumidor durante la 1a quincena de julio se dieron en #Hermosillo (0.90% q/q) y #Aguascalientes (0.86%); los menores en #León (-0.08%) y #Coatzacoalcos (-0.06%). pic.twitter.com/a9cnzT8VXY

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 23, 2020

Te recomendamos: 

Alza en gasolinas lleva a la inflación al 3.33% en junio

AM.MX/dsc

 

The post Combustibles y cerveza impulsan la inflación a 3.59% en primera quincena de julio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Descarta AMLO otorgar incentivos fiscales a la IP a cambio de su aval a la reforma de pensiones

Siguiente noticia

Peña Nieto gastó 313.4 mdp en viajes

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto gastó 313.4 mdp en viajes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.