• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comenzó la recta final: a mantener el desastre o a echarles con votos

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
70
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Faltan 92 días para las elecciones y 182 para que se vaya Andrés Manuel López Obrador, el peor presidente que ha tenido México en los últimos seis sexenios.

Un resentido que llegó al gobierno sólo para dividir a los mexicanos, a polarizarlos y a enfrentarlos.

En el primer minuto de hoy comenzaron las campañas.

La inseguridad, los 180 mil ejecutados, el millón de muertos por la negligencia en la atención de Covid-19, el sistema de salud devastado, la falta de medicamentos, el mayor endeudamiento del país en los últimos 20 años, la extinción obsesiva de organismos e instituciones para usar esos recursos, ese dinero, en becas, pensiones y apoyos para comprar votos y, sobre todo, la polarización, la división entre buenos y malos, entre ricos y pobres, es la realidad de México.

La militarización es absoluta. Lejos de regresar a los soldados a los cuarteles, como vociferó en campaña, y desde antes, el tabasqueño los empoderó y degradó como nunca.

Los ataques al Poder Judicial, que ha echado abajo las decisiones ilegales y autoritarias del señor que pregona austeridad y vive en un palacio con base en la ley, es enfermiza, una obsesión.

Eso es lo que 97 millones de mexicanos pueden mantener o cambiar.

El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene 100.4 millones inscritos, que solicitaron

su credencial para votar, y una lista nominal (ciudadanos que pueden sufragar) de 97.53 millones, para participar en las elecciones del 2 de junio, en las que se votará por la próxima presidenta, la totalidad del Congreso federal, entre más de 20 mil cargos públicos.

El gobierno se ha encargado de difundir la idea de que Claudia Sheinbaum ganará a Xóchitl Gálvez por más de 20 puntos, que la elección está definida.

El objetivo de esto es, simplemente, alentar la no participación la abstención y, entonces, facilitar la compra del voto y empujar a su candidata.

Antes de acudir a las urnas el 2 de junio, los mexicanos deberán analizar si López Obrador cumplió sus promesas de campaña o se dedicó sólo a dividir, a contaminar, a culpar al pasado, a Felipe Calderón, al PAN, al PRI, a Cristóbal Colón, a Hernán Cortés, a Joe Biden, a Justin Trudeau.

Pero no a resolver.

Es tiempo de analizar:

-¿Salió el Ejército de las calles? ¿Lo devolvieron a los cuarteles?

No. Lo empoderaron como nunca en la historia.

-¿Se combatió al narcotráfico?

-No, creció como jamás se vio.

López Obrador ordenó no enfrentarles, porque también son humanos.

-¿Los narcos se doblaron al siguiente día de que asumió López Obrador?

No. Han surgido más cárteles y los que existían se fortalecieron.

-¿Se terminó la violencia?

No. Ha aumentado exponencialmente.

-¿Se acabó la corrupción?

No. Los hijos de López Obrador y sus amigos hacen negocios.

Sus protegidos han cometido fraudes y ninguno ha sido encarcelado.

-¿Bajó el precio de la gasolina?

No. Subió 5 pesos el litro tipo Magna y 6 pesos la tipo Premium.

En 2018 costaba 18 y 20 pesos y, hoy, 23 y 26 pesos, respectivamente.

-¿Bajó la inflación?

No. Al contrario, México registró en 2022 la inflación más alta en 20 años, por lo que Banco de México  incrementó la tasa de interés hasta 11.25 por ciento, que hoy se mantiene. Esta decisión impulsó artificalmente al peso, que se revaluó ante el dólar

-¿Tenemos un sistema de salud como el de Dinamarca?

No. Es peor.

-¿Hay medicamentos?

No, ni con la ridícula megafarmacia, otra ocurrencia producto de una calentura nocturna.

 

XÓCHITL, EN FRESNILLO, EL MUNICIPIO MÁS SANGRIENTO

Xóchitl Gálvez Ruiz comenzó su campaña esta madrugada en Fresnillo, Zacatecas, el municipio más peligroso y sangriento del país… que gobierna Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

La candidata de Fuerza y Corazón por México, coalición integrada por PRI, PAN y PRD, lo hizo en el primer minuto del viernes y decidió acudir ahí porque, precisamente, ese será el tema central de su proyecto a 2030. La prioridad.

La originaria de Hidalgo advierte que ella no va a culpar al pasado, a Calderón, a Peña o a López cuando sea presidenta.

-Serán noventa días de contrastar el pasado con el presente y con el futuro, de ofertas, de propuestas.

No me voy a dejar del presidente. Si me da, le doy, asegura.

Aquí no va a encontrar una mujer que agache la cabeza, esa la tiene en otro lado.

Callada no me voy a quedar, concluye.

 

CLAUDIA, EN EL ZÓCALO Y SUS ACARREADOS

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena y rémoras, lo hará más fácil.

Arropada en el Zócalo, por la bandera -que retiraron en el mitin de más de cien mil mexicanos a favor de la democracia, del pasado 18 de febrero – de los que se apropiaron Morena y López Obrador, y por miles de acarreados de todo el país, la ex jefa de gobierno arranca la tarde del viernes.

-Ni modo que se vengan a pie, responde cuando se le pregunta si habrá simpatizantes de los 31 estados. Acarreados, pues.

Al presentar a su equipo, en el que aparece el humillado Marcelo Ebrard Casaubon, dice cínicamente que no comparte la versión de que hay un clima generalizado de violencia.

Y reitera lo declarado el jueves, en un tour   en medios

-Nosotros no compartimos la posición de que tenemos al estado sometido ante el crimen.

Mientras decía esto, cuatro soldados murieron y nueve resultaron heridos en una emboscada en Michoacán. Sinvergüenza.

MÁYNEZ, EL PALERO

Sin vergüenza y sinvergüenza.

Jorge Álvarez Máynez, el dizque candidato de Movimiento Ciudadano y del saltimbanqui Dante Delgado Rannauro, comenzará en Lagos de Moreno, Jalisco.

El palero sabe perfectamente que sólo jugará el rol de esquirol porque no ganará ni en un sueño la presidencia.

Ni modo, MC está al servicio de López Obrador, a cambio de cargos, diputaciones, senadurías y gubernaturas.

 

LÓPEZ OBRADOR, EN ABIERTA VIOLACIÓN DE LA LEY

Andrés Manuel mantendrá su campaña, que jamás abandonó en su fallido sexenio.

Sus ridículas conferencias matutinas, llamadas mañaneras, son un acto de campaña constante, diario y, prácticamente, en cadena nacional.

Todos los días, todos, utilizó esa vitrina para atacar a los adversarios, para destrozar reputaciones y para atacar, casi siempre sin pruebas, a quien se le antoja.

Ah, pero cuando él es exhibido, entonces lanza todas sus baterías para acabar con el rival.

La ley le prohíbe estar en campaña, pero él lo hará.

Comenzará un recorrido por todo el país para, dice, supervisar obras pendientes.

La realidad es que él hará la campaña, no la mediocre candidata de Morena.

LA REPASADA A MARX ARRIAGA 

Aurelio Nuño le puso una repasada a Marx Arriaga en vivo y en directo en una mesa redonda sobre la reforma educativa.

En el noticiario de Joaquín López Dóriga, el amigo de dejó callado al autor de la basura de libros de texto que hoy utilizan los niños y adolescentes en los niveles básicos de educación en México, que buscan adoctrinarlos como servidores de la dizque cuarta transformación.

 

Vámonos: Prepárese para la espotiza. Casi 70 millones de spots, desde hoy y hasta el 30 de mayo. 

alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Exigencias de AMLO a Biden y Trudeau

Siguiente noticia

En busca del voto

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia

En busca del voto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.