• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Comer apurado es perjudicial para la salud?

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlMomentoMX).-  El ingerir alimentos con calma es fundamental para la salud, revela un nuevo estudio presentado en California en la reunión anual de la Asociación de Cardiología de Estados Unidos.

De acuerdo con el documento, engullir la comida y devorarla con rapidez aumenta cinco veces el riesgo del llamado síndrome metabólico, un término genérico que describe enfermedades como obesidad, presión alta y niveles elevados de colesterol. Esto se debe a que al comer velozmente no damos a nuestro cerebro el tiempo suficiente para registrar que estamos satisfechos.

El estudio fue presentado por el cardiólogo Takayuki Yamaji, de la Universidad Hiroshima en Japón, quien siguió durante cinco años a más de mil personas (642 hombres y 441 mujeres) consideradas saludables.

Yamaji dividió a los individuos en tres grupos de acuerdo a la velocidad con que ingerían sus alimentos. Durante el período de cinco años, el 11.6% de los que comían más rápido desarrollaron síndrome metabólico.

El porcentaje fue considerablemente mayor que el registrado en los otros dos grupos. Entre quienes ingerían alimentos a velocidad media el riesgo fue de 6.5% y en el caso de los que comían más despacio el riesgo fue de apenas 2.3%.

Todo indica que “comer más despacio sería un cambio en el estilo de vida que es crucial para prevenir el síndrome metabólico”, destacó Yamaji, por lo que recomendó comer lentamente y sin distracciones y evitar sentarse en el almuerzo o la cena frente a la televisión.

“Cuando las personas comen muy rápido tienden a comer en forma exagerada porque no se sienten llenas”, agregó el científico nipón, quien además señaló que comer rápido causa fluctuaciones en los niveles de glucosa que pueden llevar a la resistencia a la insulina.

Un estudio anterior ya había señalado que comer despacio, percibiendo cada sabor, es una estrategia eficaz a la hora de perder peso.

La investigación, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, constató que las personas obesas que recibieron entrenamiento en prácticas de mindfulness o “atención plena” perdieron dos kilos en 15 semanas. Quienes siguieron comiendo velozmente perdieron en el mismo período 300 gramos.

“Nuestro estudio sugiere que existe una asociación entre el comer con atención plena y la pérdida de peso”, señaló la investigadora Carolyn Dunn, autora principal del estudio.

AM.MX/dsc

The post ¿Comer apurado es perjudicial para la salud? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Publica hijo de Trump mensajes que intercambió con WikiLeaks

Siguiente noticia

La actividad turística de México reporta proyecciones positivas para el cierre de este año: Sectur

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

La actividad turística de México reporta proyecciones positivas para el cierre de este año: Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.