Aunque Pese
Por Salvador Martínez G.
Este domingo primero de junio, en Veracruz y Durango habrá elecciones para renovar las presidencias municipales, 212 en el primero de los estados y 39 en el segundo, con un padrón de más de siete millones y medio de ciudadanos en ambas entidades.
Debido al proceso electoral judicial, la atención a los comicios municipales de los estados citados ha tenido menos atención mediática, aunque los hechos violentos en Veracruz han sido significativos e incluso, para algunos, advertencia para lo que pudiera suceder el domingo próximo.
Recordemos: para la renovación de las 212 alcaldías de Veracruz, tan sólo el periodo de campañas del 29 de abril al 28 de mayo, ha dejado hasta ahora el saldo rojo de siete personas asesinadas entre candidatas, candidatos, simpatizantes, y una periodista, y nueve personas lesionadas.
La situación es de tal magnitud que la propia presidenta Claudia Sheinbaum dijo en una de sus conferencias mañaneras que el gobierno federal establecerá un operativo especial para la jornada electoral veracruzana, a fin de que las votaciones se desarrollen en paz y con garantías para el sufragio libre.
Curiosamente, las pugnas electorales derivadas en violencia han sido más por motivaciones de luchas internas dentro de Morena que con otros partidos, pues de acuerdo a las encuestas, el partido en el poder obtendrá el triunfo en la mayoría de los ayuntamientos en disputa.
Un factor detonante de conflictos ha sido la incorporación de los Yunes, Márquez y Linares al movimiento de la Cuarta Transformación, por la molestia en grupos morenistas, incluso en la misma gobernadora, Rocío Nahle, quien desde años atrás ha estado conflictuada con la familia caciquil veracruzana.
Más que el resultado comicial en Veracruz, el interés político está en saber si se logra la armonización de intereses o continuarán los enfrentamientos entre los distintos bandos.
En Durango, gobernado por el priista Esteban Alejandro Villegas Villarreal, la lucha se centra entre el tricolor y Morena, aunque participarán en alianza el partido del gobierno estatal con el PAN y el guinda con el PT y el PVEM.
Los resultados en Durango son de pronósticos reservados, aun cuando muchos aseguran que Morena acabará con la hegemonía priista duranguense; al menos ese es el compromiso del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, quien se juega ahí su prestigio.
SUSURROS
En cuanto a los comicios judiciales, el principal punto de interés es saber si serán lo suficientemente atractivos para la ciudadanía. Las expectativas máximas llegan al 25 por ciento de participación y las mínimas al cinco por ciento.
El otro punto es el de los acordeones en los que parece impulsarse el triunfo de las candidatas actualmente como ministras en funciones, pero lo interesante será saber cuál obtendrá el mayor número de votos, pues con ello ganará la presidencia de la Corte.
¿Usted irá a votar?
Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz