Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
Mientras que el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal ofrecía, con bombo y platillo los resultados del INEGI de la disminución de pobreza en México, en el despacho de la Auditoría Superior de la Federación de David Colmenares comenzaban a rodar cabezas.
Heladio Elías Ramírez fue cesado de sus funciones que inició desde 2018 como Director General Jurídico. La guillotina se registró porque acusan que su desempeño de esa área obedecía más a intereses políticos que de la fiscalización de recursos públicos.
Obviamente su salida fue disfrazada a través de una carta renuncia donde agradece al Auditor sus enseñanzas y confianza. Los montos económicos por su salida, sin duda serán escandalosos.
En la Cámara de Diputados, el presidente Sergio Gutiérrez sabe que comienzan a moverse los cambios para renovar la Auditoría.
Tal vez por eso Ricardo Monreal, como mandamás y, como viejo lobo de mar evitó tocar el tema de esa limpia en puerta para remover al moribundo titular del despacho, el flamante Auditor, David Colmenares.
No pierda de vista también al titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de esa auditoría, Víctor Manuel Andrade, hermano del famoso Virgilio Andrade el mismo que, en su calidad de secretario de la Función Pública, encubrió la adquisición del entonces Presidente, Enrique Peña Nieto por la compra de la suntuosa Casa Blanca. Determinó que no había conflicto de interés.
Víctor Manuel ha tenido el peso político para conservarse sin el menor problema desde hace 20 años en la Auditoría Superior de la Federación. Hoy la guillotina está más que afilada y sin duda estarán rodando más cabezas. Ahora si, como dice el clásico, en la ASF les cayó la barredora, y no precisamente la de Tabasco de Don Adán.
FOCOS ROJOS EN PLACIO DENUCNIA EN LA OEA
En Palacio Nacional volvieron a prender focos rojos por la denuncia que hizo el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito” en la Organización de Estados Americanos (OEA). Ante el secretario general, Albert Ramdin, le expresó sus preocupaciones sobre el camino que está tomando el gobierno mexicano.
La denuncia fue por la persecución política que se vive en el gobierno de Claudia Sheinbaum, no le perdonan a Alito que los haya denunciado en el plano internacional, principalmente con Marco Rubio en la Casa Blanca, para que se investigue sus presuntos nexos con los carteles del crimen organizado, tanto del propio líder de lo senadores, Adán Augusto como nueve gobernadores y el expresidente, López Obrador.
Alito Expuso que en México se está generando incertidumbre para la justicia y la legalidad, para la libertad de expresión y permitiendo que el crimen organizado siga escalando, incluso en las esferas del gobierno.
Alito se acompañó de Manuel Añorve, Coordinador de los senadores, del senador Pablo Angulo, el diputado Carlos Gutiérrez Mancilla y la secretaria de Asuntos Internacionales, Sofía Carvajal, todos del PRI, para exponer que en México se está generando incertidumbre para la justicia y la legalidad, para la libertad de expresión y permitiendo que el crimen organizado siga escalando, incluso en las esferas del gobierno.
Gerardo Fernández Noroña, como presidente del Senado, ofreció su informe legislativo a 15 días de dejar el cargo. Naturalmente que agradeció a los invitados especiales Cesar Yañez y sus pares de la bancada, también al propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y con mucho cariño llamó a Adán Augusto López su hermanito.
En su discurso dijo: “Hoy, reitero, cerramos ese ciclo. Como digo, el 31 de agosto a las 12 de la noche se me hace calabaza la Presidencia de la Cámara de Senadores, pero lo vivido lo llevo en el corazón, pero la satisfacción del apoyo de mis compañeras y compañeros para presidir y luego del Pleno para tener tan importante responsabilidad”.
Lamentablemente Noroña se va como el peor presidente que haya tenido en la historia del Senado de la República, su orgullo o su soberbia, no lo dejaron ser capaz de aprender a su antecesora de la pasada legislatura, también de Morena, Ana Lilia Rivera, una legisladora por Tlaxcala que marcó un año su presidencia con la institucionalidad que el cargo requiere. Vaya, simplemente ejemplar.
ECHAN ABAJO CUARTO MUELLE EN COZUMEL; EVITAN DAÑOS A ARRECIFES
En el Partido Verde celebraron la suspensión del cuarto muelle que pretendían construir en la isla de las golondrinas, Cozumel, en Quintana Roo.
No fue una tarea fácil pelear contra los grandes empresarios de las cadenas de la industria sin chimenea flotantes, pues el peso económico en diversos países manda más sin importar el daño que se pueda causar al medio ambiente.
Vaya los gobiernos quieren ingresos sin importar el costo de daños ambientales, en México simplemente los frenaron. Cozumel es el destino número uno en el mundo en la recepción de Cruceros, los tres muelles actuales, ofrecen la capacidad sin el menor problema.
Por eso vale la pena destacar esa lucha que iniciaron los diputados y senadores del Partido Verde para echar atrás ese proyecto que estaba más que probado dañaría gravemente los corales de y arrecifes en esa zona marítima.
Fue el propio dirigente del partido en Quintana Roo y diputado, Renan Sánchez Tajonar quien inició la resistencia de la construcción, a raíz de la denuncia ciudadana que presionaba, pero no era escuchada. Se sumaron, de refuerzo, la senadora Virginia Magaña, el diputado Juan Luis Carrillo, y el coordinador de los diputados en San Lázaro, Carlos Puente con el aval político de la líder nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Renan Sánchez es residente de Cozumel, y con esta cancelación del proyecto, abonó evitar que se lastimara los arrecifes de la isla de las golondrinas que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, la segunda barrera de coral más grande del mundo después de la Gran Barrera de Coral australiana. Como dato esa área protegida desde 1996, alberga más de 1,200 especies marinas, incluyendo 260 especies de peces y numerosos corales endémicos que constituyen un tesoro natural de relevancia mundial.
Jachavez77@yahoo.com