• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienza temporada de capturas de atunes en el Océano Pacífico: CONAPESCA

Redacción Por Redacción
21 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: CONAPESCA

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de enero, (AlMomentoMX).- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) informó que desde el pasado jueves 19 de enero inició la temporada de capturas de las diferentes especies de atún en el Océano Pacífico. El aprovechamiento de las especies de atún aleta amarilla en aguas de jurisdicción mexicana del Océano Pacífico y en aguas internacionales del Océano Pacífico Oriental por embarcaciones nacionales, constituye una pesquería de gran importancia nacional en cuanto a la derrama económica que genera, por su destacada participación en la producción de alimentos para el consumo interno y externo, así como en la generación de empleos tanto en su fase extractiva, como en las de procesamiento y comercialización.

En los últimos 10 años se han registrado capturas promedio de 138,632 toneladas de atún, con una tasa media de crecimiento de 1.48%. Por su volumen y valor, la pesquería se encuentra posicionada en el segundo lugar de la producción pesquera en México; en relación con las exportaciones, observamos que se encuentra en el tercer lugar de las especies pesqueras, siendo Japón, España y Estados Unidos de América sus principales destinos.

Con base en la información científica disponible, la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), recomendó un programa multianual para la conservación de atún aleta amarilla en el Océano Pacífico Oriental, determinando que se requiere establecer una veda aplicable a todos los buques de cerco de más de 182 toneladas métricas de capacidad de acarreo que pesquen estas especies, los cuales deberán cesar sus operaciones de pesca en el área de aplicación de la Convención, durante un período de 62 días en 2014, 2015 y 2016, por lo cual, México decidió aplicar dicho periodo, entre el 18 de noviembre y el 18 de enero, con base en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca.

El establecimiento de la veda en las diferentes especies de túnidos del Océano Pacífico permite proteger los periodos de mayor susceptibilidad biológica de las especies con la finalidad de garantizar, en las temporadas de pesca siguientes, que exista disponibilidad biológica para mantener la actividad en el largo plazo y así generar beneficios económicos en la fase extractiva.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Anuncian convocatoria para concurso Comipems 2017

Siguiente noticia

El Chapecoense presenta a su nueva plantilla

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El Chapecoense presenta a su nueva plantilla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desaparecidos, hoyo creciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.