• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienzan trabajos para reformas secundarias de la Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
27 enero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero, (AlMomentoMX).- Comenzaron los trabajos de la discusión y análisis para la elaboración de la legislación secundaria que constituirá el marco jurídico de la Guardia Nacional, aseguró la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna.

“Mientras se concluye la Reforma Constitucional para la creación de la Guardia Nacional, los diputados ya estamos comenzando con la discusión y análisis de las tres leyes que serán el control legal de la nueva figura policial”, asentó.

Ante ello, la legisladora de Morena señaló que los diputados ya iniciaron con el análisis de la Ley General para el Uso de la Fuerza, de la Ley Orgánica, así como de artículos transitorios de la Guardia Nacional.

En el primer caso, señaló la diputada Padierna Luna, la Ley General para el Uso de la Fuerza, debe considerar la regulación del uso de la fuerza para todos los policías del país, respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.

“Esta ley debe integrar los criterios más recientes qué han emanado de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. En los casos sobre México, por ejemplo, proponer la integración de un observatorio independiente ciudadano que supervise la actuación policial y el pleno derecho a los derechos humanos”, indicó.

Destacó que en el país son pocas las entidades con una norma de este tipo y a nivel federal sólo existen las circulares que la Secretaría de Gobernación enviaba a la exigua Policía Federal.

La legisladora por Morena explicó que distinguir los procedimientos de detención y el uso de la fuerza en cada etapa es vital, por lo que, agregó, la Ley General para el Uso de la Fuerza puede ser un modelo para todas las corporaciones policiales del país.

Por otra parte, la legisladora señaló que otra norma que ya se analiza es la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, la cual deberá establecer los mecanismos de control, de supervisión y de rendición de cuentas a los que estarán sujetos los integrantes de este cuerpo policiaco.

Refirió que atendiendo a las preocupaciones de diversos sectores sociales, en esa ley se deberá clarificar y establecer el alcance de la dirección civil, así como los mecanismos de la toma de decisiones. “Que no haya lugar a dudas que la Guardia Nacional es una policía cuyo carácter y naturaleza es civil”, aseveró.

Indicó que en dicha ley también se incorporarán los requisitos para ser titular de la Guardia Nacional, además de que también podrán ampliarse las fortalezas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La clave de esta ley, añadió la diputada, es que debe ser más que una simple ley orgánica, ya que se trata de regular una nueva institución que puede ser ejemplo para el resto de las policías.

Padierna Luna reiteró que ante la crisis de inseguridad por la que atraviesa México se requiere de medidas extraordinarias e innovadoras como la Guardia Nacional, que “contrario a lo que se dice es la mejor forma para construir un plan de repliegue de las Fuerzas Armadas en las labores de seguridad pública”, dijo.

Además, señaló la necesidad de incorporar un artículo transitorio en donde se establezca que de manera excepcional mientras la Guardia Nacional desarrolla sus estructuras, sus capacidades y su implantación territorial, la Fuerza Armada prestará su colaboración para la seguridad pública.

“La Guardia Nacional es un nuevo modelo de policía civil donde la Secretaría de Seguridad y protección ciudadana lleva el mando, los programas, los operativos y las estrategias; en tanto los militares se encargan de la disciplina y el adiestramiento de los integrantes. A eso se le llama jurisdicción militar la cual entrará única y exclusivamente cuando se cometan faltas a la disciplina”, agregó.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Comienzan trabajos para reformas secundarias de la Guardia Nacional appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Chucky” Lozano es dado de alta tras lesión; continuará con recuperación

Siguiente noticia

Explosión en edificio deja al menos una decena de heridos en La Haya

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Explosión en edificio deja al menos una decena de heridos en La Haya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.