• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Educación aprueba su informe semestral de actividades

Redacción Por Redacción
12 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Educación, presidida por la diputada Adela Piña Bernal (Morena) aprobó su sexto informe semestral de actividades correspondiente al segundo semestre del Tercer Año Legislativo de la LXIV Legislatura.

La presidenta de la Comisión comentó que en ese periodo se aprobaron reformas a la Ley General de Educación en materia de educación a distancia, en línea, virtual y semipresencial o hibrida, y al 114 del mismo ordenamiento, sobre salud y gestión menstrual, así como a los artículos 28, 53 y 55 de la Ley Reglamentaria del artículo 5º constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México, entre otras.

Agradeció a todos y cada uno de las y los diputados. “Quienes estamos aquí sabemos lo que implica hacer un trabajo legislativo, estuvimos comprometidos, venimos a trabajar y reconozco a todos y cada uno de ustedes su labor y compromiso”.

“Hay muchas cosas que todavía faltan por hacer, pero llegar a una reforma constitucional en materia educativa, al artículo 3º y elaborar cuatro leyes derivadas de esta reforma, es un suceso que no se había visto en otras Legislaturas, sobre todo por el proceso que nosotros llevamos de un parlamento abierto”, agregó.

Intervención de las y los diputados
El diputado José Luis Montalvo Luna (PT) dijo que las reformas al artículo tercero fueron de las más importantes que se pudieron haber dado en el marco del reconocimiento al magisterio. “Quitar y abrogar la Ley del Servicio Profesional Docente publicada en el 2013 y que trajo una cantidad de rechazo, fue una de las condiciones más importantes que resolvimos”.

La diputada Laura Isabel Hernández Pichardo (PRI) reconoció el trabajo de la presidenta y los consensos en la Comisión. Asimismo, manifestó que queda un gran pendiente para la próxima Legislatura, que es el tema de los recursos, ya que se tiene que fortalecer la educación superior.

El diputado Jorge Luis Montes Nieves (Morena) destacó el trabajo y esfuerzo de la diputada Piña Bernal al frente de la Comisión y agradeció a sus compañeras y compañeros por su desempeño.

Del PRI, la diputada Cynthia Iliana López Castro comentó que todos tuvieron diferentes puntos de vista, pero al final fue una buena Comisión, por lo que reconoció a todos los integrantes de la misma. “Nos vamos con el pendiente del tema presupuestal, ya que no hay garantías presupuestales para la educación superior”.

La diputada María Chávez Pérez (Morena) mencionó que hubo algunos desacuerdos pero realmente lo que se pudo trabajar de manera conjunta fue algo sorprendente, en leyes o iniciativas que realmente favorecieran al magisterio y a la niñez mexicana para una mejora en la educación.

De la misma bancada, el diputado Azael Santiago Chepi dijo que se cumplió la encomienda de abrogar la mal llamada reforma educativa; a partir de la discusión, el debate y el parlamento abierto, pudimos tener diferentes reuniones. “El tema educativo es pilar para nuestro país, una tarea aún pendiente, pero vamos avanzando”.

También de Morena, la diputada María Teresa López Pérez agradeció el trabajo de las y los integrantes de la Comisión y de la presidenta por su apertura para escuchar las propuestas. “La labor que nos tocó fue histórica con la reforma al artículo tercero constitucional como una necesidad de rescatar la educación pública porque se iba privatizando cada vez más”.

El diputado Rafael Alejandro Serna Vega (PAN) hizo notar el trabajo realizado a lo largo de la Legislatura por el cuerpo técnico y la presidenta que siempre tuvieron puntualmente la información requerida para llevar a cabo la labor de la Comisión, así como a sus compañeros por su participación para mejorar la educación en México.

De la bancada de Morena, la diputada Mildred Concepción Ávila Vera destacó la participación de las y los diputados y el trabajo del equipo de soporte técnico que fue importante para la orientación de la labor legislativa.

La diputada Zaira Ochoa Valdivia, de Morena, señaló que gracias al trabajo conjunto se logró eliminar la mal llamada reforma educativa. “Aún falta mucho por hacer, pero sé que quienes nos representarán en la próxima Legislatura habrán de realizar un gran trabajo digno de esta Cámara”.

Del mismo grupo parlamentario, el diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez dijo que todavía hay mucho por hacer, pero que seguirán coincidiendo en los trabajos para sacar adelante al sistema educativo nacional. Asimismo, reconoció a los integrantes de la Comisión y en especial a la presidenta, su equipo de trabajo y al secretario técnico.

En su intervención, la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena) señaló que se ha hecho un gran trabajo. “Pasaremos a la historia como la Comisión que terminó con la mal llamada reforma educativa y podemos continuar con una nueva reforma acorde a las necesidades de la población, educación, defendiendo al magisterio del país.

También de Morena, el diputado Oscar Rafael Novella Macías reconoció a la presidenta de la Comisión, a los integrantes y al cuerpo técnico, que hicieron valer uno de los principios que caracterizó a esta Legislatura que fue el parlamento abierto. “Creo que hicimos gala de este nuevo esquema de legislar porque fue a través de este modelo que pudimos construir”.
AM.MX/fm

The post Comisión de Educación aprueba su informe semestral de actividades appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen en Cámara de Diputados que las y los trabajadores del campo tengan derecho a pensión para el retiro

Siguiente noticia

Nombramiento en Banco de México debe garantizar autonomía: GPPAN

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nombramiento en Banco de México debe garantizar autonomía: GPPAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.