• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Educación pedirá a Esteban Moctezuma exponga plan de trabajo y presente la iniciativa de reforma educativa.

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AlmomentoMX).- En reunión de trabajo, la Comisión de Educación aprobó un acuerdo por el que convocará al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, para que exponga el plan de trabajo de la dependencia, y presente la iniciativa de reforma constitucional en materia educativa, anunciada hoy por el Presidente de la República.

No se precisó fecha porque consideraron que primero habrá de comparecer ante la Cámara de Diputados, por ser Cámara de origen. Sin embargo, adelantaron que hoy le enviarán la invitación.

También fue aprobado un dictamen que propone que se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que analice y realice las acciones correspondientes para atender la problemática laboral en universidades públicas del país.

El llamado incluye al Presidente de la República, a los gobernadores e integrantes de Congresos locales para que analicen y coadyuven a resolver las diferentes situaciones que enfrentan sobre el tema.

La finalidad es garantizar los derechos laborales de los trabajadores, la impartición de educación y el funcionamiento de las instituciones, señalaron.

Además, el dictamen considera la creación de una subcomisión para dar seguimiento a la situación financiera de las universidades públicas del país. Esta instancia quedó conformada por: Minerva Hernández, Guadalupe Vázquez, Joel Padilla, Daniel Gutiérrez y Ángel García.

La Comisión también aprobó un segundo dictamen que propone que el Senado exhorte a la SEP y a sus homologas en las 32 entidades, para que analicen y, en su caso, instrumente acciones para que en los planteles escolares públicos, de nivel básico y medio superior, se respete la laicidad de la educación, los derechos y las libertades religiosas.

Asimismo, implemente los mecanismos necesarios para que docentes, directivos y administrativos no obliguen a los estudiantes a participar, económicamente o en especie, en celebraciones contrarias a sus derechos religiosos.

Otro dictamen aprobado propone que el Senado exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que en la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, se considere el presupuesto de las universidades públicas del país, y sea, en lo posible, incrementado.

Los integrantes de la Comisión de Educación también aprobaron realizar un foro con expertos, autoridades universitarias, estudiantes y legisladores del Congreso de la Unión, en conferencia, para discutir los problemas financieros de las universidades públicas, mismo que realizaría tentativamente en mayo de 2019.

AM.MX/fm

The post Comisión de Educación pedirá a Esteban Moctezuma exponga plan de trabajo y presente la iniciativa de reforma educativa. appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Es oficial: Habrá secuela de ‘Doctor Strange’

Siguiente noticia

México, país latinoamericano que más justifica la violencia con el 33.8% de aprobación: AMITAI

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

México, país latinoamericano que más justifica la violencia con el 33.8% de aprobación: AMITAI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.