• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Marina avala la nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión a distancia, las y los integrantes de la Comisión de Marina del Senado de la República aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la nueva Ley Orgánica de la Armada de México.

Cabe recordar que esta propuesta fue remitida por el titular del Ejecutivo, con el objetivo de incluir las tareas y facultades adicionales que se le han encomendado, en este gobierno, a la Secretaría de Marina (SEMAR), especialmente en materia de control de puertos, seguridad y protección marítima.

A la reunión asistió el vicealmirante Benito Armando Galeana Abarca, quien -a nombre de la SEMAR- detalló que el nuevo ordenamiento modifica la estructura de la Ley, para hacer más fácil su comprensión y aplicación, e incorpora un lenguaje incluyente que deja en claro que en la Armada no existen prejuicios.

También, dijo, incluye el uso de los recursos navales para el apoyo a la Secretaría de Marina y refuerza las nuevas atribuciones concedidas, que incluyen temas de seguridad y protección en el comercio marítimo.

Se precisan conceptos y términos para evitar ambigüedades, se definen los órdenes de mando y se incorporan los recursos animales como parte del componente naval, en consonancia con las políticas de dignificación y protección a los elementos caninos; además, se redefinen los requisitos para el ingreso y permanencia en la institución.

“Esperamos contar con su beneplácito para tener a la Armada de México que este momento histórico necesita, que la sociedad demanda y que todos nos merecemos”, expresó el vicealmirante.

El presidente de la Comisión de Marina, Eruviel Ávila Villegas, destacó la disposición y apertura de la SEMAR para generar diálogo con las y los legisladores y crear esta nueva legislación.

“Esta comunicación habla de la importancia de trabajar en equipo por el bien de México; cuando todos aportamos la parte que nos corresponde, le va mejor a nuestro país”, enfatizó el legislador.

A su vez, el senador Roberto Juan Moya Clemente, del PAN, agradeció al capitán naval Manuel Alejandro Soto Berlín, quién recibió sus observaciones y le explicó cuáles podían aceptarse y cuáles no. “Lo que hoy se discutió es algo que beneficia a la Armada y a México”.

Por Movimiento Ciudadano, el senador Noé Castañón aplaudió que la redacción de la Ley utilice un lenguaje incluyente, lo cual abonará a la paridad de género en la institución. También destacó la inclusión del reconocimiento de los binomios caninos.

La senadora Gloria Sánchez Hernández, de Morena, reconoció a la Armada de México por el trabajo que realizan en apoyo a la Cuarta Transformación, especialmente en materia de protección a los puertos.

En otro tema, las senadoras y los senadores de la Comisión aprobaron el proyecto de decreto por el que se instituye la “Medalla de Honor Armada de México”, a fin de premiar a hombres y mujeres que se hayan distinguido por sus méritos académicos, profesionales y cívicos.

La propuesta busca enaltecer, distinguir y premiar el heroísmo, valentía, así como la labor de las y los marinos, como un digno reconocimiento al esfuerzo que día a día realizan para lograr una nación más próspera, en paz y más justa.

En este sentido, el senador José Ramón Enríquez Herrera, de Morena, afirmó que deben reconocerse los méritos de las mujeres y los hombres que dan su vida por este país, no sólo en el discurso, sino con un galardón que los incentive a continuar en su lucha. “Solo de este modo estaremos retribuyendo un poco de lo mucho que han hecho por nuestra nación”.

Asimismo, avalaron el dictamen por el que autoriza la salida de elementos de la Armada de México fuera de los límites del país, para participar en los diversos ejercicios multinacionales en las costas del Perú, Ecuador y Colombia.
AM.MX/fm

The post Comisión de Marina avala la nueva Ley Orgánica de la Armada de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México rompe récord de contagios diarios de Covid-19: 22,711. Rebasa los tres millones de casos

Siguiente noticia

Regreso a clases presenciales es fundamental: AMLO; agradece respaldo del SNTE

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Regreso a clases presenciales es fundamental: AMLO; agradece respaldo del SNTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.