• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos buscará reunirse con INE para conocer proyecto de redistritación

Redacción Por Redacción
23 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Irma Juan Carlos (Morena), aprobó en votación económica solicitar una reunión de trabajo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para conocer el proyecto de redistritación.

En su novena reunión ordinaria, integrantes de la Comisión advirtieron que de llevarse a cabo la redistritación podría verse afectada la representación de las comunidades originarias y afromexicanas.

La diputada Juan Carlos explicó que se solicitará como Comisión una reunión con las y los consejeros del INE y, si es posible, los responsables del trabajo técnico para conocer más sobre este proyecto.

“Con la información que se tiene y junto al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se va a indagar y se elaborará un escrito o un acuerdo de la Comisión para solicitar al INE la información y los criterios utilizados para la redistritación”.

El diputado Carlos Alberto Valenzuela González (PAN) manifestó su preocupación por la redistritación que realiza el INE, ya que Veracruz, entidad que representa, será uno de los estados afectados, pues pasa de 20 a 19 distritos.

Señaló que de continuar dicha acción, esta debe ser a favor de las comunidades indígenas y afromexicanas, para que lo que se ha avanzado en años no se “eche para atrás por una decisión de escritorio y a los pueblos originarios se les siga representando”.

La diputada Maribel Martínez Ruiz, del PT, comentó que Oaxaca se encuentran en la misma situación, ya que todos los distritos están sufriendo modificaciones, por lo que hay una preocupación por los pueblos originarios.

“Que se haga sí una redistritación, pero acorde a los usos, costumbres y el respeto a nuestros pueblos”, expresó.

Previamente, la Comisión aprobó por 23 votos el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, propuesta por la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del PT.

También, con votos 22 votos a favor, cero en contra y una abstención, se avaló el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 7 y 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, presentada por el diputado José Ángel Sibaja Mendoza (Morena).

Se aprobó por 22 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones el dictamen que reforma los artículos 7, 15 y 16 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, cuya iniciativa fue planteada por la diputada Esther Martínez Romano (PT).

Por 20 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, se aprobó el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Otro dictamen más aprobado por 24 votos es a la iniciativa de la diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno (PES), por el que se reforma el artículo 12 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Por 23 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, se validó el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 16 de la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, impulsada por el diputado Ariel Rodríguez Vázquez (MC).

Por 25 votos a favor, se avaló el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 16 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, presentada por la diputada Evangelina Moreno Guerra, de Morena.

Por último, se aprobó por 26 votos a favor el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 12 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, impulsada por la diputada Irma Juan Carlos (Morena).
AM.MX/fm

The post Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos buscará reunirse con INE para conocer proyecto de redistritación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO y la delincuencia organizada * ¿Y si se lo comprobamos? * Claudia y Cuitláhuac Vs. Monreal

Siguiente noticia

Más de 1.3 millones de estudiantes de telesecundarias, con servicios garantizados durante pandemia: SEP

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Más de 1.3 millones de estudiantes de telesecundarias, con servicios garantizados durante pandemia: SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.