• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión del Senado dará seguimiento a que fluyan recursos para ciencia y tecnología

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión ordinaria a distancia, la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, que preside la senadora Claudia Edith Anaya Mota, dieron cuenta de diversos asuntos que le fueron turnados por la Mesa Directiva para su análisis y discusión, además de algunos pendientes sobre la organización de dicho organismo.

Durante la sesión, integrantes del organismo legislativo propusieron enviar una petición dirigida a la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, para que explique a las y los legisladores cómo continuarán los apoyos a Ciencia y Tecnología; además, buscarán un mecanismo para darle seguimiento a la entrega de los recursos.

El senador Gustavo Madero Muñoz, de la fracción parlamentario del PAN, propuso realizar una reunión para conocer a mayor detalle cuales son los fideicomisos que tenían como objetivo apoyar e impulsar la ciencia y la tecnología, esto con el objetivo garantizar que el flujo de los recursos llegue a su destino y que no se afecte la calidad de los trabajos de investigación.

A su vez, el senador José Luis Pech Várguez afirmo que se le debe dar seguimiento a este asunto, ya que se trata de un tema medular y fundamental para los investigadores del país, así como para que proyectos trascendentales para la ciencia “no queden a medio camino”; “tengo confianza que eso no va a ocurrir”, aseveró.

Asimismo, se informó que recibieron para su dictaminación una iniciativa de la senadora Sasil de León Villard, del Grupo Parlamentario del PES, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9 bis de la Ley de Ciencia y Tecnología. La propuesta busca aumentar el porcentaje que se destina a actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico, estableciendo que el gasto nacional no podrá ser menor al 2 por ciento del Producto Interno Bruto.

En este sentido, Anaya Mota informó que próximamente podría haber una propuesta para crear una nueva Ley de Ciencia y Tecnología, sin embargo, detalló que aún no saben si comenzarán con los trabajos formales en la Cámara Alta o si el Presidente de la República presentará su propuesta en la colegisladora. Por ello, indicó que no tiene caso analizar en este momento la iniciativa de la senadora Sasil de León cuando se va a presentar una propuesta que permitirá dictaminar todo en conjunto.

Durante la reunión, también le dieron la bienvenida a la senadora María Celeste Sánchez Sugia, de la bancada de Morena, como nueva integrante de la Comisión; nombraron a Esteban Martínez Campos, nuevo secretario técnico; además, se recibieron los informes de la reunión de trabajo virtual de la Junta Directiva con miembros de la Academia Mexicana de Ciencias, así como de la reunión de trabajo de la Comisión con integrantes de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).
AM.MX/fm

 

The post Comisión del Senado dará seguimiento a que fluyan recursos para ciencia y tecnología appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alista AMLO tres días de luto nacional por COVID-19 y ofrenda; van 89 mil 171 muertes

Siguiente noticia

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, da positivo a Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, da positivo a Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.