• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión Especial del Senado se reunirá con autoridades de 10 estados para atender feminicidios

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUAD DE MÉXICO.- La Comisión Especial que da seguimiento a los casos de feminicidios de niñas y adolescentes, que preside la senadora Martha Guerrero Sánchez, busca reunirse con autoridades de 10 estados del país que registran mayores índices de feminicidios, para ver qué está fallando, cómo ayudan a fortalecer la legislación reglamentaria; revisar los protocolos preventivos y las debilidades jurídicas, entre otros aspectos.

La legisladora de Morena presentó la propuesta durante la Reunión Ordinaria de ese órgano legislativo, donde sólo quedó pendiente si los encuentros con autoridades locales serían presenciales o virtuales, las fechas y horarios, por las medidas establecidas por la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Expuso que de los 32 estados, en 10 de ellos se registran más feminicidios: Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.

Al darse a conocer el calendario, se dijo que el primer estado a visitar será el Estado de México, por ocupar el primer lugar en feminicidios; segundo lugar en homicidios dolosos; primero en lesiones dolosas, y también ocupa el primer lugar en feminicidios de niñas y adolescentes. Continuará Veracruz, segundo lugar; Ciudad de México, en tercero, y Guanajuato, en cuarto lugar.

“Es donde vemos vacíos legales y por eso tenemos que ver qué podemos hacer para poder ayudar a fortalecer leyes reglamentarias; poder fortalecer protocolos, a revisar debilidades en las diferentes entidades federativas. ¿Por qué ir a cada una de ellas? Por que cada una tiene una interpretación propia de lo que es el feminicidio. No es lo mismo en el estado de Guerrero que en Chiapas o el Estado de México”, señaló.

Es una tarea ambiciosa, dijo, pero consideró que con el interés que tienen sobre el tema lo van a lograr:

“Aclaro que no iríamos en un plan de fiscalización o escrutinio, es simplemente revisar qué se está haciendo en cada estado; qué programas de prevención están implementando; de qué forma están trabajando las Fiscalías Estadales, porque también no es lo mismo en la Ciudad de México que en el Estado de México. Solo así podremos recoger con precisión un diagnóstico sobre el problema de los feminicidios de niñas y adolescentes”, precisó.

Los indicadores refieren, abundó, que de enero a julio pasados, respecto al índice con mayor violencia de género, de los mencionados se repiten cuatro estados: Estado de México, Veracruz, Coahuila, Guerrero, Chihuahua, Querétaro, Sonora, Baja California, Aguascalientes y Oaxaca.

Agregó que en los indicadores de enero a junio del presente año, el Estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios y también tiene un indicador bastante interesante con problemas de menores de edad en feminicidios de cero a 17 años; y nuevamente aparecen Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Morelos, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí y Chiapas.

“Ahí podemos apreciar cómo hay estados que se vuelven a empalmar no solamente en violencia de género, sino también ya en feminicidios en un rango de edad de cero a 17 años y también con feminicidios con rangos de edad de los 18 a los 25 o 30 años de edad”, subrayó.

Otro caso, dijo, es el de las mujeres con lesiones dolosas, donde el Estado de México vuelve a aparecer en primer lugar, seguido de Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Baja California, Oaxaca, Veracruz, Jalisco y Querétaro.

Mientras que en el delito de homicidio doloso aparece en primer lugar Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Michoacán, Baja California, Jalisco, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, concluyó la senadora Guerrero Sánchez.
AM.MX/fm

 

The post Comisión Especial del Senado se reunirá con autoridades de 10 estados para atender feminicidios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Costará 17 mil mdp más el Tren Maya de lo que se estimaba en enero

Siguiente noticia

Tormenta Gamma deja 10 muertos y 600 mil afectados

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Tormenta Gamma deja 10 muertos y 600 mil afectados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.