• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisiones de las cámaras de Diputados y de Senadores instalan el Grupo de Trabajo “Fortalecimiento a la Investigación”

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de que el aporte realizado por la comunidad científica de investigación repercuta en la ciudadanía y como parte de los trabajos en conferencia de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, este jueves se instaló el Grupo de Trabajo “Fortalecimiento a la Investigación”.

Patricia Terrazas Baca, diputada del PAN, mencionó que para fortalecer la investigación se requieren políticas públicas que incentiven a la población a estudiar, pues el país tiene uno de los menores índices de participación en esta materia.

En este sentido, dijo que los mexicanos se preocupan por llevar comida a sus hogares y no por desarrollarse en el campo científico; por ello, planteó que se debe asignar presupuesto para la ciencia y la tecnología, el cual ha disminuido al cien por ciento, así como promover la investigación en salud, educación y producción primaria.

La diputada de Morena, Judith Celina Tánori Córdova, mencionó que este grupo de trabajo debe orientar sus actividades para que el país dé el salto en el desarrollo tecnológico, por lo que propuso no descuidar la parte internacional y atender problemas internos en materia tecnológica en temas como salud, energía, cuidado de medio ambiente y limpieza de los cuerpos de agua.

Consideró fundamental impulsar la formación de científicos e investigadores en las instituciones de enseñanza, así como promover incentivos para los proyectos nacionales estratégicos bajo un esquema normativo.

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) llamó a la voluntad política para conciliar estos trabajos, apoyar y apuntalar al país para que sea una potencia de primer nivel en el tema de la investigación y el desarrollo científico y tecnológico. Es momento que México impulse esos desarrollos científicos, tecnológicos y de innovación para convertirse en un país de primera.

Refirió que es necesario impulsar la soberanía tecnológica, a fin de apoyar a científicos nacionales y a estudiantes para que al terminar sus estudios tengan un trabajo asegurado con buen nivel y buen salario; que soliciten sus patentes y nadie robe sus investigaciones a nivel internacional, pero sin cerrar el apoyo y la cooperación, sino trabajar de manera más regulada.

El senador Gilberto Herrera Ruiz (Morena) afirmó que es importante que las más de 50 mil tesis de alumnos becados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y las publicaciones de los 30 mil investigadores, del Sistema Nacional de Investigadores salgan a la luz y repercutan en beneficio de la sociedad y no se quedan sólo en las bibliotecas.

Reiteró que una investigación no debe quedar en el papel y tan sólo alimentar el ego del investigador, pues de lo contrario es una investigación muy costosa para el país, por lo que sugirió que este tema sea considerado en la construcción de una Ley General de Ciencia y Tecnología.

El senador José Alfredo Botello Montes (PAN) indicó que, para desarrollar la investigación en la tecnología y la innovación, se requiere inversión de capital humano y económico y que éste es un buen momento para fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico del país. Destacó la importancia de estos trabajos para lograr el andamiaje legislativo en esta materia.

Indicó que el tema de la ciencia y la tecnología debe iniciar con la preparación de estudiantes desde el preescolar hasta los niveles superiores, de maestría y doctorado. “Es un recorrido en el que debemos estar inmersos todos los niveles educativos y los de gobierno”.
AM.MX/fm

The post Comisiones de las cámaras de Diputados y de Senadores instalan el Grupo de Trabajo “Fortalecimiento a la Investigación” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Daredevil: Disney Plus está desarrollando una nueva serie del personaje

Siguiente noticia

Margot Robbie protagonizará precuela de ‘La gran estafa’

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Margot Robbie protagonizará precuela de ‘La gran estafa’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.